Ponferrada inicia el traslado del monumento del Mundial de Ciclismo a la Ciudad Deportiva

Antes de colocarlo en su nueva ubicación se procederá a reparar algunos desperfectos.

Provincia06 de noviembre de 2024RMLRML
Monumento-Mundial-de-Ciclismo-Ponferrada-2014
Monumento-Mundial-de-Ciclismo-Ponferrada-2014

El Ayuntamiento de Ponferrada inició hoy las labores para trasladar el monumento del Mundial de Ciclismo, que hasta ahora se ubicaba en la entrada de la ciudad por Montearenas, a la Ciudad Deportiva. La Brigada de Obras se encargó de sacar esta estructura de la rotonda que presidía hasta ahora y antes de colocarla en su ubicación definitiva se procederá a reparar algunos desperfectos. 
Según explicó el concejal de Infraestructuras, Iván Alonso, esta pieza presenta deterioro en puntos de soldadura y pintura. También se limpiará la suciedad acumulada y restos de pintadas vandálicas. “Vamos a darle un trato digno a nuestro querido monumento de los ciclistas y eso pasa por recuperar la pintura que ha perdido a lo largo de todos estos años. También se quitarán las letras de Ponferrada que lo afean”, explicó Alonso. “Después irá al sitio donde se entiende el contexto, que es la Ciudad Deportiva, donde se comprende esta pieza dedicada a un evento deportivo como fue el Mundial de Ciclismo”, concluyó.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.