
El Museo de León acoge hasta el 6 de julio la exposición retrospectiva ‘50 años de feminismo en León’
Se trata de una de las actividades organizadas por la Asociación Feminista Flora Tristán para festejar sus medio siglo de historia.
La obra de Antonio León Teatro se representará a partir de las 20.30 horas.
León06 de noviembre de 2024El escenario del Teatro San Francisco acogerá el 18 de octubre, a partir de las 20.30 horas, la representación de la obra ‘Bululú’, de Antonio León Teatro, dirigida a un público familiar.
‘Bululú’ se trata la primera producción en solitario de Antonio León y contiene textos de Francisco de Rojas Zorrilla, Tirso de Molina, Luis de Briceño, Fernando de Rojas y Luis Quiñones de Benavente, entre otros autores, que se hilvanan sin solución de continuidad y de forma sorpresiva para generar en el público una sensación rítmica muy favorable al desarrollo de la comedia.
La obra se divide en relatos que narran distintas peripecias, con contenido añadido de información sobre el teatro del Siglo de Oro. Para ello, comienza con una canción del músico español afincado en París en el siglo XVII, Luis de Briceño, y continúa con la definición de bululú, de Agustín de Rojas. La función prosigue con el relato de la obra 'Entre bobos anda el juego' de Francisco de Rojas Zorrilla y recrea con el público un poema de Luis de Briceño para concluir con el poema 'Voz y alma del Corral de Comedias' de Manolita Espinosa.
Las entradas para la función, organizada la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, tienen un precio de seis euros y están disponibles en las páginas web www.teatrosanfrancisco.es y www.metropolientradas.es, además de en la taquilla del Teatro San Francisco.
Se trata de una de las actividades organizadas por la Asociación Feminista Flora Tristán para festejar sus medio siglo de historia.
El suceso tuvo lugar en la tarde del domingo y la víctima no sufrió heridas de gravedad.
Se trata de una de las actividades organizadas por la Asociación Feminista Flora Tristán para festejar sus medio siglo de historia.
La Comunidad cuenta con una tasa de delincuencia de 38 puntos, mientras que la tasa de reposición de plantillas pasa del 60 al 90 por ciento.
Aportan datos recogidos en 15 años de investigación en este campo.
Impartirá un conferencia en la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial.
El partido asegura que el evento ha tenido "escasa repercusión nacional".
La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.
El certamen contó con 47 violonchelistas de entre nueve y 24 años provenientes de una treintena de centros educativos de España, Bélgica, Reino Unido, Alemania y Suiza.
Permitirá hacer un seguimiento en tiempo casi real de la fauna que habita en una plantación de chopos y conocer cómo varía a lo largo del año.
22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón | De 17:00 a 19:00 horas | Actividad gratuita con plazas limitadas.