NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y el ICTAL-Universidad de León impulsan la actividad apícola del territorio

Ambas entidades organizan una jornada con el objetivo de animar a participar en el estudio sobre el uso del propóleo como preservante en la industria cárnica.

Montaña Leonesa05 de noviembre de 2024RMLRML
APICULTURA
APICULTURA

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga junto con el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTAL) dependiente de la Universidad de León organizan el coloquio bajo el título “De la colmena al laboratorio” el próximo 12 de noviembre a las 16:30h en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón.

Se trata de una jornada destinada al público en general y, especialmente, a las personas que se dedican a la apicultura, tanto profesional como de forma amateur en la Montaña Central Leonesa. Asimismo, está orientada a profesionales de la industria cárnica. El objetivo se centra en explicar la importancia del estudio que se llevará a cabo con el propóleo y su posible uso como conservante frente a patógenos alimentarios en la industria cárnica, tan relevante en la región. Las personas asistentes podrán conocer cómo ser partícipes del estudio.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto internacional RES-MAB, financiado por la Fundación PRIMA y del que la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga es beneficiaria. El Proyecto está centrado en promover soluciones de adaptación y mitigación frente al cambio climático en siete reservas de la región mediterránea y la colaboración con la Universidad de León es una pieza fundamental para promover la actividad apícola en el territorio.

El coloquio comenzará con la sesión bajo el nombre "La Reserva de la Biosfera: Promoviendo el desarrollo rural de Alto Bernesga” impartida por la Gerente de la Reserva Beni Rodríguez Fernández, quien pondrá en valor las iniciativas locales como motor del desarrollo sostenible. 

La segunda parte estará destinada a la sesión “Proyecto RES-MAB: Un impulso al potencial del territorio” en el que se describirá en qué consistirá el Proyecto y sus objetivos durante los próximos tres años. Será impartida por Beatriz Salas Vegue, Project Manager del Proyecto y Verónica del Río Diez, Técnica de Dinamización Rural de la Reserva.

El estudio que se llevará a cabo será detallado por la investigadora Eugenia Rendueles Álvarez del ICTAL, quien explicará los análisis para determinar la composición del propóleo, cómo se evaluará su eficacia frente a patógenos alimentarios y la aplicabilidad en su charla denominada “Conectando el propóleo y la industria cárnica”.

Últimas noticias
PRESENTACION EN LEON DE ROBO EN EL MUSEO DEL PRADO

Diego Buenosvinos presenta en León su novela ‘Robo en el Museo del Prado’

RML
León23 de noviembre de 2025

La novela ‘Robo en el Museo del Prado’, del escritor Diego Buenosvinos, se presentará el 29 de noviembre de 2025 a las 19.00 horas en el Hotel Camarote Madrid, ubicado en la calle Dámaso Merino 1 de León. El acto contará con la participación del escritor Manuel Suárez González, que será el encargado de introducir la obra ante el público asistente.

Te puede interesar
CubillasdeArbas

Once paneles geológicos divulgan la historia natural del Alto Bernesga en La Pola de Gordón y Villamanín

RML
Montaña Leonesa21 de noviembre de 2025

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga ha completado la instalación de once paneles explicativos sobre la geología del territorio en los municipios de La Pola de Gordón y Villamanín. La actuación forma parte del proyecto TURISBERNESGA y busca reforzar el conocimiento y la conservación del patrimonio natural mediante recursos divulgativos accesibles a vecinos y visitantes.

TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

Lo más visto
REUNION DE LA COMISION DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

La senda de Künig entre León y Ponferrada obtiene la calificación de Camino Histórico

RML
CyL23 de noviembre de 2025

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León ha reconocido oficialmente el trazado recomendado por el monje alemán Hermann Künig entre León y Ponferrada como Camino Histórico. La decisión se dio a conocer durante un acto cultural celebrado en Lugo, en el que participaron representantes de ambas provincias y diversas entidades vinculadas al ámbito jacobeo.