NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y el ICTAL-Universidad de León impulsan la actividad apícola del territorio

Ambas entidades organizan una jornada con el objetivo de animar a participar en el estudio sobre el uso del propóleo como preservante en la industria cárnica.

Montaña Leonesa05 de noviembre de 2024RMLRML
APICULTURA
APICULTURA

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga junto con el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTAL) dependiente de la Universidad de León organizan el coloquio bajo el título “De la colmena al laboratorio” el próximo 12 de noviembre a las 16:30h en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón.

Se trata de una jornada destinada al público en general y, especialmente, a las personas que se dedican a la apicultura, tanto profesional como de forma amateur en la Montaña Central Leonesa. Asimismo, está orientada a profesionales de la industria cárnica. El objetivo se centra en explicar la importancia del estudio que se llevará a cabo con el propóleo y su posible uso como conservante frente a patógenos alimentarios en la industria cárnica, tan relevante en la región. Las personas asistentes podrán conocer cómo ser partícipes del estudio.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto internacional RES-MAB, financiado por la Fundación PRIMA y del que la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga es beneficiaria. El Proyecto está centrado en promover soluciones de adaptación y mitigación frente al cambio climático en siete reservas de la región mediterránea y la colaboración con la Universidad de León es una pieza fundamental para promover la actividad apícola en el territorio.

El coloquio comenzará con la sesión bajo el nombre "La Reserva de la Biosfera: Promoviendo el desarrollo rural de Alto Bernesga” impartida por la Gerente de la Reserva Beni Rodríguez Fernández, quien pondrá en valor las iniciativas locales como motor del desarrollo sostenible. 

La segunda parte estará destinada a la sesión “Proyecto RES-MAB: Un impulso al potencial del territorio” en el que se describirá en qué consistirá el Proyecto y sus objetivos durante los próximos tres años. Será impartida por Beatriz Salas Vegue, Project Manager del Proyecto y Verónica del Río Diez, Técnica de Dinamización Rural de la Reserva.

El estudio que se llevará a cabo será detallado por la investigadora Eugenia Rendueles Álvarez del ICTAL, quien explicará los análisis para determinar la composición del propóleo, cómo se evaluará su eficacia frente a patógenos alimentarios y la aplicabilidad en su charla denominada “Conectando el propóleo y la industria cárnica”.

Últimas noticias
Te puede interesar
LA ROBLA GREEN

Ecologistas en Acción recurre ante el TSJ la concesión de agua al proyecto industrial La Robla Green

RML
Montaña Leonesa26 de noviembre de 2025

Ecologistas en Acción de la provincia de León presentó un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para intentar anular la concesión de 6 hectómetros cúbicos anuales de agua del río Bernesga otorgada al proyecto industrial La Robla Green. La autorización fue emitida por la Confederación Hidrográfica del Duero y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 18 de marzo de 2025.

centro-de-salud-de-Cistierna-e1637338606644

Cistierna reclama recuperar el horario completo de pediatría ante el nuevo recorte en el centro de salud

RML
Montaña Leonesa24 de noviembre de 2025

El centro de salud de Cistierna ha reducido recientemente el horario del servicio de pediatría, lo que obliga a numerosas familias de la Montaña Oriental Leonesa a desplazarse más de 65 kilómetros hasta León para recibir atención básica. La situación ha reabierto el debate sobre la fragilidad de la sanidad rural y la necesidad de reforzarla de manera urgente.

Lo más visto