Intoxicado un hombre de 43 años por el humo del incendio de una vivienda en la calle Buen Suceso de León
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
Acisa de las Arrimadas, un enclave en el entorno de La Ercina, en la montaña oriental leonesa, que se convierte cada año en el epicentro de una celebración muy especial: El día de la Pera Asadera organizada por la Asociación La Collada. Este evento, ha tenido lugar este primer sábado de noviembre y en él se rinde homenaje a una de las frutas más familiares en nuestras mesas, la pera, que atrae tanto a lugareños como a visitantes que desean disfrutar de un festín de sabores y tradiciones.
Montaña Leonesa03 de noviembre de 2024RMLLa pera asada, con su dulce sabor y su textura suave, es el plato estrella de esta celebración. Durante la feria, los asistentes pueden degustar peras asadas preparadas de diferentes maneras, acompañadas de productos típicos de la zona, como quesos artesanales y vinos locales.
Además de la gastronomía y las actividades culturales, la Feria de la Pera Asadera también incluye un mercado artesanal. Aquí, los visitantes pueden adquirir productos locales, desde artesanías hasta alimentos frescos, lo que brinda una oportunidad para que los artesanos de la región muestren su trabajo y conecten con el público. Al concurso gastronómico de postres se presentaron 31 candidatos. Los premiados fueron: Lidia Ortega, José Ignacio Rodríguez, Cristina García e Isabel Fernández. El alcalde de La Ercina, José Ignacio Robles y el Diputado por Cistierna, Esteban González hicieron los honores en la entrega de los premios.
La feria no solo es un evento para disfrutar de la comida y la cultura, sino que también busca fortalecer la identidad local. El encuentro ha servido también para compartir un guiso de costilla con patata con todos aquellos que han elegido compartir una mesa comunitaria tradicional.
La Feria de la pera asadera de Acisa de las Arrimadas es una celebración que combina sabores, tradiciones y un sentido de comunidad. Es una oportunidad para disfrutar de la deliciosa pera asada, conocer la cultura local y compartir momentos inolvidables en un entorno acogedor. La jornada ha estado rodeada de un sol radiante con muy buenas temperaturas que han facilitado el éxito de esta cita rural de la montaña leonesa.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido durante el día de hoy un dispositivo de búsqueda y localización iniciado con motivo de la desaparición de una mujer de 42 años de edad en el término municipal de Garrafe de Torío.
Los familiares alertaron a los agentes tras no tener contacto con ella desde la madrugada.
La Diputación de León, como gestor de la Estación de Esquí de San Isidro ha explicado mediante un comunicado los detalles ocurridos en uno de los telesillas de la instalación.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
El próximo jueves 6 de febrero a las 19:00h, la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (ILC) acogerá la presentación del videoclip de "La Gente del Frío", el nuevo trabajo del músico leonés Protokolo (Emilio Oviedo).
También da luz verde a la instalación de una librería en el Palacio Episcopal de León y a las obras de reparación del suelo y de los pilares de madera del patio interior del Castillo de Ponferrada.
Fue evacuado en helicóptero hasta el Centro de Salud de San Emiliano. Sufrió un resbalón al pisar una roca tapada con la nieve e intentar agarrarse para no precipitarse ladera abajo.
Agentes locales, vecinos, trabajadores de las minas de talco de la comarca y especialistas de las ciencias y las artes forman parte del grupo que mantendrá su primera reunión este viernes.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.