
Pleno- Mañueco anuncia la licitación en enero de las obras de ampliación del Parque Tecnológico de León
El presidente de la Junta señala que la infraestructura contará con 53 nuevas hectáreas y una inversión de 13 millones
Provincia29 de octubre de 2024
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció hoy durante el Pleno de las Cortes la licitación de la ampliación del Parque Tecnológico de León “en enero próximo”, lo que significará contar con 53 nuevas hectáreas y una inversión de 13 millones de euros.
Así lo respondió durante una respuesta al portavoz de UPL, Luis Mariano Santos, quien había preguntado por la valoración del jefe del Ejecutivo acerca de la manifestación convocada por los sindicatos en León el 10 de noviembre en defensa de la provincia.
“Estamos de acuerdo en que todas las provincias necesitan inversiones”, señaló el presidente de la Junta, quien añadió que León “es la que más inversiones prevé en 2025, con 270 millones”, según el anteproyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para el próximo ejercicio. Mañueco citó también la ampliación del polígono industrial de Villadangos del Páramo o la licitación del polígono del Bayo, en El Bierzo. “Sin suelo industrial no hay nuevas industrias”, expuso.
Mañueco firmó en noviembre de 2021 un protocolo con el alcalde de León, José Antonio Diez, para la ampliación del parque tecnológico. Fue en junio de 2023 cuando el Bocyl publicó la aprobación del Plan Regional de Ámbito Territorial, por el que se amplía el Parque Tecnológico de León.
Según figura en el decreto, el objeto principal es incrementar la disponibilidad de suelo público para su destino a actividades productivas y empresariales en León y el establecimiento de las condiciones urbanísticas, de gestión y urbanización requeridas para la ejecución de las actuaciones de ampliación del actual Parque Tecnológico de León, situado junto al núcleo de Oteruelo de la Valdoncina.
A través de este Plan, se define un nuevo sector de suelo urbanizable de uso predominante industrial, contiguo al actual Parque Tecnológico, para el que se establece la ordenación detallada completa. Las actuaciones amparadas por este Plan Regional suponen ampliar la capacidad de esta área de desarrollo económico y tecnológico de escala autonómica, actualmente próxima al límite de su capacidad de acogida, ofreciendo nuevos suelos para la implantación de actividades innovadoras e incrementando la flexibilidad y el grado de dotación.
Todo debido a que el Parque Tecnológico de León ha experimentado un crecimiento continuo en el número de empleos creados hasta alcanzar en la actualidad una cifra superior a los 1.400, tras un incremento del 15 por ciento solo en los dos últimos años, además de generar en 2019 un volumen de negocio superior a 105 millones de euros.
Hace un año, la superficie ocupada y comprometida en este Parque Tecnológico es superior al 80 por ciento, resultando el 20 por ciento de superficie disponible insuficiente para poder responder futuras expectativas de ubicación de proyectos de grandes dimensiones.
Ante esta situación, la Junta y el Ayuntamiento de León, mediante este protocolo de colaboración, consideraron la segunda fase del Parque Tecnológico de León como un “elemento esencial” para impulsar una serie de sectores generadores de riqueza y alto valor añadido que tiene a León como centro de actividad a nivel nacional y para generar una oferta de suelo urbanizado de calidad que permita responder a la necesidad de implantación de nuevas empresas, promoviendo el desarrollo sostenible de la Comunidad.



Alertan sobre la presencia de plaga de polilla en los pimientos del Bierzo y de orugas roedoras de piel en frutales
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.
