Los Centros de Interpretación León Romano y Reino de León adaptan las visitas guiadas al horario de invierno

Estará en vigor del 1 de noviembre al 28 de febrero.

León29 de octubre de 2024RMLRML
Casona Puerta Castillo - CENTRO DE INTERPRETACION DEL LEON ROMANO
Casona Puerta Castillo - CENTRO DE INTERPRETACION DEL LEON ROMANO

Los Centros de Interpretación León Romano y Reino de León, dependientes de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural, adaptan las visitas guiadas al horario de invierno, que estará en vigor del 1 de noviembre al 28 de febrero del próximo año.
En el caso del Centro de Interpretación León Romano, ubicado en la Casona de Puerta Castillo, las visitas guiadas se realizarán los sábados a las 11 y a las 17 horas; y los domingos y festivos, a las 11 horas. No habrá visitas los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero. Por otro lado, la cripta arqueológica de Puerta Obispo permanecerá cerrada al público del 1 de noviembre al 28 de febrero.
La visita tiene una duración máxima de dos horas y media y es gratuita.
El recorrido incluye el Centro de Interpretación del León Romano (exposición permanente y muralla anexa), las dos criptas arqueológicas de la calle Cascalería (anfiteatro romano), la muralla tardo romana (calle Carreras y avenida de los Cubos) y el depósito romano próximo al aparcamiento de San Pedro.
Por lo que respecta a las visitas guiadas de centros escolares, asociaciones y otros colectivos sociales, es necesaria reserva a través del correo electrónico de ‘turismo de León’ o en el teléfono 616 74 67 22. Tendrán lugar los martes y jueves laborables, en horario de mañana. No habrá visitas durante las vacaciones establecidas en el calendario escolar aprobado por la Junta de Castilla y León.
En cuanto al Centro de Interpretación Reino de León, ubicado en el Palacio del Conde Luna, del 1 de octubre al 29 de febrero, las visitas guiadas tendrán lugar los jueves, viernes y sábados a las 12, 13 y 17 horas y los domingos y festivos, a las 12 y 13 horas. No se realizarán visitas los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
Asimismo, para las visitas dirigidas de grupos de centros educativos que impartan enseñanzas regladas, centros formativos de enseñanzas no regladas, asociaciones y otros colectivos sociales, es necesario hacer reserva en el teléfono 688941403. Serán los jueves y viernes laborales en horario de mañana y no se realizarán visitas durante las vacaciones escolares. Por otro lado, ambos centros mantienen su horario de apertura habitual: de lunes a viernes de 10 a 21 horas; los sábados, de 10 a 14 y de 17 a 20 horas y los domingos y festivos, de 10 a 14 horas.

Últimas noticias
Te puede interesar
DSC_0492

León celebra el Día del Libro entre cuentos, música y una firme apuesta por la lectura

RML
León15 de abril de 2025

El próximo 23 de abril, la ciudad de León se vestirá de letras para celebrar una nueva edición del Día del Libro, una jornada ya consolidada en el calendario cultural leonés. La cita tendrá lugar en el Patio del Palacio de los Guzmanes, un enclave histórico cedido por la Diputación Provincial de León para convertirlo, por un día, en el epicentro del mundo literario local.

Lo más visto
DSC_0492

León celebra el Día del Libro entre cuentos, música y una firme apuesta por la lectura

RML
León15 de abril de 2025

El próximo 23 de abril, la ciudad de León se vestirá de letras para celebrar una nueva edición del Día del Libro, una jornada ya consolidada en el calendario cultural leonés. La cita tendrá lugar en el Patio del Palacio de los Guzmanes, un enclave histórico cedido por la Diputación Provincial de León para convertirlo, por un día, en el epicentro del mundo literario local.

BIBLIOBUS EN LAS HOCES DE VEGACERVERA

El ILC celebra 30 años de impulso cultural con un documental conmemorativo

RML
Provincia15 de abril de 2025

Obra del realizador Ismael Aveleira, el audiovisual se centra en los efectos yen los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo autónomo. Los bibliobuses, las exposiciones artísticas, las ayudas a la restauración del patrimonio, el apoyo a festivales y asociaciones y otras realizaciones son protagonistas