
León rinde homenaje a los 'Héroes Leoneses' que en 1808 se sublevaron contra las tropas de Napoleón
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
El ministro de Agricultura clausura en León la segunda reunión del foro participativo que la diseña.
España28 de octubre de 2024“España no quiere esperar a escuchar lo que Bruselas propone sino que queremos dar nuestro sello de propuesta sobre el futuro del sector agroalimentario a la Segunda Comisión Von der Leyen” afirmó hoy el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, sobre la Estrategia Nacional de Alimentación que impulsa el Gobierno y cuyo segundo foro participativo clausuró hoy en la capital leonesa.
Planas remarcó que el documento estará listo a finales de año y será llevado a principios de 2025 a Consejo de Ministros como contribución al documento que se prevé aprobar en los 100 primeros días de la próxima legislatura europea. El plan, dijo, servirá de “orientación a todo el sector agroalimentario” y contribuirá a reducir las incertidumbres a las que se ve sometido.
Entre ellas, destacó la garantía de una seguridad alimentaria y la sostenibilidad, teniendo en cuenta la necesidad de preservar el suelo fértil, el aire y el paisaje hacer un uso eficiente del agua y atender cuestiones relativas y al bienestar animal. “Es absolutamente fundamental”, recalcó, y aludió también a la rentabilidad productiva, “sin la cual no hay futuro” para el sector.
Apuntó también sobre los contenidos de una Estrategia Nacional para la que se han recibido ya 55 aportaciones tras una treintena de reuniones con los sectores interesados, que cada día interesa más lo que atañe a la salud en lo que alimentos y bebidas se refiere y recalcó también la importancia de dar una respuesta social a la despoblación. Se trata, dijo, de “pensar para hacer” en un contexto en el que también juegan papel protagonista las incertidumbres climáticas, geopolíticas y comerciales.
En pocas semanas Barcelona acogerá el tercer foro participativo, tras el celebrado hoy en León y a cuya clausura acudió también el alcalde de la capital, José Antonio Diez. El Parador de San Marcos fue el escenario del encuentro y en el exterior quisieron hacerse oír un grupo de agricultores encabezados por el provincial de la Unión de Campesinos de Castilla y León, Juancho Rodríguez, quien reprochó la ministro que no quiera escuchar de primera mano los problemas de los agricultores y ganaderos. "Le hemos pedido una reunión y no se digna a recibirnos. Tenemos 2.000 hectáreas de alubias en las tierras sin seguro y no tenemos respuestas. Quieren poner medidas desde los despachos y no pisar la realidad”.
Luis Planas presentó el inicio de los trabajos para el diseño de la Estrategia Nacional en julio y el primer foro participativo, celebrado en Córdoba en septiembre, abordó los retos de la sostenibilidad en las zonas rurales y la seguridad alimentaria.
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
El secretario adjunto a Organización de la Ejecutiva Federal, Juan Francisco Serrano, arropa a Cendón en el inicio de su tercer mandato.
Belarmina Díaz volvió a comparecer esta mañana ante el Parlamento asturiano para ofrecer más explicaciones sobre el accidente de Cerredo.
PP, Foro y el Grupo Mixto insisten en la necesidad de que se aclare todo los sucedido el pasado 31 de marzo.
Belarmina Díaz compareció hoy en una comisión parlamentaria en la que derivó la responsabilidad hacia la empresa Blue Solving.
Está basado en la interpretación, mediante algoritmos, de los datos obtenidos con un acelerómetro colocado en la espalda que mide la aceleración del cuerpo en tres ejes: vertical, lateral y antero-posterior.
La Montaña Oriental Leonesa se vestirá de gala el próximo año para acoger la 17ª edición de la Fiesta del Capilote, una cita ya imprescindible en el calendario festivo de Riaño. El evento, que rinde homenaje a la emblemática flor amarilla de la zona, promete una jornada repleta de actividades para todos los públicos, en la que tradición y diversión volverán a ir de la mano.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
Un aparatoso accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este miércoles en la carretera LE-331, a la altura del kilómetro 13, ha dejado un balance de tres personas heridas de consideración.
El ciclo 'Piano Lontano' contará el 2 de mayo con la presencia del pianista Caramelo de Cuba.
Se habilitarán itinerarios alternativos para intentar afectar lo menos posible al tráfico.