Luis Planas clausura mañana en León el segundo foro participativo sobre la Estrategia Nacional de Alimentación

El encuentro acoge dos mesas redondas con expertos y directivos de empresas, organizaciones, cooperativas y mundo académico.

León27 de octubre de 2024RMLRML
LUIS PLANAS
LUIS PLANAS

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, clausura mañana el segundo foro participativo sobre la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), que se celebra en León. Este encuentro está dirigido a analizar la sostenibilidad en la producción primaria y la seguridad en el abastecimiento para avanzar hacia una autonomía estratégica abierta.
La jornada, organizada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, comenzará a las 12 horas, e incluye dos mesas redondas en las que participarán expertos y profesores universitarios, directivos de empresas, organizaciones y cooperativas ligadas al mundo agroalimentario, así como asociaciones de consumidores.
La primera mesa, titulada ‘Sostenibilidad en la producción primaria: una visión integral’, contará con la participación de la profesora y catedrática de la Universidad de León, Marta Elena Alonso; el subdirector general de la cooperativa agroganadera Cobadu, Fernando Antúnez; la fundadora de la empresa agroalimentaria AsturSabor, Judith Naves; y el presidente de Bodegas Familiares Matarromera, Carlos Moro.
Bajo el título ‘Seguridad del abastecimiento: clave para una autonomía estratégica abierta’, la segunda mesa estará formada por el catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y del que fuera subdirector general de Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José María Sumpsi; y el experto en sistemas alimentarios, sostenibilidad, cooperación al desarrollo y agencias de Naciones Unidas, Vicente Domingo.
También ofrecerán su visión sobre la necesidad de asegurar la suficiencia alimentaria la directora de Desarrollo de Negocio de Mercados Centrales de Abastecimientos (Mercasa), Silvia Llerena, y el responsable del área de Alimentación y Agua de la Federación de Consumidores y Usuarios CECU, Eduardo Montero. El acto se retransmitirá en directo a través de la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El Ministerio está, en la actualidad, inmerso en la elaboración de esta estrategia y el documento final, que contará con aportaciones de expertos de todos los eslabones implicados en el sector agroalimentario, desde la producción hasta el consumidor, estará destinado a formular políticas públicas globales para conseguir una alimentación sostenible, saludable y rentable.
Este foro es el segundo de los tres encuentros organizados para avanzar en una estrategia completa, transversal y útil para todos los eslabones de la cadena alimentaria y la ciudadanía.
Luis Planas presentó el inicio de los trabajos en julio en la sede del ministerio, donde invitó a la participación pública a las partes interesadas en realizar aportaciones a esta estrategia. El primer foro participativo, celebrado en Córdoba en septiembre, abordó los retos de la sostenibilidad en las zonas rurales y la seguridad alimentaria y el tercer encuentro se celebrará en Barcelona en noviembre.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
SANTIAGO-DORADO-CAÑÓN_72

Santiago Dorado entrega el relevo de Transición Justa en el PSOE de Cyl a Mario Rivas

RML
CyL23 de febrero de 2025

El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.

AMABLE PASCUAL EN EL ESPAÑA - BELGICA

España vence a Bélgica en el Palacio de los Deportes de León

AMABLE PASCUAL - Enviado Especial
Deporte23 de febrero de 2025

León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.