NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Molinaseca acoge del 4 al 11 de noviembre un curso sobre el cultivo del castaño impulsado por Cesefor y la Mesa del Castaño

Se trata de una actividad gratuita y las inscripciones ya están abiertas.

Provincia25 de octubre de 2024RMLRML
CASTAÑAS
CASTAÑAS

La Mesa del Castaño y Cesefor organizan un nuevo curso dedicado al cultivo de este árbol que se impartirá entre el 4 y el 11 de noviembre en el Centro Cívico Daniel Balboa de la localidad de Molinaseca (León).
Se trata de una formación gratuita, financiada a través de los fondos Feader de la Unión Europea y la Junta de Castilla y León, que pretende poner el foco en uno de los recursos que más aprovechamientos tiene y con un importante valor económico, ecológico y cultural. 
El curso, bajo la denominación ‘Cultivo del castaño para la producción de fruto’ se imparte de forma presencial entre el 4 y el 11 de noviembre, de lunes a jueves, en horario de 16 a 20 horas. Desde la Mesa del Castaño y Cesefor consideran importante realizar esta actividad formativa, en la que se abordarán contenidos referentes al correcto cultivo del castaño así como los tratamientos a seguir durante la vida útil de la plantación. 
La formación se estructura en varias sesiones que incluirán charlas, talleres prácticos y visitas a campos de cultivo, proporcionando así una experiencia integral y enriquecedora. Los asistentes podrán aprender sobre las mejores prácticas agrícolas y las innovaciones recientes en el sector, contribuyendo al desarrollo sostenible de la producción de castaños. Un total de ocho módulos en los que se tratarán temas como la ecología del castaño, botánica y fisiología, la plantación e injerto del castaño, la poda, riego y fertilización, nociones sobre plagas y enfermedades y cuestiones relativas a la recolección y conservación del fruto, su comercialización y transformación.
La formación va dirigida a personal técnico asesor de diferentes entidades, personas que hayan presentado solicitud de ayuda para jóvenes agricultores, ayudas a inversiones productivas en explotaciones o para modernización y mejora de explotaciones agrarias o las que hayan recibido estas ayudas en un plazo de cinco años atrás. 
También se dirigen a miembros de explotaciones de titularidad compartida y de entidades asociativas prioritarias, titulares de explotación en activo y en general personas que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, agroalimentario y forestal. Finalmente, esta actividad formativa también se ha diseñado pensando en personas interesadas en desarrollar o incorporarse a la actividad agraria, así como a los sectores forestal o agroalimentario.
Las inscripciones ya pueden formalizarse a través del portal forestal de Castilla y León.

Últimas noticias
Te puede interesar
CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.

Lo más visto
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

laboratorio_tecnologiaalimentos_ule_1

La Universidad de León impulsa un máster pionero en fermentaciones para la industria alimentaria y biotecnológica

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Universidad de León pone en marcha el máster ‘Fermentaciones Aplicadas a la Industria Alimentaria y Biotecnológica’, con 20 plazas y un año de duración. El programa se presenta como una oferta especializada orientada a las necesidades del tejido industrial de la provincia y su entorno, con especial foco en la transferencia tecnológica y la empleabilidad.

ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.