
La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
Una PNL presentada en el Congreso recuerda es un “compromiso fallido” que se remonta a la presidencia de Zapatero.
León24 de octubre de 2024El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en la que exige al Gobierno “desbloquear de manera inmediata” la inversión pendiente de la segunda fase de remodelación del Parador de San Marcos.
La PNL, rubricada por las diputadas leonesas Ester Muñoz y Silvia Franco y por Miriam Guardiola, reclama también que desde Turespaña se “impulsen y planifiquen” acciones de promoción que refuercen “el posicionamiento y la notoriedad” de la marca León como destino turístico.
El UrbanTur2022 elaborado por Exceltur convierte a León en uno de los 22 destinos urbanos más atractivos de España, lo que demuestra a juicio de las diputadas leonesas que “León tiene potencial, pero que es necesario seguir sumando y ahondando en esfuerzos para que el turismo sea un vector de crecimiento y que la ciudad se beneficie en mayor medida de su impacto socioeconómico”.
El Partido Popular recuerda que la ejecución de esta segunda fase es un “compromiso fallido que se remonta al año 2008 bajo la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero”. “A día de hoy, este proyecto sigue acumulando retrasos y demoras significativas”, prosigue el escrito, en el que se hace mención, a su vez, al anuncio público realizado en marzo de 2023 durante una visita a León por la entonces ministra de Industria, Reyes Maroto, que fijó “a lo largo de 2023” la elaboración del proyecto de la segunda fase.
El documento presentado por el Grupo Popular en el Congreso pide “la elaboración, redacción y terminación inmediata” del proyecto de ejecución de la segunda fase de San Marcos “respetando la capacidad alojativa prevista para este establecimiento en el proyecto básico”. También solicita proceder “a la mayor brevedad posible” a la licitación de las obras en el Parador de Turismo de León “como futura infraestructura clave para el desarrollo y crecimiento sostenido de León en el ámbito de turismo de negocios y del bienestar y salud”.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles su 34ª edición con la participación de la Diputación de León, que ha reafirmado su apoyo al medio rural y a los productos locales. El evento congrega a 150 expositores y pone el foco en el ajo como producto emblemático de la huerta leonesa.
Se encontraba en una zona montañosa en las inmediaciones de la ermita de la Corona.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
La formación leonesista pedirá una reunión con el presidente de la institución provincial tras las declaraciones del secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la situación interna del partido.
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.