
Castilla y León refuerza la conservación del alimoche con el marcaje GPS impulsado por la Fundación Iberdrola España y AMUS
Cuatro pollos han sido equipados con este dispositivo en León, Zamora y Salamanca para estudiar sus movimientos.
Escolares de la capital protagonizan un acto de visibilización frente a la catedral.
León24 de octubre de 2024Cáritas Diocesana de León acompañó este año a 351 personas sin hogar; 279 en la sede de la capital, 57 en el albergue de Cistierna y 66 en el de La Robla. Del total, 227 son nacionales y 124 proceden de otros países. Los llegados de Europa lo hacen principalmente de Portugal, Francia y Rumanía y los procedentes de Latinoamerica son principalmente naturales de Colombia, aunque también de Cuba, Venezuela o República Dominicana. Marruecos y Senegal encabezan los lugares de origen de los africanos llegados a la provincia leonesa.
Son datos que ofreció hoy la directora de la entidad, Aurora Baza, durante el acto de visibilización convocado con motivo del Día de las Personas sin Hogar y protagonizado por alumnos de tres centros escolares de la ciudad en la plaza de la catedral.
“Tienen un perfil común, son personas que no están vinculadas a su familia, no tienen unión con su familia ni relación, la mayoría de ellas están en situación de drogodependencia y también hay muchas personas en situación de sinhogarismo con enfermedad mental no diagnosticada, que es lo preocupante, además de personas que no tienen recursos económicos”, detalló.
Los que lo tienen, dijo, reciben una pensión no contributiva con la que resulta muy difícil hacer frente a los gastos mínimos. “La verdad que es una situación complicada y tiene muchos retos. Encuentran dificultad a la hora de insertarse en el mundo laboral, con un trabajo digno. También tienen dificultad para acceder a una vivienda digna y con todos los trámites administrativos”, añadió.
Cuatro pollos han sido equipados con este dispositivo en León, Zamora y Salamanca para estudiar sus movimientos.
Denuncian que la "inacción" de la Diputación pone en peligro la apertura de este espacio el próximo invierno.
Incluye cuatro representaciones, a las 21.30 horas, en La Casona de Puerta Castillo hasta el 9 de agosto.
El supuesto gerente le hizo una entrevista telemática.
Las obras de la segunda fase de ampliación del Parador de San Marcos en León avanzan a buen ritmo. Los trabajos, iniciados en marzo, permitirán aumentar la capacidad del complejo y modernizar sus instalaciones.
Fue localizado en un establecimiento hotelero de la ciudad y ya ha ingresado en prisión a la espera de su extradición.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
El supuesto gerente le hizo una entrevista telemática.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.
Fue trasladado al Centro de Salud de Villablino.