
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El especialista en Microbiología y Virología recibe en León la medalla de la Organización Colegial Veterinaria.
Provincia23 de octubre de 2024El catedrático de Sanidad Animal y uno de los especialistas de mayor prestigio de Microbiología y Virología, Elías Fernando Rodríguez Ferri, alertó hoy en León de los “riesgos crecientes por zoonosis y enfermedades emergentes”, al tiempo que puso de relieve la importancia de los servicios veterinarios oficiales, el “elevado nivel científico” de la profesión en facultades, centros de investigación y academias, la presencia de la mujer y el horizonte que supone la aplicación de la inteligencia artificial en clínica, producción animal e industria alimentaria.
Así lo apuntó durante su intervención en el acto celebrado en el Colegio de Veterinarios de León, donde recibió la entrega de la medalla de la Organización Colegial Veterinaria, y donde hizo un repaso a la evolución de la veterinaria desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad, con referencias a la creación de los colegios y su compromiso con la profesión, el surgimiento de la ganadería intensiva, la aparición de los piensos compuestos, la inseminación artificial, la mayor vigilancia alimentaria y el concepto ‘Una sola salud’.
El acto de entrega de la medalla de la OCV contó también con la intervención de varios docentes, como Lucas Domínguez, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid, que consideró a Ferri su “mentor” y subrayó, entre otras cualidades, su “humildad y tesón”. Por su parte, Vicente González Eguren, profesor titular de Producción Animal en la Universidad de León, se refirió al compromiso del galardonado con la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León que preside, “de la que es motor y a la vez gasolina”.
Vicente Gaudioso, catedrático de Producción Animal en la misma Universidad, resaltó su “amor a la veterinaria en todos los puestos que ha ocupado, desde el Cuerpo Nacional Veterinario a la cátedra de Microbiología” y César Gutiérrez, uno de sus discípulos, glosó su extenso currículo y agradeció la amistad y “el gran legado humano de un ser extraordinario”.
El presidente de la OCV, Luis Alberto Calvo, definió a Ferri como un “eminente científico que es también maestro y caballero”, dotado de cualidades como “la curiosidad, el ansia de saber, la nobleza de espíritu y una prodigiosa memoria”, al tiempo que resaltó su capacidad de “tender puentes entre la ciencia y la sociedad y de compartir sus conocimientos como un faro”.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El miércoles tiene lugar una sesión de observación a partir de las 22 horas.
La programación se abre el 1 de agosto con la obra ‘Disculpa si te presento como que no te conozco’.
La localidad berciana de Villar de los Barrios acogerá cuatro recitales durante el último fin de semana de agosto.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se ha clasificado para la final del Campeonato de Europa Universitario que se disputa en Braga, Portugal. El conjunto leonés alcanzó este hito tras superar en semifinales a la Universidad de Nantes.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.