
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
La estancia media se sitúa en 1,65 días frente a los 3,3 de España.
CyL23 de octubre de 2024Los establecimientos hoteleros de Castilla y León cerraron el verano en positivo, con la el registro de 878.554 pernoctaciones en septiembre, lo que supone un ligero incremento del 0,82 por ciento con respecto a las anotadas en el mismo mes de 2023, cuando hubo7.195 menos. En el caso de los viajeros, aumentaron también, al alcanzar los 530.961, 6.179 más que doce meses atrás, según los datos facilitados por hoy la Coyuntura Turística Hotelera del el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A nivel nacional, los viajeros crecieron un 1,6 por ciento, hasta los 11,8 millones de personas, mientras las pernoctaciones aumentaron un 2,8 por ciento, superando los 39 millones. Las de viajeros residentes en España bajaron un dos por ciento en la Comunidad, mientras que las de no residentes crecieron un importante nueve por ciento. Las pernoctaciones evolucionar en paralelo, con una caída del tres por ciento para los primeros y una subida del 10 por ciento para los segundos.
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en septiembre, con el 21,3, 12,9 y 12,7 por ciento del total de las pernoctaciones, respectivamente.
Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Baleares, Cataluña y Canarias, con el 32,1, 18,9 y 18,2 por ciento del total, respectivamente.
Por otra parte, en Castilla y León, donde la estancia media el pasado mes de septiembre fue de 1,65 días (frente a los 3,3 de España), casi siete de cada diez viajeros eran residentes en España (361.829), mientras que el resto, 369.747, extranjeros.
Provincias
Por provincias, las pernoctaciones aumentaron en seis provincias, encabezadas por Segovia y Palencia, donde se incrementaron un 8,9 y 8,8 por ciento, respectivamente, hasta totalizar 99.257 y 46.716 noches. Les siguen Soria, con un 7,4 por ciento más (hasta 44.477), y de forma más moderada, Ávila, con un 2,4 por ciento (62.708), León, con un 1,8 por ciento (148.229) y Burgos, con un 1,06 (146.335). Por contra, descendieron un 5,6 por ciento en Salamanca, con un global de 177.290 viajeros; y en Valladolid y Zamora, con un 1,9 por ciento en ambos casos, con 114.737 y 39.558, respectivamente.
En cuanto a los viajeros, crecieron en cinco provincias: Segovia presenta el más importante, con un 11 por ciento más y 55.498 personas, seguida de Burgos, con un cinco por ciento (101.154), Palencia, un cuatro por ciento (25.519), Ávila, en torno al dos por ciento (39.133), y León, con un uno por ciento (98.468 viajeros). Sin embargo, los viajeros descendieron en Valladolid, un cinco por ciento (62.760), Salamanca, un tres por ciento (101.287), en Zamora, un dos por ciento (22.727), y en Soria, alrededor de un uno por ciento (24.415).
Precios hoteleros y rentabilidad
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó de media en Castilla y León en septiembre en el 5,55 por ciento, 1,5 puntos por debajo de España, que alcanzó el 7,04 por ciento.
Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 42,12 euros de media, con un 8,44 por ciento de subida, cuando en el conjunto del país fue de 96,76 euros, un 9,36 por ciento más.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.