
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
La estancia media se sitúa en 1,65 días frente a los 3,3 de España.
CyL23 de octubre de 2024Los establecimientos hoteleros de Castilla y León cerraron el verano en positivo, con la el registro de 878.554 pernoctaciones en septiembre, lo que supone un ligero incremento del 0,82 por ciento con respecto a las anotadas en el mismo mes de 2023, cuando hubo7.195 menos. En el caso de los viajeros, aumentaron también, al alcanzar los 530.961, 6.179 más que doce meses atrás, según los datos facilitados por hoy la Coyuntura Turística Hotelera del el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A nivel nacional, los viajeros crecieron un 1,6 por ciento, hasta los 11,8 millones de personas, mientras las pernoctaciones aumentaron un 2,8 por ciento, superando los 39 millones. Las de viajeros residentes en España bajaron un dos por ciento en la Comunidad, mientras que las de no residentes crecieron un importante nueve por ciento. Las pernoctaciones evolucionar en paralelo, con una caída del tres por ciento para los primeros y una subida del 10 por ciento para los segundos.
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en septiembre, con el 21,3, 12,9 y 12,7 por ciento del total de las pernoctaciones, respectivamente.
Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Baleares, Cataluña y Canarias, con el 32,1, 18,9 y 18,2 por ciento del total, respectivamente.
Por otra parte, en Castilla y León, donde la estancia media el pasado mes de septiembre fue de 1,65 días (frente a los 3,3 de España), casi siete de cada diez viajeros eran residentes en España (361.829), mientras que el resto, 369.747, extranjeros.
Provincias
Por provincias, las pernoctaciones aumentaron en seis provincias, encabezadas por Segovia y Palencia, donde se incrementaron un 8,9 y 8,8 por ciento, respectivamente, hasta totalizar 99.257 y 46.716 noches. Les siguen Soria, con un 7,4 por ciento más (hasta 44.477), y de forma más moderada, Ávila, con un 2,4 por ciento (62.708), León, con un 1,8 por ciento (148.229) y Burgos, con un 1,06 (146.335). Por contra, descendieron un 5,6 por ciento en Salamanca, con un global de 177.290 viajeros; y en Valladolid y Zamora, con un 1,9 por ciento en ambos casos, con 114.737 y 39.558, respectivamente.
En cuanto a los viajeros, crecieron en cinco provincias: Segovia presenta el más importante, con un 11 por ciento más y 55.498 personas, seguida de Burgos, con un cinco por ciento (101.154), Palencia, un cuatro por ciento (25.519), Ávila, en torno al dos por ciento (39.133), y León, con un uno por ciento (98.468 viajeros). Sin embargo, los viajeros descendieron en Valladolid, un cinco por ciento (62.760), Salamanca, un tres por ciento (101.287), en Zamora, un dos por ciento (22.727), y en Soria, alrededor de un uno por ciento (24.415).
Precios hoteleros y rentabilidad
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó de media en Castilla y León en septiembre en el 5,55 por ciento, 1,5 puntos por debajo de España, que alcanzó el 7,04 por ciento.
Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 42,12 euros de media, con un 8,44 por ciento de subida, cuando en el conjunto del país fue de 96,76 euros, un 9,36 por ciento más.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
El presidente del Gobierno advierte a Europa de que “someterse al agresor no va a traer la paz" sino “futuras y más graves agresiones”.
Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.