
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Se crearán cuatro nuevos boxes en la Unidad de Cuidados Intensivos y se demolerá la rotonda pequeña de la entrada al complejo hospitalario
Provincia20 de octubre de 2024La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Sanidad, ha licitado las obras de la segunda fase de remodelación de la Unidad de Cuidados Intensivos y el asfaltado y acondicionamiento del pavimento exterior del Hospital El Bierzo con un presupuesto de 644.598,16 euros.
La reforma de la UCI cuenta con un presupuesto máximo de licitación de 360.455,77 euros, con el objetivo de distribuir el espacio de una forma más eficaz para mejorar la funcionalidad del servicio tras los cambios realizados en la primera fase de ampliación.
Así, se abrirá un nuevo acceso a la zona de reanimación médico-quirúrgica, desde el pasillo de los despachos y vestuarios, se acondicionarán los tres boxes originales restantes que no se habían reformado en la primera fase, donde se dispondrán puertas aislantes con sistema de corredera en vidrio, y se creará un nuevo box de marcapasos.
La primera fase de la obra se llevó a cabo en el año 2020 para garantizar la asistencia sanitaria a los pacientes del área de salud a consecuencia de la pandemia. Por aquel entonces, se implantaron nuevos boxes y se reformaron el control y los espacios destinados al almacenamiento de aparataje, fungibles, farmacia o despachos, entre otros. Con esta primera fase de actuación se dejó asentada la base para una segunda intervención que, por su complejidad y la propia operatividad del Servicio de UCI, no era posible ejecutar de una sola vez.
Por su parte, las obras de asfaltado y acondicionamiento del pavimento exterior del hospital se han sacado a licitación por 284.142,39 euros, que se destinarán a resolver los desperfectos ocasionados por el paso del tiempo en los viales del centro.
Los trabajos consistirán en la demolición de la glorieta pequeña de la entrada al hospital y la rehabilitación de la grande que conecta con Urgencias. Además, se solucionarán los agrietamientos, baches y huecos y se mejorará la visibilidad de la señalización horizontal de los pasos de cebra, cedas y demás marcas viales.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.