
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El manejo de esta enfermedad se lleva a cabo entre varios servicios diferentes de la Gasbi para garantizar una calidad asistencial correcta, rápida y eficaz.
Provincia19 de octubre de 2024La Unidad de Patología Mamaria del Hospital El Bierzo ha efectuado un total de 132 cirugías durante este año, lo que se aproxima a la cifra registrada en 2023, cuando se alcanzaron 168 intervenciones que no solo incluyen tumores de mama, sino también cualquier dolencia en esta zona que requiera una operación.
Con motivo del día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, esta sección de la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo quiso recordar que el manejo esta enfermedad se lleva a cabo de forma multidisciplinar, con una red de trabajo en grupo entre los demás servicios del centro con el objetivo de garantizar una calidad asistencial correcta, rápida y eficaz.
Desde la Gasbi explicaron que el manejo del cáncer de mama es un proceso largo y complejo desde su prevención, pasando por el diagnóstico precoz a través de cribados poblacionales e incluyendo la parte terapéutica. También requiere de cuidados continuados, un seguimiento posterior y un control de todas las complicaciones que pueden derivarse.
El cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las españolas, por delante del cáncer colorrectal y el pulmonar. Según los datos publicados por la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), se estima que en 2024 se diagnosticarán más de 36.000 nuevos casos en España.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.