
La virulencia del fuego eleva a 62 los pueblos desalojados en León y a más de 2.000 las personas evacuadas
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.
El manejo de esta enfermedad se lleva a cabo entre varios servicios diferentes de la Gasbi para garantizar una calidad asistencial correcta, rápida y eficaz.
Provincia19 de octubre de 2024La Unidad de Patología Mamaria del Hospital El Bierzo ha efectuado un total de 132 cirugías durante este año, lo que se aproxima a la cifra registrada en 2023, cuando se alcanzaron 168 intervenciones que no solo incluyen tumores de mama, sino también cualquier dolencia en esta zona que requiera una operación.
Con motivo del día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, esta sección de la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo quiso recordar que el manejo esta enfermedad se lleva a cabo de forma multidisciplinar, con una red de trabajo en grupo entre los demás servicios del centro con el objetivo de garantizar una calidad asistencial correcta, rápida y eficaz.
Desde la Gasbi explicaron que el manejo del cáncer de mama es un proceso largo y complejo desde su prevención, pasando por el diagnóstico precoz a través de cribados poblacionales e incluyendo la parte terapéutica. También requiere de cuidados continuados, un seguimiento posterior y un control de todas las complicaciones que pueden derivarse.
El cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las españolas, por delante del cáncer colorrectal y el pulmonar. Según los datos publicados por la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), se estima que en 2024 se diagnosticarán más de 36.000 nuevos casos en España.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.
La secretaria general de UPL, Alicia Gallego, ha exigido que el Gobierno declare el nivel tres de emergencia ante la gravedad de los incendios que han afectado a León, Zamora y Salamanca en los últimos días. La formación leonesista denuncia la falta de medios eficaces y advierte de la situación de caos que viven miles de familias desalojadas.
Los técnicos piden a los vecinos que obedezcan las órdenes de desalojo.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Canalejas, municipio de Almanza, permanece activo desde la tarde del 16 de agosto. El fuego se inició a las 16:32 horas y ha alcanzado un Índice de Gravedad Potencial 2, lo que implica cierta complejidad en la evolución del siniestro.
La provincia de León vive una jornada crítica con 21 incendios activos, de los cuales 9 alcanzan nivel de gravedad 2. Los fuegos han obligado a evacuar a unas 1.400 personas de 28 localidades y han provocado cortes de carreteras, ferrocarril y suministro eléctrico en varias zonas.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.