
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
El próximo sábado 19 de octubre, desde las 16:00 horas, la bolera cubierta del Polígono X acogerá el trofeo de maestros. Los diez mejores jugadores de la temporada decidirán quien es el maestro 2024.
Provincia16 de octubre de 2024Clasificados:
⁃ Beni López, el jugador del Soto, originario de Nocedo de Curueño. Llegar a los cuartos de final en el campeonato de España le ha dado el pase a disputar este trofeo. Con alegría y felicidad, manifiesta sentirse orgulloso de estar entre los mejores.
⁃ Pedro Tornero, el jugador de Ciñera. Al igual que Beni, el campeonato de España le ha dado el derecho a disputar este torneo. Ha tenido una temporada bastante aceptable y le gustaría poder verse en el pódium de los maestros del bolo leonés.
⁃ Isidoro García. Para el jugador de la Robla no ha sido un año regular, aunque sí le vimos en lo más alto del cajón en algún concurso. Su gran precisión, sobre todo lanzando para la mano, le hace estar entre los candidatos al campeonato.
⁃ Luis Álvarez, subcampeón nacional. Le vimos ganar este año algún concurso. Seguirá apostando por esa bola tan espectacular como alta. Llega a muy buen nivel. El cómico de Barrillos sonreirá y hará sonreír a los asistentes.
⁃ La comunidad madrileña estará representada por Sergio González. Para él, pasar la primera ronda, sería todo un éxito. Sabe de lo complicado que es jugar contra los mejores de León. Es muy difícil, pero no tiene nada que perder. Por lo tanto, su objetivo es disfrutar de la competición sin más.
⁃ Desde La Vizcaína, un año más, estará en este torneo Jesús Ordoñez, quien, con una bola bonita, serena y mostrando mucha tranquilidad durante la competición, dará la talla tal y como es menester en su particular manera de vivir el juego.
⁃ Javi Fernández, campeón provincial, semifinalista en el Campeonato de España y tercero en los CILE. Llega en buen estado de forma y es sin duda uno de los favoritos.
⁃ Miguel Ángel González, cuarto en los CILE, quinto en el campeonato España y el jugador más en forma del momento. Es el competidor que más veces ha conseguido este trofeo denominado Máster. Parte como favorito principal al triunfo.
⁃ Jandri Holguín, campeón de España 2024 individual y por parejas, segundo clasificado en los circuitos leoneses. Claramente este es su año; en 2023, figuró como líder durante las cuatro primeras rondas de este torneo. Peleará para que este año no se le escape su gran oportunidad. El Máster es el único torneo que falta en sus vitrinas.
⁃ Pepe Villa, Campeón de los CILE 2024, Campeón nacional por parejas y bronce en el Campeonato de España, Campeón 2023 del Máster. Intentará la defensa del título.
Con el arbitraje de Joaquín Álvarez, veremos quien subirá al pódium el sábado tras su finalización.
Se lo contaremos, como siempre en RADIO MONTAÑA LEONESA.
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asiste a la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza.
El programa está dirigido a alumnos de centros educativos de la provincia de entre 8 y 16 años.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asiste a la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.