
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
El próximo sábado 19 de octubre, desde las 16:00 horas, la bolera cubierta del Polígono X acogerá el trofeo de maestros. Los diez mejores jugadores de la temporada decidirán quien es el maestro 2024.
Provincia16 de octubre de 2024Clasificados:
⁃ Beni López, el jugador del Soto, originario de Nocedo de Curueño. Llegar a los cuartos de final en el campeonato de España le ha dado el pase a disputar este trofeo. Con alegría y felicidad, manifiesta sentirse orgulloso de estar entre los mejores.
⁃ Pedro Tornero, el jugador de Ciñera. Al igual que Beni, el campeonato de España le ha dado el derecho a disputar este torneo. Ha tenido una temporada bastante aceptable y le gustaría poder verse en el pódium de los maestros del bolo leonés.
⁃ Isidoro García. Para el jugador de la Robla no ha sido un año regular, aunque sí le vimos en lo más alto del cajón en algún concurso. Su gran precisión, sobre todo lanzando para la mano, le hace estar entre los candidatos al campeonato.
⁃ Luis Álvarez, subcampeón nacional. Le vimos ganar este año algún concurso. Seguirá apostando por esa bola tan espectacular como alta. Llega a muy buen nivel. El cómico de Barrillos sonreirá y hará sonreír a los asistentes.
⁃ La comunidad madrileña estará representada por Sergio González. Para él, pasar la primera ronda, sería todo un éxito. Sabe de lo complicado que es jugar contra los mejores de León. Es muy difícil, pero no tiene nada que perder. Por lo tanto, su objetivo es disfrutar de la competición sin más.
⁃ Desde La Vizcaína, un año más, estará en este torneo Jesús Ordoñez, quien, con una bola bonita, serena y mostrando mucha tranquilidad durante la competición, dará la talla tal y como es menester en su particular manera de vivir el juego.
⁃ Javi Fernández, campeón provincial, semifinalista en el Campeonato de España y tercero en los CILE. Llega en buen estado de forma y es sin duda uno de los favoritos.
⁃ Miguel Ángel González, cuarto en los CILE, quinto en el campeonato España y el jugador más en forma del momento. Es el competidor que más veces ha conseguido este trofeo denominado Máster. Parte como favorito principal al triunfo.
⁃ Jandri Holguín, campeón de España 2024 individual y por parejas, segundo clasificado en los circuitos leoneses. Claramente este es su año; en 2023, figuró como líder durante las cuatro primeras rondas de este torneo. Peleará para que este año no se le escape su gran oportunidad. El Máster es el único torneo que falta en sus vitrinas.
⁃ Pepe Villa, Campeón de los CILE 2024, Campeón nacional por parejas y bronce en el Campeonato de España, Campeón 2023 del Máster. Intentará la defensa del título.
Con el arbitraje de Joaquín Álvarez, veremos quien subirá al pódium el sábado tras su finalización.
Se lo contaremos, como siempre en RADIO MONTAÑA LEONESA.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Toma el relevo a la Feria del Libro que se cerró con 20.000 visitantes.
Una senderista de 67 años fue rescatada el pasado domingo 27 de abril en la ruta de Los Molinos, en Folgoso de la Ribera, tras sufrir un leve desvanecimiento mientras realizaba una excursión en grupo. La rápida actuación de la Guardia Civil permitió su evacuación aérea y posterior traslado al centro de salud de Bembibre.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
Puente informa de que pasadas las 23 horas llegaron a la capital leonesa, tras registrar problemas de acoplamiento de una locomotora.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.