
León rinde homenaje a los 'Héroes Leoneses' que en 1808 se sublevaron contra las tropas de Napoleón
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
El Partido Comunista de España en León (PCE) presenta la campaña “Defendamos la agricultura, defendamos León” con la reivindican un “impulso” a este sector económico para revertir la situación del medio rural.
Provincia16 de octubre de 2024Desde el PCE argumentan que el desarrollo de la agricultura y ganadería en la provincia ha sido identificado por diferentes organizaciones como “sector potencial” en la creación de empleo y en la fijación de población. Sin embargo, indican que estos sectores se encuentran amenazados por los tratados de libre comercio como el TTIP y la política de asignación de fondos de la PAC. En este sentido, señalan que la agricultura y la ganadería de León corren peligro de desaparecer por la falta de regulación y una competitividad “salvaje”. Explican que desde la UE “se ha favorecido” la entrada de producto extranjero “sin garantías sanitarias y laborales” en nombre de la competitividad, algo que según el PCE “no es más que un eufemismo “para reducir salarios y bajar la calidad” de producto local. Los comunistas se preguntan “¿Cuánto quiere bajar los salarios la patronal para competir con países del tercer mundo?”. Por ello denuncian que la principal amenaza “son los especuladores” que utilizan la competitividad para aumentar sus beneficios a costa de los trabajadores/as.
Critican además la patrimonialización de los fondos de la PAC en manos de grandes tenedores y la entrada de fondos de inversión que especulan con el producto, así como la presencia de intermediarios “que alargan la cadena de suministro para extraer plusvalor de un trabajo en el que no participan”. En este punto cargan contra la derecha “por legislar desde Europa favoreciendo a los especuladores” y les recriminan que “nunca los veremos exigiendo sacar a los intermediarios del precio final”. Remarcan que la derecha “no tiene un proyecto” para el mundo rural y que sus protestas únicamente se basan en “la impugnación”.
También identifican como un problema el abandono de pequeñas explotaciones, el envejecimiento del sector y la falta de mujeres como “vertebradoras del medio rural”.
Por ello, el PCE exigen una intervención “de arriba abajo” que “elimine a los especuladores” y planifique de manera democrática el uso del suelo y la producción de alimentos. Desde la organización entienden que la industria agroalimentaria “no debe sujetarse a los vaivenes capitalistas” y ha de estar ligada al desarrollo rural y la provisión de alimentos. En este sentido apuestan por la planificación y la constitución de bancos de tierras vinculados a industrias públicas que lleven a cabo la transformación “siempre controladas por los propios productores”.
Finalmente, urgen la necesidad de dotar al medio rural de unos servicios de calidad “desde la sanidad hasta la conexión a internet”.
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
El secretario adjunto a Organización de la Ejecutiva Federal, Juan Francisco Serrano, arropa a Cendón en el inicio de su tercer mandato.
El secretario adjunto a Organización de la Ejecutiva Federal, Juan Francisco Serrano, arropa a Cendón en el inicio de su tercer mandato.
Se actuará sobre una carretera que está muy deteriorada.
Acusa al actual pedáneo de "no trabajar" y aún no tiene constancia de la denuncia que se iban a presentar contra ella.
Será a lo largo de los meses de mayo y junio en distintos pueblos de la zona.
La Montaña Oriental Leonesa se vestirá de gala el próximo año para acoger la 17ª edición de la Fiesta del Capilote, una cita ya imprescindible en el calendario festivo de Riaño. El evento, que rinde homenaje a la emblemática flor amarilla de la zona, promete una jornada repleta de actividades para todos los públicos, en la que tradición y diversión volverán a ir de la mano.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
Un aparatoso accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este miércoles en la carretera LE-331, a la altura del kilómetro 13, ha dejado un balance de tres personas heridas de consideración.
El ciclo 'Piano Lontano' contará el 2 de mayo con la presencia del pianista Caramelo de Cuba.
Se habilitarán itinerarios alternativos para intentar afectar lo menos posible al tráfico.