El PCE lanza una campaña en defensa de la agricultura y el medio rural leonés

El Partido Comunista de España en León (PCE) presenta la campaña “Defendamos la agricultura, defendamos León” con la reivindican un “impulso” a este sector económico para revertir la situación del medio rural.

Provincia16 de octubre de 2024RMLRML
Agricultra Insta
AGRICULTURA - PCE LEON

Desde el PCE argumentan que el desarrollo de la agricultura y ganadería en la provincia ha sido identificado por diferentes organizaciones como “sector potencial” en la creación de empleo y en la fijación de población. Sin embargo, indican que estos sectores se encuentran amenazados por los tratados de libre comercio como el TTIP y la política de asignación de fondos de la PAC. En este sentido, señalan que la agricultura y la ganadería de León corren peligro de desaparecer por la falta de regulación y una competitividad “salvaje”. Explican que desde la UE “se ha favorecido” la entrada de producto extranjero “sin garantías sanitarias y laborales” en nombre de la competitividad, algo que según el PCE “no es más que un eufemismo “para reducir salarios y bajar la calidad” de producto local.  Los comunistas se preguntan “¿Cuánto quiere bajar los salarios la patronal para competir con países del tercer mundo?”. Por ello denuncian que la principal amenaza “son los especuladores” que utilizan la competitividad para aumentar sus beneficios a costa de los trabajadores/as. 

Critican además la patrimonialización de los fondos de la PAC en manos de grandes tenedores y la entrada de fondos de inversión que especulan con el producto, así como la presencia de intermediarios “que alargan la cadena de suministro para extraer plusvalor de un trabajo en el que no participan”.  En este punto cargan contra la derecha “por legislar desde Europa favoreciendo a los especuladores” y les recriminan que “nunca los veremos exigiendo sacar a los intermediarios del precio final”. Remarcan que la derecha “no tiene un proyecto” para el mundo rural y que sus protestas únicamente se basan en “la impugnación”. 

También identifican como un problema el abandono de pequeñas explotaciones, el envejecimiento del sector y la falta de mujeres como “vertebradoras del medio rural”. 

Por ello, el PCE exigen una intervención “de arriba abajo” que “elimine a los especuladores” y planifique de manera democrática el uso del suelo y la producción de alimentos. Desde la organización entienden que la industria agroalimentaria “no debe sujetarse a los vaivenes capitalistas” y ha de estar ligada al desarrollo rural y la provisión de alimentos. En este sentido apuestan por la planificación y la constitución de bancos de tierras vinculados a industrias públicas que lleven a cabo la transformación “siempre controladas por los propios productores”. 

Finalmente, urgen la necesidad de dotar al medio rural de unos servicios de calidad “desde la sanidad hasta la conexión a internet”. 

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.