
La Junta avanza en las obras de concentración parcelaria de Benavides-Quintanilla del Valle con más de 1,4 millones de inversión
La actuación se encuentra ejecutada al 50%.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 22 DE OCTUBRE DE 2025
Daniel de la Rosa en su ciudad y José Antonio Diez, alcalde de León, acompañan esta semana al actual secretario general del PSCyL.
Provincia15 de octubre de 2024El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, inicia mañana una ronda de actos públicos abiertos a la militancia en el marco de la carrera por el liderazgo del partido en la Comunidad, aunque el calendario del XV Congreso Autonómico se suspendió por parte de Ferraz. La agenda del actual líder del partido tiene ya dos fechas fijas, este miércoles en Burgos, su ciudad natal, y el jueves en León, precisamente la agrupación más numerosa de Castilla y León.
Según fuentes socialistas este miércoles Luis Tudanca retoma su agenda pública en su ciudad, Burgos, donde compartirá un encuentro con afiliados junto al secretario de la Agrupación Local y exalcalde de la capital burgalesa, Daniel de la Rosa. De esta forma, el secretario autonómico, que no ha confirmado si aspira a ser reelegido en el cargo, vuelve al lugar donde inició su carrera política antes de que en 2014 diera el salto a la dirección autonómica.
El acto de este miércoles, el primero tras las entrevistas que concedió a medios nacionales y la intervención de Ferraz para anular el calendario de primarias del Congreso Autonómico, se caracterizará por estar abierto a los militantes, pues se presenta como un encuentro en el podrá entrar en contacto con las bases y cuadros del partido. De esta forma podrá testar si mantiene el apoyo mayoritario de sus compañeros que le han llevado a ser elegido en tres ocasiones ya secretario general del PSCyL.
La cita de Burgos, donde siempre inicia sus campañas electorales y procesos orgánicos, no será la única en la que participe Luis Tudanca. Este jueves, a partir de las 20 horas, el Palacio de Conde Luna de León capital recibirá al actual secretario autonómico del PSOE. En este caso compartirá escenario con el alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, quien ya le ha expresado su respaldo de forma pública, en contra de la opinión del secretario provincial, Javier Alfonso Cendón, crítico con la dirección autonómica, junto a otros como el diputado abulense Manuel Arribas.
Este segundo acto adquiere relevancia en términos orgánicos, pues la Agrupación Socialista de León es la más grande de Castilla y León en número de militantes. De hecho, Tudanca siempre ha acompañado a Diez en el cierre de sus campañas, con independencia de que el mitin final tuviera lugar en otro municipio. Además, la capital leonesa es la ciudad de mayor tamaño de la Comunidad donde gobierna el PSOE tras las elecciones municipales de 2023, pues en esa cita perdió el bastón de mando de Valladolid, lo que propició la salida de Óscar Puente y Ana Redondo, actuales ministros de Transportes e Igualdad.
Esta semana el equipo de Luis Tudanca no tiene de momento cerrados nuevos actos con militantes en Castilla y León, donde sigue sin conocerse las nuevas fechas del calendario orgánico, a pesar de que fuentes de Ferraz indicaron que querían aprobarlo en breve y en consenso con la dirección autonómica. Hasta ahora, se mantiene el 25 y 26 de enero como los días para la celebración del XV Congreso Autonómico en la ciudad de Palencia, donde su secretaria provincial y alcaldesa de la capital, Miriam Andrés, ha expresado su respaldo a Tudanca.
Aunque el Comité Autonómico lo aprobó por amplia mayoría, en una reunión que terminó con un enfrentamiento entre sectores del partido, el calendario para la presentación de candidatos a la Secretaría Autonómica y las fechas de la posibles primarias se anularon por parte de la Comisión Federal de Ética y Garantías al entender que no se ajustaban a los Estatutos, puesto que consideró debían iniciarse tras el 41 Congreso Federal de Sevilla, que se celebra del 29 de noviembre al 1 de diciembre.
La actuación se encuentra ejecutada al 50%.
El Consorcio Provincial de Turismo de León (Turisleón), integrado por la Diputación y el Ayuntamiento de la capital, ha llevado este jueves a Valencia una presentación centrada en los productos gastronómicos y los recursos turísticos de la provincia. El evento se celebró en el espacio culinario Food and Fun, con la participación de agencias de viajes, prensa y creadores de contenido especializados en turismo y gastronomía.
La actuación se encuentra ejecutada al 50%.
El VIII Encuentro de Mercados Inclusivos reúne a representantes de distintas instituciones, sectores empresariales y asociaciones para reflexionar sobre el valor social en los procesos de selección.
La institución ofrece un servicio itinerante por 49 ayuntamientos y sus juntas vecinales para corroborar qué bienes públicos y privados fueron arrasados por el fuego.
La formación leonesista reclama su “implicación real” para encontrar una alternativa industrial para “no condenar a una zona ya tocada por el cierre de la planta de La Bañeza”.
Se ha reparado el sistema de aire acondicionado, instalación eléctrica y sistema de protección contra fuegos tras incendiarse en el mes de febrero.
“No viene porque tiene otras cuestiones o porque da otras prioridades, no porque no contemos con él, que yo creo que es del revés”, señalan.
El trabajo discográfico es una recopilación de algunas de las piezas más clásicas de la tuna, así como un canto inédito dedicado a la ULE.
El socialista leonés insiste en que el alcalde fue invitado y señala que “cada uno elige dónde quiere estar, pero sin excusas sin mentiras”.
La medida, que será publicada este viernes en el Bocyl, se alinea con actuaciones recientes en otras autonomías, como Cantabria o Asturias.