NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Medio centenar de personas asisten a una jornada sobre la lactancia materna en el Hospital El Bierzo de Ponferrada Con el objetivo de dar a conocer los beneficios de la alimentación natural en los re

Con el objetivo de dar a conocer los beneficios de la alimentación natural en los recién nacidos.

Provincia13 de octubre de 2024RMLRML
Lactancia Materna
Lactancia Materna

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi), con motivo de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024, celebró en el Hospital de Ponferrada una jornada divulgativa sobre con esta temática, a la que asistieron 32 profesionales sanitarios y 25 alumnos de Enfermería.
Bajo el lema ‘Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos’, este evento tuvo como objetivo dar a conocer los beneficios de la alimentación natural en los recién nacidos y difundir las fórmulas para implementarla de una manera eficaz.
La primera ponencia fue impartida por Rosario Rodríguez, enfermera del Servicio de Pediatría, quien recordó que solo 1 de cada 4 bebés llega a los seis meses de lactancia materna exclusiva que recomienda la OMS (Organización Mundial de la Salud). “Algunas de las causas de que fracasen tantas lactancias se debe a una pérdida de la cultura del amamantamiento, por ello es importante que las madres que desean amamantar se preparen y conozcan lo que es normal y lo que no en un bebé amamantado, para así poder prevenir las posibles dificultades que se les puedan presentar en sus lactancias y saber cómo resolverlas o a quién acudir  llegado el caso”, indicó Rodríguez.
La matrona del Servicio de Partos, Silvia Valle, explicó que la leche materna “es el alimento idóneo” para el recién nacido y se empieza a producir, en forma de calostro, a partir de las 20 semanas de embarazo y hasta los tres o cuatro días tras el parto.
Esta primera leche, el calostro, es conocida como “oro líquido” y aporta múltiples beneficios al recién nacido como la estimulación del crecimiento óptimo del corazón; la protección frente a infecciones; o la mejora de la coordinación de succión deglución, entre otros, señalan desde la Gerencia.
En el Servicio de Partos del Hospital El Bierzo, con el objetivo de favorecer la lactancia materna exclusiva para aquellas mujeres que lo deseen, se comenzó en este 2024 a realizar la extracción prenatal de calostro. Esta técnica se lleva a cabo de forma manual durante las últimas semanas del embarazo en aquellos casos en los que estén aumentados los riesgos de separación madre-bebé, la dificultad en el inicio de la lactancia o la necesidad de dar suplementos al recién nacido. Además, permite a las mujeres familiarizarse con la técnica de extracción manual, que puede ser muy útil para resolver algunas complicaciones durante la lactancia.
Desde el Servicio de Ginecología, la enfermera Susana Pastor recordó que tanto su sección, como Paritorio y Pediatría, están trabajando para implantar la Guía de Buenas Prácticas Clínicas de Lactancia Materna de la Asociación de Enfermeras Registradas de Ontario (RNAO). Están siendo mentorizados por el Centro de Salud de Ponferrada II (Picotuerto), que cuenta con la acreditación ‘Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados’ desde 2012 por la implantación de esta guía, entre otras.
Pastor también destacó que ya trabajan para conseguir, junto con los cuatro Centros de Salud urbanos, la acreditación de la segunda fase de la IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia), una asociación sin ánimo de lucro promovida por la OMS y Unicef y que consta de cuatro niveles.
También estuvo invitada a la jornada la coordinadora provincial de Educación Vial, Patricia Fernández, con el objetivo de sensibilizar y concienciar a las familias de la importancia de los Sistemas de Retención Infantil (SRI), ya que pueden reducir en un 75 por ciento las muertes y hasta en un 90 por ciento las lesiones graves en caso de accidente.
Fernández comentó las diferentes clasificaciones de las sillas para los niños en los coches, así como sus sistemas de anclaje, la importancia de no reutilizar los SRI, cuáles son los asientos más seguros en el vehículo para la instalación de las mismas o el peligro de llevar objetos sueltos dentro del vehículo.

Últimas noticias
TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

LUIS DEL OLMO RECIBE EL HOMENAJE DEL IGP

La IGP del Botillo del Bierzo celebra su 25 aniversario y presenta una nueva imagen para reforzar su proyección

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo conmemoró este viernes en el Castillo de los Templarios sus 25 años de trayectoria con una gala que incluyó la presentación de su nueva imagen corporativa y un reconocimiento a figuras y empresas vinculadas a la difusión del producto. El acto reunió a representantes del sector cárnico, instituciones y agentes del territorio.

Te puede interesar
LUIS DEL OLMO RECIBE EL HOMENAJE DEL IGP

La IGP del Botillo del Bierzo celebra su 25 aniversario y presenta una nueva imagen para reforzar su proyección

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo conmemoró este viernes en el Castillo de los Templarios sus 25 años de trayectoria con una gala que incluyó la presentación de su nueva imagen corporativa y un reconocimiento a figuras y empresas vinculadas a la difusión del producto. El acto reunió a representantes del sector cárnico, instituciones y agentes del territorio.

Lo más visto
tortilla-vino

El alza del precio del huevo pone en cuestión la viabilidad de la tapa de tortilla en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El encarecimiento sostenido de los huevos, con un incremento acumulado cercano al 20% en lo que va de año, ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la tapa de tortilla que se sirve de forma habitual con las consumiciones en numerosos bares de León. Mientras el Gobierno anuncia que seguirá "evaluando y monitorizando" los precios por si fuera necesario intervenir, hosteleros de la provincia recalculan costes ante una práctica que muchos ya consideraban difícil de sostener.

ESTACION DE MATALLANA DE TORIO

Los ayuntamientos de la Montaña Leonesa alertan de que la reunión con Transportes deja sin respuesta los problemas de movilidad

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Los alcaldes de varios municipios de la Montaña Leonesa trasladaron este martes en León su preocupación por la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes. Reclaman medidas concretas para garantizar la conexión diaria con la capital y evitar el deterioro de servicios básicos que dependen del transporte público.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.

PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.