
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
Se celebra en el Complejo Asistencial Universitario
León12 de octubre de 2024El Complejo Asistencial Universitario de León acogerá del 20 al 22 de octubre el II Simposio Internacional sobre el Síndrome de Schaaf-Yang y Enfermedades Raras, que contará con diferentes ponentes de prestigio, entre ellos, la persona que descubrió el síndrome, el doctor Christian Schaaf, director del Instituto de Genética Humana de la Universidad de Heidelberg en Alemania.
También participarán investigadores de Francia, del madrileño Hospital de La Paz, del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), del Centro de Investigación en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), del Instituto Pediátrico de Enfermedades Raras (Iper) del Hospital Sant Joan de Déu, del Instituto de Salud Carlos III, del Instituto Andaluz de Neurología Pediátrica, del Hospital Parc Taulí en Sabadell o del Instituto de Investigación Biosanitaria de León (IBioLEÓN).
El domingo 20 tendrá lugar una jornada de encuentro cercano de familias y afectados con los investigadores del síndrome y el lunes 21 y martes 22 se impartirán las ponencias técnicas dirigidas tanto a la comunidad científica en general como a cualquier familia o paciente de cualquier enfermedad rara.
“Creo que es un privilegio para León contar con investigadores de prestigio internacional, no sólo sobre este síndrome sino sobre las enfermedades raras en general. Es nuestra obligación traer el conocimiento a ciudades como ésta y acercar los últimos avances médicos no sólo a todo el personal sanitario de León, sino a los miles de afectados por alguna enfermedad rara que tenemos en la provincia, para recordarles que ni están solos ni les vamos a dejar solos”, señala Ricardo Fernández Morueco, secretario de la Asociación Española del Síndrome de Schaaf-Yang y vocal de la Junta Directiva nacional de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder).
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
Cruz Roja en León celebró este jueves una mesa redonda para sensibilizar sobre la salud mental en la infancia y la adolescencia, enmarcada en el proyecto “La salud mental es de valientes”. La iniciativa, financiada por el Ayuntamiento de León, reunió a profesionales y entidades con el objetivo de prevenir riesgos para el bienestar emocional de los más jóvenes.
La capital leonesa acogerá del 22 al 24 de septiembre la Semana del Corazón, una iniciativa de la Asociación Leonesa para la Prevención Cardiaca en colaboración con el Ayuntamiento de León que incluye conferencias, talleres y pruebas gratuitas de control de salud.
El Gran Café acogerá partir de las 00.30 horas una sesión ‘allnighter’ con diferentes DJs.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.