NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

León acoge del 20 al 22 de octubre el II Simposio Internacional sobre el Síndrome de Schaaf-Yang y Enfermedades Raras

Se celebra en el Complejo Asistencial Universitario

León12 de octubre de 2024RMLRML
Cartel Simposio AESYS 2024
Cartel Simposio AESYS 2024

El Complejo Asistencial Universitario de León acogerá del 20 al 22 de octubre el II Simposio Internacional sobre el Síndrome de Schaaf-Yang y Enfermedades Raras, que contará con diferentes ponentes de prestigio, entre ellos, la persona que descubrió el síndrome, el doctor Christian Schaaf, director del Instituto de Genética Humana de la Universidad de Heidelberg en Alemania.
También participarán investigadores de Francia, del madrileño Hospital de La Paz, del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), del Centro de Investigación en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), del Instituto Pediátrico de Enfermedades Raras (Iper) del Hospital Sant Joan de Déu, del Instituto de Salud Carlos III, del Instituto Andaluz de Neurología Pediátrica, del Hospital Parc Taulí en Sabadell o del Instituto de Investigación Biosanitaria de León (IBioLEÓN).
El domingo 20 tendrá lugar una jornada de encuentro cercano de familias y afectados con los investigadores del síndrome y el lunes 21 y martes 22 se impartirán las ponencias técnicas dirigidas tanto a la comunidad científica en general como a cualquier familia o paciente de cualquier enfermedad rara. 
“Creo que es un privilegio para León contar con investigadores de prestigio internacional, no sólo sobre este síndrome sino sobre las enfermedades raras en general. Es nuestra obligación traer el conocimiento a ciudades como ésta y acercar los últimos avances médicos no sólo a todo el personal sanitario de León, sino a los miles de afectados por alguna enfermedad rara que tenemos en la provincia, para recordarles que ni están solos ni les vamos a dejar solos”, señala Ricardo Fernández Morueco, secretario de la Asociación Española del Síndrome de Schaaf-Yang y vocal de la Junta Directiva nacional de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder).

Últimas noticias
Te puede interesar
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.