
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
El Ayuntamiento muestra su apuesta por “un servicio público que atienda a todas las localidades con apeadero”.
Provincia10 de octubre de 2024El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Villaquilambre (León) consideró imprescindible que se reabra la línea del tren de Feve en el tramo que va del barrio de La Asunción a la estación de Matallana en la capital.
“Para nuestros vecinos es fundamental la reapertura de la línea y la llegada del tren a la estación”, señalaron en un comunicado, en el que se apunta que el municipio apuesta por un servicio de viajeros público, que atienda a todas las localidades con apeaderos y que permita a los vecinos llegar al centro de la capital usando un transporte sostenible y seguro” señalan.
Añaden que el Consistorio lleva a cabo todas las gestiones oportunas para conocer de primera mano los planes de Feve y pedir que se incluya al municipio en cuantos grupos de trabajo se constituyan sobre la citada línea en la que Villaquilambre tiene cuatro apeaderos: Villasinta, Villaquilambre, La Raya y Villa Romana.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Toma el relevo a la Feria del Libro que se cerró con 20.000 visitantes.
Una senderista de 67 años fue rescatada el pasado domingo 27 de abril en la ruta de Los Molinos, en Folgoso de la Ribera, tras sufrir un leve desvanecimiento mientras realizaba una excursión en grupo. La rápida actuación de la Guardia Civil permitió su evacuación aérea y posterior traslado al centro de salud de Bembibre.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
Puente informa de que pasadas las 23 horas llegaron a la capital leonesa, tras registrar problemas de acoplamiento de una locomotora.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.