
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
Quieren que confirme si habrá un corredor verde o se cumple lo prometido.
León08 de octubre de 2024Los colegios profesionales de León, a través de la organización que los reúne, ColproLeón, advierten que el tren “tiene que llegar a la estación de Matallana sí o sí” y van a solicitar esta semana una reunión con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Óscar Puente, para que traslade al colectivo cuáles son finalmente los planes del Gobierno con la vía estrecha y “si la estación va a morir bajo un corredor verde o si se cumple lo prometido y Feve llega al centro en vez de apearse en La Asunción”.
ColproLeón denuncia que la ciudadanía está “harta de tanto desdén” y señala que “el carpetazo a la integración sería inadmisible e inasumible para la provincia”, dado que el presente y el futuro de León pasa por las infraestructuras y las conexiones que tejen. Por eso, verían “un despropósito” y una tomadura de pelo, tras tantos años de esperas, de excusas y con todos los partidos dando largas”, que se habilitara el corredor verde.
La corporación de colegios, que representa a más de 20.000 profesionales de más de una veintena de entidades reprocha además que administraciones y partidos políticos “no sean capaces siquiera de dar respuesta a las comunicaciones oficiales que les llegan desde el colectivo”.
“Seguimos esperando que el ministro Puente responda a la comunicación registrada en marzo por el colectivo profesional y la Federación de Asociaciones Vecinales Aluches sobre la situación de la integración de Feve”, remarca el presidente de Colproleón, José Antonio Cuba. También solicitaron a mediados del mes pasado una reunión a las principales formaciones políticas en la provincia (PP, PSOE, Podemos, UPL y Vox) para analizar el estado de los proyectos estratégicos para León, incluido Feve, y, “a día de hoy, también sigue la espera”.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
La Gerencia asegura que se cumplen con los estándares recomendados por la Sociedad Científica.
Con la colaboración de la Cleveland Clinic Children’s.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.
Dieciocho grupos de investigación académica trabajan para ofrecer una respuesta multidisciplinar e integral.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.