
León rebaja en cerca de 300 las personas desalojadas con 1.288 en 22 localidades
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, a través de la Concejalía de Urbanismo, ha licitado la contratación de un Plan de Acerado, que será “histórico”, ya que abordará mejoras en puntos destacados, con el objetivo de “mejorar la movilidad y la accesibilidad” en el municipio, ha explicado el concejal del área, Alejandro Calvo.
Provincia07 de octubre de 2024Se llevará a cabo la reparación de tramos de aceras, rebaje de bordillos, la colocación de pasos elevados, también para peatones, la mejora de medianas, el tratamiento de intersecciones, rotondas, y la ampliación y mejora de espacios existentes destinados a los viandantes, a personas mayores y a personas con discapacidad.
La actuación, que se licita con un precio de 267.823,39 euros, pretende, en líneas generales, la supresión de barreras arquitectónicas y la adecuación de espacios públicos, con mejoras también de carácter estético, y que cuenta con financiación del Fondo de Cooperación Económica Local General 2024.
Se actuará en una superficie de 3.500 metros cuadrados y las principales obras se acometerán en el vial de la calle Azorín, entre la rotonda de los Donantes de Sangre (próxima a la Comisaría de la Policía Nacional) y la rotonda del Ayuntamiento de San Andrés, así como en la avenida de la Constitución y en la avenida Párroco Pablo Díez. El plazo de ejecución previsto es de seis meses.
En concreto, en la calle Azorín, en el tramo del vial que cruza por encima de las vías del tren, donde actualmente no hay espacio suficiente para el tránsito de peatones, se ubicará un espacio de cemento pintado, delimitado con bolardos de seguridad. Para ello, se suprimirá uno de los dos carriles por cada uno de los sentidos con el objetivo de ganar ese espacio para la circulación de personas.
En la avenida de la Constitución se colocará un nuevo tramo de aceras en el punto en el que este espacio para peatones no tiene continuidad. Se trata de un lugar donde la acera actual finaliza, lo que obliga a los peatones a caminar por la calzada, con el “consiguiente peligro que ello conlleva”, ha indicado el concejal, que ha explicado que estos trabajos se llevarán a cabo en ambos lados de la calle.
En la avenida de Párroco Pablo Díez, además, se realizará una serie de mejoras estéticas. También se llegará a la localidad de Villabalter con una pequeña actuación de construcción de nueva acera en el entorno de la panadería. En el pliego técnico también se incorpora como mejoras a realizar por la empresa que resulte adjudicataria del proyecto otras actuaciones en las calles Cea, Esla y Burbia.
El concejal de Urbanismo ha asegurado que “con pocos recursos, se va a emprender una actuación histórica”, fundamentalmente en dos puntos, en la zona elevada de la calle Azorín y en la avenida de la Constitución, que van a permitir dar un “salto en materia de seguridad y en la accesibilidad”. “Con esta actuación ganan las personas y se busca una mejor conciliación del peatón con el entorno, en un municipio con una movilidad complicada después de años de falta de interés en esta materia por parte de anteriores equipos de gobierno”.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
El incendio se propagó por terrenos mancomunados de los municipios de Villamol, Villaselán y Santa María del Monte de Cea y afectó a un total de 12,76 hectáreas.
El incendio de Anllares del Sil da durante la noche “problemas” cerca de Cariseda, donde “se han hecho diferentes actuaciones que han permitido que no vaya más”.
Podrán acceder a ellas los empadronados en estos municipios, los propietarios y quiénes estén emparentados hasta el segundo grado con alguien residente en la localidad y se encontrara en ese momento
Cuatro son de la provincia de León, dos de Zamora y una de Palencia.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.