NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El colectivo León en Bici reclama que el tren de Feve llegue al centro de la capital

Afirman que el servicio solamente se entiende si se presta hasta la Estación de Matallana.

León02 de octubre de 2024RMLRML
BICICLETA
BICICLETA

“La ciudad lleva más de una década sufriendo la pérdida de la Estación de Matallana, sustituyendo un servicio ágil y de fácil acceso por una sucesión de transbordos y apeaderos que están dejando en mínimos el uso de la antigua Feve”. Es la afirmación que hizo hoy el colectivo León en Bici, que reclama que el tren de vía estrecha llegue al centro de la capital y no finalice su recorrido, como ocurre ahora, en la zona de La Asunción.
“Renunciar a la Estación de Matallana es un error enorme. Feve es una opción para miles de personas que desde el valle del Torío, la montaña oriental e incluso la zona de Guardo, se acercan a la ciudad como centro de servicios. La existencia del transbordo en bus demora la llegada desde el apeadero de La Asunción unos 25 minutos, cuando anteriormente ese mismo recorrido se hacía en menos de 15 minutos, y nunca se veía afectado por problemas de tráfico o embotellamientos”, argumentan. La solución que se propone para el corredor, con adjetivos como “vía verde” o corredor verde les parece “sorprendente” porque creen que “se trata de una obra que se puede calificar con cualquier adjetivo menos con ese”. “¿Entendemos que se está proponiendo un nueva reurbanización del entorno de Feve y de todo el corredor entre Mariano Andrés y San Mamés? ¿Un nuevo gasto en un proyecto no definido?” preguntan. 
Lamentan que se vaya a invertir 23 millones en el cruce de La Granja, “una actuación que se considera necesaria y seguramente no tenga en cuenta dotar a la misma de un paso de calidad para peatones y ciclistas, algo que ocurrió con el cruce de Villaobispo o la reciente obra de la rotonda del Parque Tecnológico, y que debe ser solventado a posteriori con una mayor inversión, mientras se está desechando, o consintiendo, el abandono de una actuación de ciudad como es integración de Feve y su llegada a la Estación de Matallana”.

Últimas noticias
Te puede interesar
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.