
El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León confirma que se ha repartido “toda la sangre requerida por los hospitales de la Comunidad”
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.
Cegid está realizando esta serie de eventos con el objetivo de respaldar y fortalecer el tejido empresarial español, centrándose especialmente en asesores y despachos profesionales, ante la próxima obligatoriedad de la factura electrónica y Verifactu.
León02 de octubre de 2024Cegid, proveedor líder global de soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas, Recursos Humanos, Contabilidad, Emprendedores y Pequeñas Empresa celebró ayer el evento "Cegid On Tour”, en colaboración con la Cámara de Comercio de León y en la Fundación Sierra Pambley, al que asistieron más de 100 personas, con destacados profesionales y expertos como ponentes, para tratar las nuevas normativas de facturación que pronto entrarán en vigor. En un contexto de cambios continuos, donde la Factura Electrónica y el sistema Verifactu son tendencia, Cegid está llevando a cabo una serie de eventos con especialistas en diferentes provincias de España. El objetivo de estos encuentros es apoyar a las asesorías y empresas en su proceso de digitalización y cumplimiento normativo.
Javier Hurtado, Inspector de Hacienda dentro del dpto. de Inspección Financiera y Tributaria y experto en fiscalidad, puso de manifiesto la necesidad de abordar una digitalización inminente e, insistió en que “debemos estar preparados para ello, adelantarnos a la normativa, e implementar cuanto antes la factura electrónica en nuestras organizaciones para trabajar con ella de forma fluida lo más pronto posible, independientemente de cuál sea la fecha de entrada en vigor y obligatoriedad de las normativas”.
Posteriormente, se celebró una mesa redonda moderada por Israel Alonso Marne, Asesor Tecnológico de Empresas de la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio; en la que participaron Omar Carro del Reguero, COO de Reload Innovación y pertenecientes al Colegio Oficial de Titulados Mercantiles; Blanca Álvarez de Vierna, Directora comercial de Byte Factory Systemsy Tomás Alija Fuertes, socio de Avalora Consultores.
Durante esta charla, tanto Omar Reguero como Tomás Alija coincidieron en que estamos ante una oportunidad acompañada de un cambio. “Tenemos un reto interesante por delante, y el apoyo de los asesores y empresas tecnológicas es imprescindible” afirmó Tomás. Por su parte, Blanca Álvarez puso de relevancia la importancia de tener en cuenta todos los factores implicados en este proceso: “A medida que avanza la normativa, surgen muchos pequeños retos que tendremos que ir superando”. Sin embargo, Blanca también reconocía que “aunque esto llevará un tiempo de adaptación, creo que es un cambio muy positivo para las empresas”.
El evento concluyó con una sesión exclusiva dirigida a asesorías y despachos profesionales, impartida por el leonés Álvaro García Fernández, Product Marketing Manager de Cegid en España y Profesor de Derecho Mercantil en la Universidad de León. Durante esta sesión, se puso de relevancia el papel que los asesores están desempeñando en la transformación digital de las empresas y se abordaron estrategias para una transición exitosa hacia la facturación electrónica. La sesión proporcionó valiosas tácticas para que los despachos puedan ofrecer un soporte continuo a sus clientes ante cualquier cambio legislativo significativo.
Cegid, un aliado tecnológico para asesores y directivos, ofreciendo apoyo en esta misión.
Durante el evento, Cegid reafirmó su compromiso de ser el socio tecnológico de confianza para las empresas en su proceso de adaptación a las nuevas normativas de facturación.
“Nuestro objetivo es que las empresas se empoderen, ofreciéndoles soluciones útiles e innovadoras para que operen en un entorno empresarial cambiante y cada vez más regulado. Más allá de la tecnología, esto también implica formación y soporte continuo que asegura a nuestros clientes que se sientan seguros para enfrentar los desafíos relacionados con la nueva normativa. Trabajando en colaboración, estamos seguros de que podremos transformar la factura electrónica y Verifactu en una oportunidad de crecimiento,” señaló Álvaro García.
Según un informe realizado por Cegid sobre el estado de digitalización en el sector de asesorías y despachos profesionales en España, a día de hoy,solo el 9% de las asesorías utilizan herramientas de IA en su trabajo diario y apenas 3 de cada 10 emplean un sistema ERP, destaca Álvaro García. “Nuestro objetivo es acercar a los empresarios nuestros conocimientos sobre la digitalización y de esta nueva normativa, y convertirnos en un aliado fiable para enfrentar este cambio de la manera más efectiva,” añadió.
Cegid on Tour ya ha pasado por ciudades como Madrid, Valencia, Pamplona o Girona. En Madrid el evento tuvo lugar el pasado 25 de septiembre en el Wizink Center y congregó a más de 300 asesores y empresarios.
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
Los trabajos tendrán una duración de tres meses y completarán las actuaciones de peatonalización llevadas a cabo en la zona con una inversión de 470.000 euros.
Se trata del último trámite previo a la apertura de los terrenos urbanizados en el entorno de la estación de tren de Matallana.
El doctor en Historia del Arte publica un artículo en el que analiza el “interesantísimo personaje” de la condesa que realizó generosas donaciones a la Catedral de León.
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.
La talla de madera policromada fue concebida para ser expuesta al culto.
Reclaman explicaciones por parte del alcalde, al que acusan de "nula capacidad para gestionar".
El día previo habrá una jornada para profesionales en el Museo Arqueológico.
Los interesados pueden hacer su solicitud entre el 5 y el 17 de mayo.