
La inflación repunta al 3% en Castilla y León en octubre, impulsada por la vivienda (+6,8%)
El IPC autonómico sube tres décimas menos que la media nacional (3,1%). La ropa y el calzado son el único grupo con caída interanual (-1,3%).

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
Se celebra el 3 y 4 de octubre en La Térmica Cultural.
Provincia01 de octubre de 2024
La Asociación de Empresas Eléctricas (Aseme) celebra los días 3 y 4 de octubre su congreso anual, que este año tendrá lugar en La Térmica Cultural de Ponferrada. El encuentro contará con la presencia de más de 200 profesionales de los sectores eléctrico y energético procedentes de toda España.
Organizado en colaboración con las empresas anfitrionas, La Prohida Distribución Eléctrica y Saltos de Cabrera, el evento abordará cuestiones clave para el futuro del sector energético con especial atención al papel de los distribuidores locales de energía eléctrica en el contexto actual de transición energética, así como los desafíos que enfrenta el sector en aspectos como la digitalización, sostenibilidad y regulación.
Entre los temas que se debatirán destacan la digitalización y transformación de las redes de distribución de energía eléctrica, las palancas para impulsar la demanda de energía eléctrica, el comportamiento del mercado, los precios cero y los acuerdos de compraventa de energía (PPA), las inversiones en redes y regulación y la capacidad de la red eléctrica y flexibilidad del sistema para integrar las energías renovables en el sistema.
El congreso arrancará con la bienvenida de Alfonso Arroyo González, director general de Energía y Minas de la Junta, Marco Antonio Morala, alcalde de Ponferrada y el teniente de alcalde y concejal de Turismo, Iván Alonso y la clausura correrá a cargo de Oriol Xalabarder, presidente de Aseme, y José María Salas, consejero de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).
El evento contará también con la participación de reconocidos profesionales del sector y responsables de empresas que compartirán sus visiones y experiencias en un formato de mesas redondas. Asimismo, la conferencia motivacional de Elsa Punset, divulgadora y escritora, ofrecerá un espacio de reflexión para los asistentes y habrá una programación de actos lúdicos y culturales.
Oriol Xalabarder destaca que “el papel de los distribuidores locales es esencial para garantizar una transición energética equilibrada y sostenible. En este congreso se quiere poner en valor la importancia de la digitalización y la inversión en redes para afrontar los nuevos retos del sector”. “Es fundamental seguir colaborando entre empresas, administraciones y actores del sector para construir un modelo energético más eficiente y resiliente”, añadió.

El IPC autonómico sube tres décimas menos que la media nacional (3,1%). La ropa y el calzado son el único grupo con caída interanual (-1,3%).

Reclama al Ayuntamiento de León que frene las talas “preventivas” y apueste por sombra y biodiversidad. Cita episodios en Puente Castro y varios barrios y recuerda que la auditoría municipal de 2025 situó en el 91,8% los árboles en buen estado.

La Subdelegación del Gobierno activó la campaña de vialidad invernal 2025-2026 en la provincia de León, vigente de noviembre a abril. El dispositivo incorpora 70 quitanieves y 31 equipos con expendedor de salmuera, además de reservas de fundentes y medios de fabricación y almacenamiento. El objetivo es mantener la Red de Carreteras del Estado operativa ante hielo y nieve.

Las asambleas de trabajadores del metal celebradas en León y Ponferrada los días 11 y 12 de noviembre avalaron el principio de acuerdo del convenio colectivo provincial. El texto incorpora mejoras salariales y sociales y fija una vigencia de tres años.

Un desprendimiento de rocas registrado anoche en la CL-631, entre Ponferrada y Villablino, dificultó la circulación a la altura del embalse de Ondinas (León). La caída alcanzó a un turismo que circulaba por la zona, sin daños personales. La vía quedó despejada tras la intervención de las máquinas, aunque se recomienda extremar la precaución.

El Campus del Bierzo de la Universidad de León acogió hoy la apertura de las jornadas técnicas de Biocastanea 2025, marcadas por los incendios del verano que calcinaron unas 500 hectáreas de castaños en la comarca. La Mesa del Castaño plantea la cita como escaparate para reactivar la castañicultura, con una campaña que podría cerrar en torno a tres millones de kilos.

Un desprendimiento de rocas registrado anoche en la CL-631, entre Ponferrada y Villablino, dificultó la circulación a la altura del embalse de Ondinas (León). La caída alcanzó a un turismo que circulaba por la zona, sin daños personales. La vía quedó despejada tras la intervención de las máquinas, aunque se recomienda extremar la precaución.

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

La Guardia Civil ha detenido en León a tres personas —dos hombres y una mujer— y da por desarticulado un grupo criminal presuntamente dedicado al tráfico y distribución de cocaína y marihuana, así como a robos con violencia e intimidación. La operación, desarrollada en la capital leonesa, incluye el desmantelamiento de tres puntos de venta y la incautación de un kilo de cocaína, además de otros efectos.

Las asambleas de trabajadores del metal celebradas en León y Ponferrada los días 11 y 12 de noviembre avalaron el principio de acuerdo del convenio colectivo provincial. El texto incorpora mejoras salariales y sociales y fija una vigencia de tres años.

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.