
Herida grave una mujer, tras una colisión frontal en Columbrianos
La víctima fue trasladada en Uvi móvil al Hospital de El Bierzo.

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2025
Se celebra el 3 y 4 de octubre en La Térmica Cultural.
Provincia01 de octubre de 2024
La Asociación de Empresas Eléctricas (Aseme) celebra los días 3 y 4 de octubre su congreso anual, que este año tendrá lugar en La Térmica Cultural de Ponferrada. El encuentro contará con la presencia de más de 200 profesionales de los sectores eléctrico y energético procedentes de toda España.
Organizado en colaboración con las empresas anfitrionas, La Prohida Distribución Eléctrica y Saltos de Cabrera, el evento abordará cuestiones clave para el futuro del sector energético con especial atención al papel de los distribuidores locales de energía eléctrica en el contexto actual de transición energética, así como los desafíos que enfrenta el sector en aspectos como la digitalización, sostenibilidad y regulación.
Entre los temas que se debatirán destacan la digitalización y transformación de las redes de distribución de energía eléctrica, las palancas para impulsar la demanda de energía eléctrica, el comportamiento del mercado, los precios cero y los acuerdos de compraventa de energía (PPA), las inversiones en redes y regulación y la capacidad de la red eléctrica y flexibilidad del sistema para integrar las energías renovables en el sistema.
El congreso arrancará con la bienvenida de Alfonso Arroyo González, director general de Energía y Minas de la Junta, Marco Antonio Morala, alcalde de Ponferrada y el teniente de alcalde y concejal de Turismo, Iván Alonso y la clausura correrá a cargo de Oriol Xalabarder, presidente de Aseme, y José María Salas, consejero de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).
El evento contará también con la participación de reconocidos profesionales del sector y responsables de empresas que compartirán sus visiones y experiencias en un formato de mesas redondas. Asimismo, la conferencia motivacional de Elsa Punset, divulgadora y escritora, ofrecerá un espacio de reflexión para los asistentes y habrá una programación de actos lúdicos y culturales.
Oriol Xalabarder destaca que “el papel de los distribuidores locales es esencial para garantizar una transición energética equilibrada y sostenible. En este congreso se quiere poner en valor la importancia de la digitalización y la inversión en redes para afrontar los nuevos retos del sector”. “Es fundamental seguir colaborando entre empresas, administraciones y actores del sector para construir un modelo energético más eficiente y resiliente”, añadió.

La víctima fue trasladada en Uvi móvil al Hospital de El Bierzo.

El espacio se integra desde esta semana en la parrilla habitual de Radio Montaña Leonesa y estrena un capítulo realizado en León con motivo de Destino Pesca Castilla y León 2025. La entrega se emite esta semana, el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre a las 08:32AM.

La víctima fue trasladada en Uvi móvil al Hospital de El Bierzo.


La formación considera que “no se sacó nada de contexto”, sino que el secretario general del PSOE de Castilla y León hizo “un chascarrillo en el que reducía la regionalidad a provincialidad”.

El alcalde de la ciudad destaca la “saga de mujeres empresarias y líderes de muchos sectores” existentes en León, que “contribuyen, apoyan y fortalecen el tejido empresarial”.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.


Además de la eliminación del Lazo del Manzanal, Gerardo Álvarez Courel cree que hay que estudiar eliminar algunas de esas paradas.

Se trata de la única empresa del Bierzo que figura en el registro EMAS.

La iniciativa también incide en la limpieza de los orines de mascotas y en no tirar basura a la vía pública.