Licitada la construcción de un nuevo muladar en Picos de Europa, con una inversión de 63.000 euros

Estará listo a principios de 2025 y contribuirá a la conservación de animales en peligro de extinción como el quebrantahuesos.

Montaña Leonesa29 de septiembre de 2024RMLRML
Muladar - Denitsa Kireva
MULADAR -DENITSA KIREVA

La Junta de Castilla y León licita la construcción de un nuevo muladar, un espacio donde se colocan residuos animales para facilitar la alimentación de otros ejemplares necrófagos, en el Parque Nacional de Picos de Europa, con una inversión de 63.318 euros. Estará listo a principios de 2025.
Se trata de una infraestructura que se colocará de forma estratégica en el valle de Valdeón, y que ayudará a gestionar esos residuos animales, la conservación de especies en peligro de extinción, como el quebrantahuesos, y la observación de diversas aves necrófagas que viven en el parque, consolidando su posición como referente en turismo de naturaleza. Generará además numerosos beneficios económicos y naturales.
Gracias a este muladar se mejorará la gestión de los residuos ganaderos, lo que reducirá los costes de gestión para las explotaciones, la conservación de la avifauna necrófaga, que se verá beneficiada por el aporte de alimento y el fomento del turismo ornitológico, que se incrementará gracias a la presencia de un punto fijo de observación de especies emblemáticas como ese quebrantahuesos.
Por otro lado la economía local se verá beneficiada directamente por la propia adjudicación de la gestión del observatorio a empresas de turismo de naturaleza que prioricen entre sus fines el ecoturismo y la educación ambiental, generando ingresos que repercutirán en los propietarios de los terrenos, e indirectamente con la generación de empleo y oportunidades de negocio para las empresas de avistamiento de avifauna.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
APAGON

El suministro ya está restablecido en un 99%, pero persisten los cortes en trenes y telecomunicaciones mientras el Gobierno investiga el origen del fallo eléctrico

RML
España29 de abril de 2025

España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.