
El fotógrafo leonés Néstor Rodan y el abulense Justo Gomez presentan su libro Timanfaya Corazón de fuego
Ayer, en el corazón del Parque Nacional de Timanfaya, se presentó el libro Timanfaya: Corazón de Fuego y Ceniza, una obra visual y narrativa creada para conmemorar el 50 aniversario de uno de los paisajes más icónicos de España. El evento, celebrado el 27 de septiembre, reunió a autoridades locales, amantes de la naturaleza, fotógrafos y expertos en conservación, quienes fueron testigos de este homenaje a la belleza volcánica y salvaje de Timanfaya.
España28 de septiembre de 2024
Los autores del libro, el leonés Néstor Rodan y el abulense Justo Gómez, dedicaron tres años de esfuerzo para capturar la esencia de este lugar único. Timanfaya: Corazón de Fuego y Ceniza no es solo una colección de imágenes impresionantes; es el reflejo de su pasión por mostrar la verdadera magia de este parque a través de la fotografía.
Un proyecto ambicioso: tres años de esfuerzo y dedicación
Durante la presentación, los autores compartieron los desafíos que enfrentaron al realizar este proyecto. "Este libro conmemorativo del 50 aniversario de Timanfaya no es solo una colección de fotos; es el resultado de nuestra pasión por capturar la esencia de uno de los paisajes más fascinantes de España", expresó el leonés Néstor Rodan.
El proceso, que involucró la colaboración de expertos, guardaparques y guías locales, fue un reto constante debido a las restricciones de acceso al parque y las complejidades de su delicado ecosistema. “Cada imagen que logramos plasmar fue un reto. El parque, con sus áreas de acceso restringido y su ecosistema tan delicado, nos obligó a respetar sus reglas en todo momento", añadió Justo Gómez. Las fotografías aéreas con drones capturadas en zonas inaccesibles destacan como uno de los mayores logros de la obra.
La naturaleza desafiante de Timanfaya
La creación de este libro también puso a prueba la resistencia física y mental de los fotógrafos, quienes se enfrentaron a condiciones climáticas adversas como el calor extremo y los vientos constantes. "El clima fue otro obstáculo. Cada día de trabajo en Timanfaya era una prueba de resistencia, pero también una oportunidad para descubrir cómo este lugar tan hostil puede transformarse en algo majestuoso bajo la luz adecuada", señalaron los autores.
Este libro no solo celebra la belleza de Timanfaya, sino también el trabajo conjunto de todas las personas involucradas en el proyecto: desde los guardas que revelaron rincones ocultos del parque hasta los expertos en fauna que ayudaron a comprender mejor la vida que late en este entorno volcánico.
Un homenaje visual y un llamado a la conservación
Timanfaya: Corazón de Fuego y Ceniza es mucho más que un libro de fotografía. Es una oda a la conservación y una invitación a admirar y proteger la naturaleza en su estado más puro. “Este libro es nuestra forma de agradecer y celebrar los 50 años de un parque que nos ha enseñado el verdadero significado de conservación”, concluyeron Rodan y Gómez.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Unidad de Movilidad y Seguridad de la Guardia Civil Dámaso Guillén recorre las carreteras de León con motivo de la Vuelta Ciclista a España
Sus efectivos acercan su labor mañana a la población en una muestra ubicada en Bembibre.

Incibe ayuda a una menor a la que agredieron y difundieron el vídeo de la agresión a través de Telegram
La madre de la niña se puso en contacto con la Línea de Ayuda de Ciberseguridad a través del teléfono 017

La Asociación de Consumidores alerta sobre fraudes en el alquiler de pisos para estudiantes
Con la llegada del nuevo curso académico, miles de estudiantes buscan alojamiento en ciudades universitarias. La Asociación Española de Consumidores ha difundido este viernes una serie de recomendaciones para evitar fraudes y problemas en los contratos de alquiler que suelen repetirse cada inicio de curso.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Comienzan las tareas de limpieza de los cauces de agua en Ponferrada tras los incendios del pasado mes de agosto
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.