NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Llega a Ponferrada el deportista Alejandro Samper en su ruta hacia Santiago para visibilizar la diabetes tipo 1

Salió de Sagunto (Valencia) el 31 de agosto con el objetivo de llegar a la capital compostelana en 40 días.

Provincia27 de septiembre de 2024RMLRML
ALEJANDRO SAMPER A SU LLEGADA A PONFERRADA PARA VISIBILIZAR LA DIABETES
ALEJANDRO SAMPER A SU LLEGADA A PONFERRADA PARA VISIBILIZAR LA DIABETES

Llega a Ponferrada el deportista Alejandro Samper en su ruta hacia Santiago para visibilizar la diabetes tipo 1

Salió de Sagunto (Valencia) el 31 de agosto con el objetivo de llegar a la capital compostelana en 40 días 

ICAL
El deportista valenciano, natural de Sagunto, Alejandro Samper, llegó hoy a Ponferrada en su ruta hacia Santiago de Compostela con el objetivo de visibilizar la problemática asociada a la diabetes tipo 1. Semper fue recibido en el Castillo de los Templarios por el teniente de alcalde de la ciudad, Iván Alonso, el concejal de Desarrollo Económico, David Pacios, y representantes de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago y la Asociación de Municipios del Camino de Invierno.
El deportista salió de Sagunto el pasado 31 de agosto con el objetivo de recorrer los más de 1.000 kilómetros que separan esta localidad de la capital compostelana en 40 días. La idea de este reto solidario es visibilizar la problemática asociada a esta enfermedad, que él padece, y  recaudar fondos para DiabetesCERO, la única fundación española que busca fondos dedicados a la investigación de una cura para la diabetes tipo 1.
“Pretendo demostrar, llevando el tratamiento de la diabetes esos 40 días en la mochila, la carga que llevamos diariamente para lo que es simplemente vivir como si fuéramos una persona que no tiene esta patología”, explicó Samper cuando comenzó esta iniciativa. “El deporte es muy importante para poder tratar la diabetes y reducir los niveles de insulina diarios”, remarcó. Tras pasar por la capital berciana, Samper continuará su camino hacia Santiago de Compostela.

Últimas noticias
Te puede interesar
PALACIO GAUDI ASTORGA

El Palacio de Gaudí de Astorga será objeto de un estudio piloto con seguimiento ocular para analizar cómo se percibe su arquitectura

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El Palacio de Gaudí de Astorga participará en un estudio piloto basado en técnicas de seguimiento ocular para examinar cómo los visitantes recorren visualmente su arquitectura. La investigación forma parte del IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing y reunirá tecnología avanzada con patrimonio histórico.

Lo más visto
MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

tortilla-vino

El alza del precio del huevo pone en cuestión la viabilidad de la tapa de tortilla en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El encarecimiento sostenido de los huevos, con un incremento acumulado cercano al 20% en lo que va de año, ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la tapa de tortilla que se sirve de forma habitual con las consumiciones en numerosos bares de León. Mientras el Gobierno anuncia que seguirá "evaluando y monitorizando" los precios por si fuera necesario intervenir, hosteleros de la provincia recalculan costes ante una práctica que muchos ya consideraban difícil de sostener.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.