
La banda neoyorquina `The Optic Nerve´ protagoniza este viernes una nueva edición de `Lex Danc´ en León
Estarán acompañados por `Mooon´.
40 estudiantes del Grado de Educación Infantil o Primaria, procedentes de diferentes puntos de España, está participando esta semana en un encuentro presencial en la Costa Brava. Los participantes provienen de regiones como Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid, con 7 representantes de cada una, además de Castilla y León (5) y Cataluña (4), entre otras comunidades autónomas.
España26 de septiembre de 2024El municipio de S’Agaró, en la Costa Brava, acoge esta semana el primer encuentro presencial de la nueva promoción de «Generación docentes». 40 futuros docentes de toda España participan en este programa que impulsa la Fundación Princesa de Girona y que ofrece un campus virtual de 70 horas de formación en competencias docentes y una estada de prácticas en escuelas rurales de Aragón, Extremadura, Galicia y, por primera vez, Castilla y León.
El encuentro presencial de la nueva comunidad de «Generación docentes», que se alargará hasta el viernes, ofrece charlas inspiradoras, talleres sobre cómo aplicar la Inteligencia Artificial en el aula, sesiones de salud emocional o mesas redondas para conocer la escuela rural.
El director general de la Fundación Princesa de Girona, Salvador Tasqué, y la directora de programas educativos de la Fundación, Sandra Camós, dieron ayer la bienvenida a los asistentes animándolos a participar activamente en las actividades. En la inauguración también asistió Maurici Jiménez, alcalde de Castell d’Aro, Platja d’Aro y S’Agaró, quien celebró que jóvenes de toda España se reúnan en este municipio de la Costa Brava «comprometido con la educación, la formación y la transmisión de valores y competencias necesarias para evolucionar en un siglo XXI muy complejo». Jiménez también destacó que la formación que impulsa el programa «Generación docentes» tiene que ayudar a los futuros docentes a transmitir a su alumnado las competencias necesarias para resolver los problemas que plantea un mundo complejo.
La importancia de trabajar las soft skills estuvo muy presente en la primera jornada. El director general de la Fundación Princesa de Girona, Salvador Tasqué, reflexionó sobre qué es el talento y la importancia de trabajarlo. La educación emocional fue otra de las temáticas destacadas. La directora de La Granja Ability Training, Cristina Gutiérrez recalcó la necesidad de enseñar competencias emocionales al alumnado. La sesión también ofreció un taller de team building donde los jóvenes trabajaron la confianza y la cohesión a través de retos como dejarse guiar por un compañero con los ojos vendados.
Los artistas del programa «Generación arte» pusieron el broche musical a la primera jornada. Paula Frei, Juanlu de la Rosa, Ángeles Arboleda y Guillem Alguersuari interpretaron algunas de sus canciones y explicaorn el mensaje que hay detrás de las letras. Unir música y educación para trabajar el bienestar emocional del alumnado es, precisamente, uno de los propósitos de la Fundación Princesa de Girona.
El kick off de «Generación docentes» sigue esta mañana con sesiones deportivas, un taller de salud emocional, una charla sobre primeros auxilios psicológicos. Por la tarde, la tecnología será la gran
protagonista con una conferencia sobre Inteligencia Artificial donde los asistentes descubrirán cómo pueden aplicar la tecnología en el aula y con un taller de programación.
Las jornadas se cerrarán el viernes con una mesa redonda sobre la escuela rural y un reto de creatividad, entre otras actividades.
Castilla y León se incorpora al Programa Generación Docentes
En marzo del año pasado esta comunidad autónoma firmó un convenio de colaboración con la Fundación Princesa de Girona para que alumnos de diferentes universidades españolas realizasen sus prácticas en colegios de zonas rurales en Castilla y León que destacan por su innovación educativa.
Entre enero y mayo de 2025, Castilla y León recibirá a siete estudiantes del proyecto que ejercerán en el Colegio Rural Agrupado (CRA) ‘Pinar Grande’ de Navaleno, en Soria; Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de Toral de los Vados, en León; CEIP ‘La Pradera’ de Valsaín, en Segovia; CEIP ‘María Moliner’ de Castellanos de Moriscos, en Salamanca; CEIP ‘Nuestra Señora de la Piedad’ de Herrera de Pisuerga, en Palencia y ‘CRA Valle de Riaza’ en Burgos.
Así mismo 5 estudiantes de la comunidad se desplazarán a escuelas rurales de Aragón, Extremadura y Galicia para realizas sus prácticas.
El programa «Generación docentes» cuenta con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell y la Fundación Vertex Bioenergy.
Estarán acompañados por `Mooon´.
Carriedo llama a la “reflexión” porque la mano del hombre está en el 92% de los fuegos, y casi la mitad son intencionados, como el que asola estos días el Barranco de las Cinco Villas (Ávila).
La decisión responde a la necesidad de amparar la constitucionalidad de la norma, ya que las disposiciones impugnadas afectan directamente a las competencias de Castilla y León en materia de protección del medio ambiente y los ecosistemas.
La Fidma reunirá a del 2 al 17 de agosto a 2.200 marcas repartidas en 720 espacios expositivos distribuidos en 160.000 metros cuadrados.
Uscal-Tiscyl destaca que la sentencia “crea jurisprudencia y permitirá a todos los funcionarios de Castilla y León validar su experiencia temporal”.
Acepta analizar la inconstitucionalidad de tres disposiciones de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.
Veinticuatro estudiantes de la Universidad de León participan este verano en el programa Campus Rural, una iniciativa del Gobierno que les permite realizar prácticas formativas en municipios pequeños y zonas en riesgo de despoblación.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.