
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
40 estudiantes del Grado de Educación Infantil o Primaria, procedentes de diferentes puntos de España, está participando esta semana en un encuentro presencial en la Costa Brava. Los participantes provienen de regiones como Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid, con 7 representantes de cada una, además de Castilla y León (5) y Cataluña (4), entre otras comunidades autónomas.
España26 de septiembre de 2024El municipio de S’Agaró, en la Costa Brava, acoge esta semana el primer encuentro presencial de la nueva promoción de «Generación docentes». 40 futuros docentes de toda España participan en este programa que impulsa la Fundación Princesa de Girona y que ofrece un campus virtual de 70 horas de formación en competencias docentes y una estada de prácticas en escuelas rurales de Aragón, Extremadura, Galicia y, por primera vez, Castilla y León.
El encuentro presencial de la nueva comunidad de «Generación docentes», que se alargará hasta el viernes, ofrece charlas inspiradoras, talleres sobre cómo aplicar la Inteligencia Artificial en el aula, sesiones de salud emocional o mesas redondas para conocer la escuela rural.
El director general de la Fundación Princesa de Girona, Salvador Tasqué, y la directora de programas educativos de la Fundación, Sandra Camós, dieron ayer la bienvenida a los asistentes animándolos a participar activamente en las actividades. En la inauguración también asistió Maurici Jiménez, alcalde de Castell d’Aro, Platja d’Aro y S’Agaró, quien celebró que jóvenes de toda España se reúnan en este municipio de la Costa Brava «comprometido con la educación, la formación y la transmisión de valores y competencias necesarias para evolucionar en un siglo XXI muy complejo». Jiménez también destacó que la formación que impulsa el programa «Generación docentes» tiene que ayudar a los futuros docentes a transmitir a su alumnado las competencias necesarias para resolver los problemas que plantea un mundo complejo.
La importancia de trabajar las soft skills estuvo muy presente en la primera jornada. El director general de la Fundación Princesa de Girona, Salvador Tasqué, reflexionó sobre qué es el talento y la importancia de trabajarlo. La educación emocional fue otra de las temáticas destacadas. La directora de La Granja Ability Training, Cristina Gutiérrez recalcó la necesidad de enseñar competencias emocionales al alumnado. La sesión también ofreció un taller de team building donde los jóvenes trabajaron la confianza y la cohesión a través de retos como dejarse guiar por un compañero con los ojos vendados.
Los artistas del programa «Generación arte» pusieron el broche musical a la primera jornada. Paula Frei, Juanlu de la Rosa, Ángeles Arboleda y Guillem Alguersuari interpretaron algunas de sus canciones y explicaorn el mensaje que hay detrás de las letras. Unir música y educación para trabajar el bienestar emocional del alumnado es, precisamente, uno de los propósitos de la Fundación Princesa de Girona.
El kick off de «Generación docentes» sigue esta mañana con sesiones deportivas, un taller de salud emocional, una charla sobre primeros auxilios psicológicos. Por la tarde, la tecnología será la gran
protagonista con una conferencia sobre Inteligencia Artificial donde los asistentes descubrirán cómo pueden aplicar la tecnología en el aula y con un taller de programación.
Las jornadas se cerrarán el viernes con una mesa redonda sobre la escuela rural y un reto de creatividad, entre otras actividades.
Castilla y León se incorpora al Programa Generación Docentes
En marzo del año pasado esta comunidad autónoma firmó un convenio de colaboración con la Fundación Princesa de Girona para que alumnos de diferentes universidades españolas realizasen sus prácticas en colegios de zonas rurales en Castilla y León que destacan por su innovación educativa.
Entre enero y mayo de 2025, Castilla y León recibirá a siete estudiantes del proyecto que ejercerán en el Colegio Rural Agrupado (CRA) ‘Pinar Grande’ de Navaleno, en Soria; Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de Toral de los Vados, en León; CEIP ‘La Pradera’ de Valsaín, en Segovia; CEIP ‘María Moliner’ de Castellanos de Moriscos, en Salamanca; CEIP ‘Nuestra Señora de la Piedad’ de Herrera de Pisuerga, en Palencia y ‘CRA Valle de Riaza’ en Burgos.
Así mismo 5 estudiantes de la comunidad se desplazarán a escuelas rurales de Aragón, Extremadura y Galicia para realizas sus prácticas.
El programa «Generación docentes» cuenta con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell y la Fundación Vertex Bioenergy.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
La protesta tendrá lugar el miércoles 14 de mayo a las 10.30 horas.
La ministra de Transición Ecológica asegura que esa información se comunicó de "manera inmediata a la autoridad minera”
Ecologistas en Acción afirma que el organismo europeo defiende el uso de medios preventivos frente a la eliminación de ejemplares y reivindica la importancia del lobo como especie clave para el equilibrio ecológico.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.