
El Planeta Sound contó en su quinta edición en Ponferrada con 12.000 asistentes
Se consolida como una de las citas musicales más relevantes del noroeste.
"Es un momento mágico y un paso más hacia ese sueño de tener en el futuro una misión espacial”, afirma Sara García.
España26 de septiembre de 2024La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, anunció hoy que la leonesa Sara García, bióloga molecular e investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), participará en un entrenamiento inicial como astronauta reserva en el Centro Europeo de Astronautas (EAC) de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Colonia (Alemania).
Sara García formará parte de este entrenamiento “novedoso”, después de que España, a través de la Agencia Espacial Española (AEE) y como Estado miembro de la ESA, haya solicitado esta “instrucción inédita” hasta la fecha para que Sara García pueda “realizar un entrenamiento inicial como astronauta”.
La ministra Morant destacó que se trata de “una magnífica noticia” porque con esta decisión Sara García se va a convertir en “la primera mujer de España” en recibir un entrenamiento como astronauta para poder volar en un futuro.
Y señaló que el Gobierno de España está “comprometido en generar oportunidades para nuestro talento científico e innovador” y una “gran inspiración para muchos niños y niñas”, especialmente para “ellas y sus carreas y profesiones de futuro”, afirmando que “el futuro lo tenemos que escribir juntos”.
Por su parte, Sara García aseguró que es “un momento mágico y un paso más hacia ese sueño de tener en el futuro una misión espacial” que pueda contribuir a “avanzar” en el conocimiento y desarrollar ciencia en el espacio.
Un total de diez astronautas reserva procedentes de estados miembro de la ESA formarán parte de este entrenamiento inicial. Los primeros cinco miembros, entre los que se encuentra Sara García, empezarán su entrenamiento el próximo 28 de octubre. Sus compañeros en este curso serán Andrea Patassa (Italia), Arnaud Prost (Francia), Amelie Schoenenwald (Alemania) y Aleš Svoboda (República Checa). El segundo turno, en el que participarán otros cinco miembros de la reserva, comenzará en enero de 2025.
La formación dotará a los astronautas reservas de las habilidades necesarias para futuras misiones de exploración espacial y adquirir conocimientos sobre la investigación científica de Europa.
Los cursos incluirán asignaturas como tecnología y operaciones espaciales, sistemas de vehículos espaciales o técnicas de supervivencia en el agua y en invierno (donde se les prepara para aterrizajes de emergencia en lugares inhóspitos). También realizarán prácticas de actividad extra vehicular, en las que se simulan en una piscina gigante las condiciones de ingravidez, con maquetas a tamaño real de módulos de la Estación Espacial Internacional (ISS). Estas actividades son las que realizan los astronautas para instalar o reparar equipos en el exterior de la ISS, y que requieren un entrenamiento muy especializado.
Se consolida como una de las citas musicales más relevantes del noroeste.
El grupo municipal de Unión del Pueblo Leonés ha solicitado al Ayuntamiento de León la reposición de los bolardos retirados en la plaza del Congreso Eucarístico y un refuerzo inmediato de las tareas de limpieza en la zona.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Argumenta que las 333 manadas estimadas en España siguen muy lejos del umbral de seguridad de medio millar establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Bustinduy defiende que la reforma legislativa del Gobierno favorecerá su acceso al empleo
El Museo Casa Botines Gaudí de León apoya esta conmemoración internacional para “reforzar el legado científico, técnico y patrimonial del universal arquitecto”
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil se encarga de la extracción.
Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.
Fue interceptado por la Guardia Civil con la colaboración de un agente franco de la Policía Nacional.
Cinco propuestas escénicas con sello femenino se representarán en León entre el 24 y el 26 de julio, en el marco del Festival de Verano ‘León, Cuna del Parlamentarismo’.
La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.