
El tiorbista Nacho Laguna ofrece este sábado el concierto 'Ferrarese' en Castro del Condado
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
"Es un momento mágico y un paso más hacia ese sueño de tener en el futuro una misión espacial”, afirma Sara García.
España26 de septiembre de 2024La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, anunció hoy que la leonesa Sara García, bióloga molecular e investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), participará en un entrenamiento inicial como astronauta reserva en el Centro Europeo de Astronautas (EAC) de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Colonia (Alemania).
Sara García formará parte de este entrenamiento “novedoso”, después de que España, a través de la Agencia Espacial Española (AEE) y como Estado miembro de la ESA, haya solicitado esta “instrucción inédita” hasta la fecha para que Sara García pueda “realizar un entrenamiento inicial como astronauta”.
La ministra Morant destacó que se trata de “una magnífica noticia” porque con esta decisión Sara García se va a convertir en “la primera mujer de España” en recibir un entrenamiento como astronauta para poder volar en un futuro.
Y señaló que el Gobierno de España está “comprometido en generar oportunidades para nuestro talento científico e innovador” y una “gran inspiración para muchos niños y niñas”, especialmente para “ellas y sus carreas y profesiones de futuro”, afirmando que “el futuro lo tenemos que escribir juntos”.
Por su parte, Sara García aseguró que es “un momento mágico y un paso más hacia ese sueño de tener en el futuro una misión espacial” que pueda contribuir a “avanzar” en el conocimiento y desarrollar ciencia en el espacio.
Un total de diez astronautas reserva procedentes de estados miembro de la ESA formarán parte de este entrenamiento inicial. Los primeros cinco miembros, entre los que se encuentra Sara García, empezarán su entrenamiento el próximo 28 de octubre. Sus compañeros en este curso serán Andrea Patassa (Italia), Arnaud Prost (Francia), Amelie Schoenenwald (Alemania) y Aleš Svoboda (República Checa). El segundo turno, en el que participarán otros cinco miembros de la reserva, comenzará en enero de 2025.
La formación dotará a los astronautas reservas de las habilidades necesarias para futuras misiones de exploración espacial y adquirir conocimientos sobre la investigación científica de Europa.
Los cursos incluirán asignaturas como tecnología y operaciones espaciales, sistemas de vehículos espaciales o técnicas de supervivencia en el agua y en invierno (donde se les prepara para aterrizajes de emergencia en lugares inhóspitos). También realizarán prácticas de actividad extra vehicular, en las que se simulan en una piscina gigante las condiciones de ingravidez, con maquetas a tamaño real de módulos de la Estación Espacial Internacional (ISS). Estas actividades son las que realizan los astronautas para instalar o reparar equipos en el exterior de la ISS, y que requieren un entrenamiento muy especializado.
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.
El servicio ‘Paq mochila’, con el que los carteros transportan diariamente el equipaje de los peregrinos, vuelve a estar disponible en el Camino Francés y de Invierno a su paso por la provincia.
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que regula por primera vez el DNI en formato digital, que permitirá llevar este documento en el móvil y con lo que se busca acelerar la transformación tecnológica de España.
El acuerdo recoge las ayudas destinadas a paliar daños personales, materiales en vivienda y enseres o gastos de corporaciones locales.
En Valladolid la protesta está prevista para el domingo, día 6, a las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente.
La capital leonesa volverá a ser escenario de una gran manifestación en defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve).
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
El desempleo cae un 2,4% respecto al mes anterior y un 3,44% en términos interanuales, con un 41,6% de contratos indefinidos que refuerzan la estabilidad del empleo en la provincia.
Alrededor de 5.000 personas despiden en Villablino a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto a David Álvarez por una explosión de grisú en la mina de Cerredo.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.