
Un hombre y una mujer resultan heridos en un accidente en Rioseco de Tapia
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.
El Ayuntamiento de Guardo, en colaboración con el Centro de Día de Personas Mayores de la Junta de Castilla y León, ha organizado una semana repleta de actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra el próximo 1 de octubre.
CyL26 de septiembre de 2024"Activos y conectados en Guardo"
Esta iniciativa, impulsada desde la concejalía de servicios Sociales, busca promover el bienestar físico, emocional y social de las personas mayores de 55 años, especialmente aquellas vinculadas al sector minero y energético, ya que “en nuestra población hay un número importante de personas prejubiladas de la industria minera y de la antigua central térmica, y nos parecía importante y adecuado el generar actividades para a partir de esta edad y no solo a partir de los 65 años, que es cuando legalmente se considera una persona mayor”, en palabras de Rebeca Poza, responsable del área.
Un programa variado y adaptado
La programación incluye una amplia gama de propuestas para todos los gustos:
* Charlas informativas: Sobre ciberseguridad, impartida por la Guardia Civil, y sobre el ámbito emocional, a cargo de Fundamay.
*Actividades físicas: Senderismo por la ruta "Las brujas a Fuente Fría" y rutas en bicicleta eléctrica por los Campos de la Peña, Valdecastro y Corcos, organizadas por Fuente de Aventuras.
* Excursiones: Visita a la ciudad de Toro (Zamora), organizada por el Centro de Día de Personas Mayores.
* Actividades culturales: Baile tradicional, conciertos de música en directo con Álvaro Medrano y juegos de mesa innovadores.
* Actividades lúdico-cognitivas: juegos de mesa diferentes a los tradicionales, como actividad de estimulación cognitiva y emocional.
Objetivos de la iniciativa
Con esta semana de celebración, el Ayuntamiento de Guardo busca:
* Promover la actividad física: Fomentar la práctica de ejercicio adaptado a todas las edades y capacidades, a través de rutas de senderismo y ciclismo.
* Fomentar la salud emocional: Ofrecer espacios para el encuentro y la socialización, así como así como actividades que estimulen el bienestar emocional.
* Promover el aprendizaje: Impartir talleres y charlas sobre temas de interés para las personas mayores, como la ciberseguridad.
* Visibilizar las necesidades y el potencial de las personas mayores: Reconocer la valiosa contribución de las personas mayores a la sociedad y fomentar su participación activa en la comunidad.
Una apuesta por la inclusión y la innovación
"Queremos que todas las personas mayores de Guardo puedan disfrutar de una vida activa y plena", afirma la responsable del área. "Por eso, hemos diseñado un programa que abarca diferentes ámbitos y que se adapta a las necesidades y gustos de cada uno".
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.
El consejero no descarta otras vacunas siempre que se ajusten a la evidencia científica y defiende esta nueva medida por los resultados en niños.
A pesar de la bajada de temperaturas, Castilla y León cuenta con riesgo muy alto-extremo de incendios en gran parte de la Comunidad.
Castilla y León aprobará la próxima semana el nuevo Programa de Cribado Neonatal de Enfermedades Congénitas en prueba de talón, que permitirá detectar 20 patologías.
La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León ha convocado una manifestación en León el próximo 6 de septiembre. La marcha, que partirá de la Plaza de la Regla, pretende reclamar la profesionalización y estabilidad del operativo contra incendios y pedir el cese de responsables de la Consejería de Medio Ambiente.
El exdeportista, bombero y apicultor volvió a reclamar a las instituciones fondos para los enfermos y evitar así 1.000 muertes al año.
A pesar de la bajada de temperaturas, Castilla y León cuenta con riesgo muy alto-extremo de incendios en gran parte de la Comunidad.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras haber hecho una compra en una web que pensó que era la oficial del supermercado y no haber recibido el producto.
El objetivo es acompañarlos en sus primeros días en el centro, la ciudad y su entorno.
El consejero no descarta otras vacunas siempre que se ajusten a la evidencia científica y defiende esta nueva medida por los resultados en niños.