
Auxilian con helicóptero a un hombre de 60 años que se encontraba inconsciente en Pedrún de Torío
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
La ULE acoge una jornada para fortalecer la red de las nueve universidades autonómicas y reforzar los lazos de cooperación y compartir buenas prácticas.
León24 de septiembre de 2024La Universidad de León, a través de su Oficina de Transferencia del Conocimiento y en colaboración con la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa, celebrará mañana, miércoles 25 de septiembre, la Jornada en Red OTCs Castilla y León, que se celebrará en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialescon la participación de representantes de estas oficinas de las universidades de la Comunidad.
Enmarcado en el Plan TCUE 24-27 y financiado por la Junta de Castilla y León, el evento busca fortalecer la Red de Oficinas de Transferencia de Conocimiento de las nueve universidades de Castilla y León. Asimismo, se presenta como una plataforma para que directores, gestores y expertos en transferencia de conocimiento de Castilla y León refuercen sus lazos de cooperación, compartan buenas prácticas y trabajen conjuntamente en mejorar la gestión y desarrollo de la transferencia en sus instituciones.
La jornada contará con la participación de la jefa del Servicio de Investigación Científica, Transferencia de Conocimiento e Infraestructura Universitaria, dependiente de la Dirección General de Universidades de la Junta de Castilla y León, Teresa León Herbosa, y de representantes de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León, así como de las universidades públicas de Valladolid, Burgos, Salamanca y León.
También estarán presentes representantes de las universidades privadas Pontificia de Salamanca, Europea Miguel de Cervantes, Católica de Ávila, Isabel I de Castilla e IE University, así como fundaciones clave en la transferencia de conocimiento de Castilla y León, como el Centro Tecnológico de Miranda de Ebro y el Instituto Tecnológico de Castilla y León.
La jornada se dividirá en dos sesiones, en las que se tratarán temas relevantes para la gestión de la transferencia de conocimiento. Esta comenzará a las 10 horas con la apertura a cargo de Teresa León Herbosa, que estará acompañada del vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de León, la directora de la OTC de la Universidad de León y el director de la Fgulem.
Posteriormente, tendrá lugar la charla sobre ‘El dato como un bien estratégico’, en la que se abordarán aspectos relacionados con la economía del dato, su protección, anonimización y monetización. La primera parte de la jornada terminará con un taller práctico sobre Inteligencia Artificial y ChatGPT, orientado a la optimización de las actividades de gestión de la transferencia universitaria.
Tras una visita al Museo Universidad de León con la actividad ‘Una mirada al pasado científico’, la jornada continuará con la sesión de tarde con la jornada divulgativa de Buenas Prácticas en Transferencia Universitaria, donde se compartirán experiencias y estrategias exitosas aplicadas en las universidades de la región para mejorar sus procesos de transferencia de conocimiento.
Durante el evento, los asistentes también podrán disfrutar de la exposición ‘Archivo Histórico’, cedida por la Oficina Española de Patentes y Marcas, compuesta por paneles de invenciones del Archivo Histórico, que presenta innovaciones registradas en España durante el siglo XIX relacionadas con la vida cotidiana.
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
Para mejorar la circulación en la zona, la calle Renueva cambiará de sentido y Suero de Quiñones será de doble sentido.
Ofrecerá transporte gratuito a todos los empadronados en la Comunidad para las líneas dependientes de la Junta.
Dentro de las actividades del 50 aniversario de la Asociación Feminista Flora Tristán.
Para aficionados de todas las edades.
Desde la tarde del miércoles, en la pequeña localidad leonesa de Villar de Mazarife reina la incertidumbre. Un hombre de 52 años ha desaparecido sin dejar rastro, y vecinos y Guardia Civil trabajan contra reloj para encontrarlo.
Critica la ausencia de respuesta a las 296 alegaciones presentadas.
Fue trasladada en helicóptero a la capital después de ser atendida en el centro de salud de la localidad.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.