
Renfe modificará a partir del 10 de octubre los horarios de sus trenes entre Asturias, León y Madrid por obras de Adif
El Avlo Gijón-Madrid adelanta una hora su salida y el AVE León-Valencia de la tarde lo hace 37 minutos antes.
León24 de septiembre de 2024
Renfe modificará temporalmente a partir del día 10 de octubre los horarios de sus servicios AVE, Avlo y Larga Distancia en el corredor Asturias-León-Madrid Chamartín, para adaptarlos a las nuevas marchas que marca Adif derivadas de las obras de mejora en la infraestructura que se lleva a cabo entre Palencia y León.
Los nuevos horarios provisionales regirán para viajes en este corredor a partir del día 10 de octubre y van muy parejos a los actuales, con diferencias de apenas unos minutos en la mayoría de los trenes.
Las modificaciones horarias más significativas se centran en el Avlo Gijón-Madrid, que adelantará una hora su salida de la terminal de Sanz Crespo, lo que le permitirá llegar a Chamartín a las 22.25 horas. Una situación similar sucede con el AVE pasante León-Valencia que actualmente inicia recorrido a las 18.28 horas y adelantará 37 minutos su salida, pasando a hacerlo a las 17.51 horas.
En sentido inverso, los cambios horarios más relevantes se centran en el servicio Avlo Madrid-Gijón, que adelanta 15 minutos su salida, pasando de las 11.45 actuales a las 11.30 horas, y el Alvia pasante Alicante-Gijón, que trasladará su salida desde Madrid Chamartín de las 18.35 actuales a las 18.51 horas, con una diferencia de 16 minutos.


La banda neoyorquina `The Optic Nerve´ protagoniza este viernes una nueva edición de `Lex Danc´ en León
Estarán acompañados por `Mooon´.

La banda neoyorquina `The Optic Nerve´ protagoniza este viernes una nueva edición de `Lex Danc´ en León
Estarán acompañados por `Mooon´.

La Junta clausura el programa mixto de formación y empleo de Asprona León con una subvención de 208.000 euros
El delegado territorial y el director de la asociación entregan los diplomas a los 15 alumnos que se han formado durante los últimos seis meses en atención sociosanitaria.

Luna y Ponderoso comienzan su adaptación en un santuario de Alemania tras completar con éxito su traslado desde León
Los osos más ancianos en cautividad de España se adaptan a la cuarentena en Bad Füssing, a la espera de los últimos análisis veterinarios.

El Hospital Veterinario de la ULE desarrolla un tratamiento que permite a dos leones africanos de Cabárceno recuperar la movilidad
Investigadores de la Universidad de León detectaron que los dos cachorros sufrían una patología inédita que provocaba ataxia y temblores como consecuencia de un déficit de vitamina A.

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.

Polo Nández se suma al cartel musical de las fiestas patronales de La Bañeza
Actuará el jueves 14 de agosto.

Estudiantes de la ULE aplican sus conocimientos en entornos rurales a través del programa Campus Rural
Veinticuatro estudiantes de la Universidad de León participan este verano en el programa Campus Rural, una iniciativa del Gobierno que les permite realizar prácticas formativas en municipios pequeños y zonas en riesgo de despoblación.

Un mural con los Picapiedra da color al parque infantil de Brugos de Fenar
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.

El Comité de Empresa de Sanidad y Familia denuncia la falta de enfermeros en la residencia de mayores de Armunia
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.