
Herido tras el vuelco de un camión en la A-6 a la altura de Brazuelo
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha ampliado su Observatorio de Corporaciones Locales (CCLL) con un nuevo módulo de análisis de sostenibilidad que permite apreciar el nivel de riesgo de las entidades locales de más de 20.000 habitantes, diputaciones provinciales y cabildos, y ha elaborado una lista en función de varios indicadores, según la cual el municipio leonés de San Andrés del Rabanedo es el ayuntamiento de Castilla y León con mayor riesgo financiero y el número 21 en el total estatal.
Provincia19 de septiembre de 2024Este nuevo módulo presentado por la Airef analiza diversos indicadores como la deuda financiera sobre los ingresos corrientes, el período medio de pago a proveedores, el remanente de tesorería sobre ingresos corrientes, el tiempo de retorno a un nivel de deuda financiera sostenible y el saldo no financiero sobre ingresos corrientes.
La segunda ventana de acceso al nuevo módulo, llamada análisis de riesgo, avanza en esta materia al incorporar a los datos históricos de las entidades con mayores riesgos de la ventana anterior, previsiones de futuro, así como un análisis cualitativo de variables de medio plazo que permite mostrar la capacidad media de retorno a una situación sostenible de estas entidades y elaborar así un ranking con las entidades locales que están peor posicionadas según los datos disponibles a la fecha del último informe.
La herramienta muestra distintos niveles de riesgo de 20 ayuntamientos con mayores problemas de sostenibilidad financiera, entre el "crítico" en el que sitúa a Jaén, Jerez de la Frontera (Cádiz) y Parla (Madrid) y el "bajo", en el que estaría San Andrés del Rabanedo (León). Ese nivel implica que el consistorio leonés podría retornar a una situación sostenible en un período igual o menor a los diez años --concretamente cuatro años--.
En cuanto a la lista general de todas las entidades del país, San Andrés figura como la entidad con peor sostenibilidad financiera de la comunidad, en el puesto 21 del conjunto del país. Concretamente, se advierte del riesgo elevado en el indicador del porcentaje que representa la deuda con respecto a los ingresos corrientes, ya que es superior al 120 por ciento (168%); y riesgo no elevado en el tiempo de retorno a un nivel de deuda financiera sostenible (cuatro años) y a una situación financiera sostenible (un año).
Entre las capitales de provincia, la peor situada es Palencia, en el puesto 45, aunque sólo presenta un indicador en situación de riesgo no elevado, concretamente en el porcentaje que representan los remanentes de tesorería sobre los ingresos corrientes (-8 por ciento cuando se considera riesgo alto un porcentaje superior al -20 por ciento).
Aunque Burgos, en el puesto 54, se sitúa en mejor posición en la tabla que Palencia, tiene dos indicadores con riesgo no elevado; el porcentaje que representa la deuda sobre los ingresos corrientes (Deuda/ICC), que es del 87 por ciento; y el tiempo de retorno a una situación de deuda sostenible (un año).
León figura en el puesto 62; Soria, en el 73 y Valladolid en el 77 pese a que tiene un indicador (el peso del saldo no financiero con respecto a los ingresos corrientes situado en un -2%) en situación de riesgo elevado.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la apertura del periodo de información pública para la declaración de Ponferrada como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Conjunto Histórico. A partir del 19 de septiembre se abre un plazo de un mes para que cualquier persona pueda presentar alegaciones.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.
El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.