
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha ampliado su Observatorio de Corporaciones Locales (CCLL) con un nuevo módulo de análisis de sostenibilidad que permite apreciar el nivel de riesgo de las entidades locales de más de 20.000 habitantes, diputaciones provinciales y cabildos, y ha elaborado una lista en función de varios indicadores, según la cual el municipio leonés de San Andrés del Rabanedo es el ayuntamiento de Castilla y León con mayor riesgo financiero y el número 21 en el total estatal.
Provincia19 de septiembre de 2024Este nuevo módulo presentado por la Airef analiza diversos indicadores como la deuda financiera sobre los ingresos corrientes, el período medio de pago a proveedores, el remanente de tesorería sobre ingresos corrientes, el tiempo de retorno a un nivel de deuda financiera sostenible y el saldo no financiero sobre ingresos corrientes.
La segunda ventana de acceso al nuevo módulo, llamada análisis de riesgo, avanza en esta materia al incorporar a los datos históricos de las entidades con mayores riesgos de la ventana anterior, previsiones de futuro, así como un análisis cualitativo de variables de medio plazo que permite mostrar la capacidad media de retorno a una situación sostenible de estas entidades y elaborar así un ranking con las entidades locales que están peor posicionadas según los datos disponibles a la fecha del último informe.
La herramienta muestra distintos niveles de riesgo de 20 ayuntamientos con mayores problemas de sostenibilidad financiera, entre el "crítico" en el que sitúa a Jaén, Jerez de la Frontera (Cádiz) y Parla (Madrid) y el "bajo", en el que estaría San Andrés del Rabanedo (León). Ese nivel implica que el consistorio leonés podría retornar a una situación sostenible en un período igual o menor a los diez años --concretamente cuatro años--.
En cuanto a la lista general de todas las entidades del país, San Andrés figura como la entidad con peor sostenibilidad financiera de la comunidad, en el puesto 21 del conjunto del país. Concretamente, se advierte del riesgo elevado en el indicador del porcentaje que representa la deuda con respecto a los ingresos corrientes, ya que es superior al 120 por ciento (168%); y riesgo no elevado en el tiempo de retorno a un nivel de deuda financiera sostenible (cuatro años) y a una situación financiera sostenible (un año).
Entre las capitales de provincia, la peor situada es Palencia, en el puesto 45, aunque sólo presenta un indicador en situación de riesgo no elevado, concretamente en el porcentaje que representan los remanentes de tesorería sobre los ingresos corrientes (-8 por ciento cuando se considera riesgo alto un porcentaje superior al -20 por ciento).
Aunque Burgos, en el puesto 54, se sitúa en mejor posición en la tabla que Palencia, tiene dos indicadores con riesgo no elevado; el porcentaje que representa la deuda sobre los ingresos corrientes (Deuda/ICC), que es del 87 por ciento; y el tiempo de retorno a una situación de deuda sostenible (un año).
León figura en el puesto 62; Soria, en el 73 y Valladolid en el 77 pese a que tiene un indicador (el peso del saldo no financiero con respecto a los ingresos corrientes situado en un -2%) en situación de riesgo elevado.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El miércoles tiene lugar una sesión de observación a partir de las 22 horas.
La programación se abre el 1 de agosto con la obra ‘Disculpa si te presento como que no te conozco’.
La localidad berciana de Villar de los Barrios acogerá cuatro recitales durante el último fin de semana de agosto.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.