NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Agricultura incrementará de 70.000 a 100.000 euros el límite máximo de la ayuda a la instalación de jóvenes

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural incrementará de 70.000 a 100.000 euros el límite máximo de la ayuda para la instalación de jóvenes con la posibilidad de recibir un anticipo del 60 por ciento, diez puntos más.

CyL17 de septiembre de 2024RMLRML
González Corral al inicio de su comparecencia en la Comisión de Agricultura - EP
González Corral al inicio de su comparecencia en la Comisión de Agricultura - EP

Esta es una de las mejoras que incluye la convocatoria de incorporación de jóvenes a la actividad agraria que se comenzará a resolver este mes, según ha informado la nueva consejera del ramo, María González Corral, en su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural donde ha explicado las actuaciones de su departamento para lo que queda de legislatura.

González Corral ha precisado que de forma paralela se va a iniciar la resolución de las solicitudes de modernización y ha anunciado que en 2025 habrá una nueva convocatoria de estas dos líneas a lo que ha añadido que el próximo mes saldrán de nuevo las ayudas a la sucesión de explotaciones agrarias para favorecer el relevo generacional por importe de 5 millones.

La consejera ha recordado asimismo que Castilla y León ha sido la única Comunidad que ha programado en el PEPAC una "intervención novedosa" para la sucesión de explotaciones agrícolas con el fin de favorecer el relevo generacional en este tipo de explotaciones --la primera convocatoria se publicó en julio de 2023 con una dotación de 5,7 millones de euros--.

Según ha informado, hasta la fecha se han dictado 83 resoluciones de concesión a agricultores o ganaderos.

González Corral se ha referido a la formación como un factor "clave" para lograr un campo cada vez más profesionalizado y se ha puesto como reto que 700 jóvenes cursen al año alguno de los ciclos de Grado Medio o Superior en los centros de Formación Profesional Agraria -en el 2023-24 han sido 643 alumnos-, con una apuesta por la digitalización y la tecnología en la maquinaria y herramientas que utilizan.

Para ello, publicará una nueva orden reguladora de los cursos de Incorporación a la Empresa Agraria "que cuente con un mayor enfoque práctico y tecnológico". También se ha comprometido a impulsar el fomento de la actividad profesional de la mujer en el sector agrario y agroalimentario.

La que fuera consejera de Movilidad y Transformación Digital hasta julio ha reivindicado la digitalización como una oportunidad para mejorar la competitividad del sector y ha anunciado como novedad el lanzamiento del programa de formación Extensión Agraria Digital para fomentar el uso de tecnologías digitales entre agricultores y ganaderos "como fórmula para reducir costes en las explotaciones y simplificar trámites administrativos".

Asimismo, ha anunciado la creación, dentro del proyecto RETECH PAN, con un presupuesto de 27 millones de fondos europeos Next Generation en un proyecto compartido junto a Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja, de una plataforma de inteligencia artificial aplicada al sector agroalimentario.

"Su objetivo es la creación de una plataforma transversal de inteligencia artificial aplicada al sector agroalimentario. Con la nueva plataforma se establecerá un sistema interregional de negociación y transparencia de los productos alimentarios, lo que permitirá eliminar las asimetrías de información en la comercialización de los productos", ha explicado la consejera que ha informado de que la licitación de estos trabajos se ha publicado este mes en el diario oficial de la Unión Europea.

A esto ha añadido que se va a impulsar la Red Integral de Centros y Unidades Tecnológicas agrarias y agroalimentarias con la creación de tres grupos AKIS -Sistemas de Conocimiento e Innovación en Agricultura-.

Últimas noticias
PRESENTACION EN LEON DE ROBO EN EL MUSEO DEL PRADO

Diego Buenosvinos presenta en León su novela ‘Robo en el Museo del Prado’

RML
León23 de noviembre de 2025

La novela ‘Robo en el Museo del Prado’, del escritor Diego Buenosvinos, se presentará el 29 de noviembre de 2025 a las 19.00 horas en el Hotel Camarote Madrid, ubicado en la calle Dámaso Merino 1 de León. El acto contará con la participación del escritor Manuel Suárez González, que será el encargado de introducir la obra ante el público asistente.

Te puede interesar
REUNION DE LA COMISION DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

La senda de Künig entre León y Ponferrada obtiene la calificación de Camino Histórico

RML
CyL23 de noviembre de 2025

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León ha reconocido oficialmente el trazado recomendado por el monje alemán Hermann Künig entre León y Ponferrada como Camino Histórico. La decisión se dio a conocer durante un acto cultural celebrado en Lugo, en el que participaron representantes de ambas provincias y diversas entidades vinculadas al ámbito jacobeo.

Lo más visto
REUNION DE LA COMISION DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

La senda de Künig entre León y Ponferrada obtiene la calificación de Camino Histórico

RML
CyL23 de noviembre de 2025

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León ha reconocido oficialmente el trazado recomendado por el monje alemán Hermann Künig entre León y Ponferrada como Camino Histórico. La decisión se dio a conocer durante un acto cultural celebrado en Lugo, en el que participaron representantes de ambas provincias y diversas entidades vinculadas al ámbito jacobeo.