
León rinde homenaje a los 'Héroes Leoneses' que en 1808 se sublevaron contra las tropas de Napoleón
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural incrementará de 70.000 a 100.000 euros el límite máximo de la ayuda para la instalación de jóvenes con la posibilidad de recibir un anticipo del 60 por ciento, diez puntos más.
CyL17 de septiembre de 2024Esta es una de las mejoras que incluye la convocatoria de incorporación de jóvenes a la actividad agraria que se comenzará a resolver este mes, según ha informado la nueva consejera del ramo, María González Corral, en su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural donde ha explicado las actuaciones de su departamento para lo que queda de legislatura.
González Corral ha precisado que de forma paralela se va a iniciar la resolución de las solicitudes de modernización y ha anunciado que en 2025 habrá una nueva convocatoria de estas dos líneas a lo que ha añadido que el próximo mes saldrán de nuevo las ayudas a la sucesión de explotaciones agrarias para favorecer el relevo generacional por importe de 5 millones.
La consejera ha recordado asimismo que Castilla y León ha sido la única Comunidad que ha programado en el PEPAC una "intervención novedosa" para la sucesión de explotaciones agrícolas con el fin de favorecer el relevo generacional en este tipo de explotaciones --la primera convocatoria se publicó en julio de 2023 con una dotación de 5,7 millones de euros--.
Según ha informado, hasta la fecha se han dictado 83 resoluciones de concesión a agricultores o ganaderos.
González Corral se ha referido a la formación como un factor "clave" para lograr un campo cada vez más profesionalizado y se ha puesto como reto que 700 jóvenes cursen al año alguno de los ciclos de Grado Medio o Superior en los centros de Formación Profesional Agraria -en el 2023-24 han sido 643 alumnos-, con una apuesta por la digitalización y la tecnología en la maquinaria y herramientas que utilizan.
Para ello, publicará una nueva orden reguladora de los cursos de Incorporación a la Empresa Agraria "que cuente con un mayor enfoque práctico y tecnológico". También se ha comprometido a impulsar el fomento de la actividad profesional de la mujer en el sector agrario y agroalimentario.
La que fuera consejera de Movilidad y Transformación Digital hasta julio ha reivindicado la digitalización como una oportunidad para mejorar la competitividad del sector y ha anunciado como novedad el lanzamiento del programa de formación Extensión Agraria Digital para fomentar el uso de tecnologías digitales entre agricultores y ganaderos "como fórmula para reducir costes en las explotaciones y simplificar trámites administrativos".
Asimismo, ha anunciado la creación, dentro del proyecto RETECH PAN, con un presupuesto de 27 millones de fondos europeos Next Generation en un proyecto compartido junto a Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja, de una plataforma de inteligencia artificial aplicada al sector agroalimentario.
"Su objetivo es la creación de una plataforma transversal de inteligencia artificial aplicada al sector agroalimentario. Con la nueva plataforma se establecerá un sistema interregional de negociación y transparencia de los productos alimentarios, lo que permitirá eliminar las asimetrías de información en la comercialización de los productos", ha explicado la consejera que ha informado de que la licitación de estos trabajos se ha publicado este mes en el diario oficial de la Unión Europea.
A esto ha añadido que se va a impulsar la Red Integral de Centros y Unidades Tecnológicas agrarias y agroalimentarias con la creación de tres grupos AKIS -Sistemas de Conocimiento e Innovación en Agricultura-.
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
El secretario adjunto a Organización de la Ejecutiva Federal, Juan Francisco Serrano, arropa a Cendón en el inicio de su tercer mandato.
Los socialistas reconocen en su Ponencia Marco para el XV Congreso Provincial la existencia del sentimiento 'leonesista' en sus bases y apuestan por la descentralización.
El proyecto de decreto para regular la comercialización por canales alternativos busca promover los productos locales y estimular la economía y el empleo rural.
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha solicitado formalmente a la Junta de Castilla y León la entrega de documentación relativa a los contratos de los conciertos organizados con motivo del Día de Castilla y León 2025, tras considerar que los costes anunciados “parecen inusualmente elevados”.
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.
La Montaña Oriental Leonesa se vestirá de gala el próximo año para acoger la 17ª edición de la Fiesta del Capilote, una cita ya imprescindible en el calendario festivo de Riaño. El evento, que rinde homenaje a la emblemática flor amarilla de la zona, promete una jornada repleta de actividades para todos los públicos, en la que tradición y diversión volverán a ir de la mano.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
Un aparatoso accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este miércoles en la carretera LE-331, a la altura del kilómetro 13, ha dejado un balance de tres personas heridas de consideración.
El ciclo 'Piano Lontano' contará el 2 de mayo con la presencia del pianista Caramelo de Cuba.
Se habilitarán itinerarios alternativos para intentar afectar lo menos posible al tráfico.