
Agricultura incrementará de 70.000 a 100.000 euros el límite máximo de la ayuda a la instalación de jóvenes
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural incrementará de 70.000 a 100.000 euros el límite máximo de la ayuda para la instalación de jóvenes con la posibilidad de recibir un anticipo del 60 por ciento, diez puntos más.
CyL17 de septiembre de 2024
Esta es una de las mejoras que incluye la convocatoria de incorporación de jóvenes a la actividad agraria que se comenzará a resolver este mes, según ha informado la nueva consejera del ramo, María González Corral, en su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural donde ha explicado las actuaciones de su departamento para lo que queda de legislatura.
González Corral ha precisado que de forma paralela se va a iniciar la resolución de las solicitudes de modernización y ha anunciado que en 2025 habrá una nueva convocatoria de estas dos líneas a lo que ha añadido que el próximo mes saldrán de nuevo las ayudas a la sucesión de explotaciones agrarias para favorecer el relevo generacional por importe de 5 millones.
La consejera ha recordado asimismo que Castilla y León ha sido la única Comunidad que ha programado en el PEPAC una "intervención novedosa" para la sucesión de explotaciones agrícolas con el fin de favorecer el relevo generacional en este tipo de explotaciones --la primera convocatoria se publicó en julio de 2023 con una dotación de 5,7 millones de euros--.
Según ha informado, hasta la fecha se han dictado 83 resoluciones de concesión a agricultores o ganaderos.
González Corral se ha referido a la formación como un factor "clave" para lograr un campo cada vez más profesionalizado y se ha puesto como reto que 700 jóvenes cursen al año alguno de los ciclos de Grado Medio o Superior en los centros de Formación Profesional Agraria -en el 2023-24 han sido 643 alumnos-, con una apuesta por la digitalización y la tecnología en la maquinaria y herramientas que utilizan.
Para ello, publicará una nueva orden reguladora de los cursos de Incorporación a la Empresa Agraria "que cuente con un mayor enfoque práctico y tecnológico". También se ha comprometido a impulsar el fomento de la actividad profesional de la mujer en el sector agrario y agroalimentario.
La que fuera consejera de Movilidad y Transformación Digital hasta julio ha reivindicado la digitalización como una oportunidad para mejorar la competitividad del sector y ha anunciado como novedad el lanzamiento del programa de formación Extensión Agraria Digital para fomentar el uso de tecnologías digitales entre agricultores y ganaderos "como fórmula para reducir costes en las explotaciones y simplificar trámites administrativos".
Asimismo, ha anunciado la creación, dentro del proyecto RETECH PAN, con un presupuesto de 27 millones de fondos europeos Next Generation en un proyecto compartido junto a Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja, de una plataforma de inteligencia artificial aplicada al sector agroalimentario.
"Su objetivo es la creación de una plataforma transversal de inteligencia artificial aplicada al sector agroalimentario. Con la nueva plataforma se establecerá un sistema interregional de negociación y transparencia de los productos alimentarios, lo que permitirá eliminar las asimetrías de información en la comercialización de los productos", ha explicado la consejera que ha informado de que la licitación de estos trabajos se ha publicado este mes en el diario oficial de la Unión Europea.
A esto ha añadido que se va a impulsar la Red Integral de Centros y Unidades Tecnológicas agrarias y agroalimentarias con la creación de tres grupos AKIS -Sistemas de Conocimiento e Innovación en Agricultura-.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Junta y diputaciones acuerdan crear "anillos de seguridad" en todos los municipios para evitar que el fuego llegue a las casas
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.


La FEMP pide que se escuche a los pequeños municipios en la prevención de los incendios
Responsables de zonas afectadas de Castilla y León, Orense, Cantabria y Asturias coinciden en que “hay que contar con el medio rural para trabajar de forma coordinada entre administraciones”.

Confirmado H5N1 en un águila calzada hallada en Pedraza de Alba (Salamanca)
La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.