
Un hombre y una mujer resultan heridos en un accidente en Rioseco de Tapia
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.
Un año después de su apertura al público, el Centro de visitantes del Parque Nacional de los Picos de Europa en Posada de Valdeón (León) vivió hoy su puesta de largo con la visita del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acompañados de otros representantes institucionales.
Montaña Leonesa13 de septiembre de 2024Ambos han coincidido en señalar el papel dinamizador del recinto, que supuso una inversión de 9,6 millones financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) que lo cedió posteriormente a la Junta, que asumió su titularidad y gestión.
“Los Parques Nacionales forman parte del patrimonio que gestiona la España rural, muchas veces olvidada, y se convierten en elementos de dinamización económica. Más allá del valor intrínseco de preservación de los valores excepcionales, se convierten en elementos de dinamización rural y tractor de la economía” señaló el secretario de Estado.
Juan Carlos Suárez-Quiñones subrayó que se espera que el Centro “mejore la afluencia de visitantes y las actividad económica y social del entorno. Pretende atraer turismo; no tanto cantidad como calidad, que la gente pernocte, gaste y disfrute de todo lo que ofrece un Parque Nacional muy vivo que queremos que complete sus atractivos; un lugar único, cogestionado por tres comunidades autónomas bien avenidas”.
El consejero señaló que se va a construir junto al inmueble un aparcamiento que tendrá tres usos: para los visitantes de la Casa del Parque, los habitantes de Posada y para los que recorren la Ruta del Cares y también está en marcha la ejecución de un helipuerto para Protección Civil y uso sanitario.
El Centro de Visitantes del Parque Nacional de Picos de Europa en Posada de Valdeón cuenta con 3.490,17 metros cuadrados de superficie construida, repartidos en una zona dedicada a usos múltiples, con planta sótano y baja, y otra destinada a visitantes, con planta baja, primera y segunda. Ambas zonas están conectadas por un vestíbulo en planta baja.
La superficie se distribuye en planta sótano de 631,81 metros cuadrados, planta baja de 1.484,01 metros cuadrados, planta primera de 583,85 metros cuadrados y planta segunda de 790,50 metros cuadrados. El centro, el segundo del Parque Nacional en León después de la apertura en 2019 del de La Fonseya, en Oseja de Sajambre, ofrece información general sobre el Parque Nacional, que se ilustra a un nivel más detallado, siempre que ha sido posible, con ejemplos locales de los temas tratados.
Más inversiones
En la jornada de hoy el Miteco anunció su intención de seguir invirtiendo en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en coordinación con las tres comunidades autónomas que lo gestionan, mediante un nuevo convenio de colaboración que permitirá destinar más de cuatro millones a proyectos de conservación de la biodiversidad, financiados a través de fondos europeos y abarcará acciones en las tres provincias implicadas.
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.
El trabajo ha sido posible gracias a una beca Ralbar y el objetivo es que se conviertan en motores de identidad, cohesión y desarrollo.
Un curso gratuito de Certificado Profesional en Eficiencia Energética de Edificios comenzará en octubre en La Pola de Gordón. La formación está dirigida a personas desempleadas de las Zonas de Transición Justa y busca mejorar la capacitación en un sector con alta demanda laboral.
La última actividad se trata de una charla sobre prevención de caídas que se celebrará mañana.
Aseguran que “impiden la llegada de turistas y amenazan la continuidad de los negocios”.
El exdeportista, bombero y apicultor volvió a reclamar a las instituciones fondos para los enfermos y evitar así 1.000 muertes al año.
A pesar de la bajada de temperaturas, Castilla y León cuenta con riesgo muy alto-extremo de incendios en gran parte de la Comunidad.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras haber hecho una compra en una web que pensó que era la oficial del supermercado y no haber recibido el producto.
El objetivo es acompañarlos en sus primeros días en el centro, la ciudad y su entorno.
El consejero no descarta otras vacunas siempre que se ajusten a la evidencia científica y defiende esta nueva medida por los resultados en niños.