![GUARDIA CIVIL](/download/multimedia.miniatura.a4edb02f669c0dff.R1VBUkRJQSBDSVZJTF9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido el dispositivo de búsqueda iniciado con motivo de la desaparición de un hombre de 89 años de edad en Villaquilambre.
El Ayuntamiento de León ha incorporado este jueves cuatro nuevos autobuses eléctricos cero emisiones a su flota de autobuses urbanos que se suman a los siete que ya estaban operativos en las líneas de transporte público de la ciudad.
León05 de septiembre de 2024Esta adquisición ha sido ejecutada dentro de la concesión de transporte público a la empresa ALSA, a través de un contrato que está valorado en un total de ocho millones de euros por la prestación del servicio.
En la presentación oficial de los nuevos vehículos han participado además del alcalde de León, José Antonio Diez, por parte de la empresa concesionaria del servicio, el consejero delegado de ALSA, Francisco Iglesias Campos y el gerente de Alesa, Óscar Barredo.
José Antonio Diez ha anunciado que a partir de este mismo jueves serán once los autobuses "no contaminantes" en funcionamiento de los que dispondrá la ciudad de León en su flota de transporte público.
El regidor socialista también ha anticipado que "antes de que termine el año" se incorporarán otros tres vehículos más de esta tipología, y para el año 2025 otros ocho más por lo que León dispondrá el año próximo de 22 buses no contaminantes, lo que situará a la ciudad como "una de las ciudades españolas que más avanzan" en esta materia.
"Nos vamos a adelantar cinco años a lo que la legislación indica, que dice que para el año 2030, al menos el 65 por ciento de la flota del transporte público debe ser no contaminante", ha asegurado el alcalde.
Esta "apuesta por la movilidad sostenible", hace ver, según el razonamiento del dirigente leonés, que "cuando a los ciudadanos se les ofrecen mejores opciones de transporte público, este también crece".
También ha recordado el incremento del 18 por ciento en los usuarios de transporte público en el primer semestre de 2024, hecho que evidencia "el modelo de movilidad" pretendido por su Equipo de Gobierno en "una ciudad de referencia en ese modelo de sostenibilidad y de ciudad saludable".
SANTO DOMINGO, "UN GRAVE PROBLEMA".
Al ser preguntado sobre la problemática de circulación generada por la concentración de paradas de autobús en la leonesa plaza de Santo Domingo, el alcalde ha informado de que su administración se encuentra trabajando en una solución para este espacio.
Diez ha reconocido que este emplazamiento representa "uno de los graves problemas" de movilidad debido a "la falta de integración del transporte urbano e interurbano" que provoca que en horas puntas puedan llegar a acumularse "hasta diez autobuses" en la propia plaza y sus calles adyacentes.
"Santo Domingo dejará de ser una zona de regulación del transporte tanto urbano como interurbano por lo que se está buscando una zona que pueda actuar como punto de transferencia de viajeros", ha indicado el regidor.
La ciudad incluye en su nomenclátor una rinconada con su nombre situada en el lugar donde “tanto ayudó a sus vecinos”.
Está dirigida a niños de cinco a once años y el plazo de inscripción se abrirá este martes.
Nuria González se convierte en Águeda de Honor en un acto en el que José Antonio Diez entrega del bastón de mando a María del Mar Ibáñez.
La iniciativa plantea el mantenimiento y limpieza de las zonas verdes de La Chantría y su licitación está restringida a centros especiales de empleo de iniciativa social.
Los trenes de Servicio Público en la provincia atraen a 65.000 nuevos usuarios más que el año anterior.
Los hermanos Manuel, Óscar y Raúl Quijano ofrecerán un ‘showcase’ a partir de las 18 horas, donde interpretarán temas de su nuevo trabajo y dedicarán ejemplares.
Se trata de una metodología para implantar sistemas de cajas negras en eventos para garantizar la seguridad de los datos y un dispositivo para la rehabilitación de dedos, manos o muñecas.
La organización animalista PACMA ha hecho público un video en el que aparece el estado en el que se encuentran una pareja de osos en el Coto Escolar de León.
Los Bomberos del Principado de Asturias colaboran con el rescate de otros dos montañeros a los que la meteorología dejó atrapados mientras ascendían a la la peña por la vía ‘Elixir de la muerte’.
La causa más frecuente de las llamadas al Centro Coordinador de Urgencias fueron los traumatismos, con un 22,7% del total.
Los vallisoletanos Óscar de la Fuente y Pedro Martín-Calero, la segoviana Lucía Jiménez y el charro Chema de la Peña no lograron convertir sus nominaciones en estatuillas.
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido el dispositivo de búsqueda iniciado con motivo de la desaparición de un hombre de 89 años de edad en Villaquilambre.