
La Asociación de Mujeres Progresistas Bercianas imparte un taller sobre cómo detectar y enfrentarse a relaciones tóxicas
La sesión, que tendrá lugar el 7 de mayo a las 17 horas, estará dirigida por una psicóloga experta en violencia de género.
El Ayuntamiento de León ha incorporado este jueves cuatro nuevos autobuses eléctricos cero emisiones a su flota de autobuses urbanos que se suman a los siete que ya estaban operativos en las líneas de transporte público de la ciudad.
León05 de septiembre de 2024Esta adquisición ha sido ejecutada dentro de la concesión de transporte público a la empresa ALSA, a través de un contrato que está valorado en un total de ocho millones de euros por la prestación del servicio.
En la presentación oficial de los nuevos vehículos han participado además del alcalde de León, José Antonio Diez, por parte de la empresa concesionaria del servicio, el consejero delegado de ALSA, Francisco Iglesias Campos y el gerente de Alesa, Óscar Barredo.
José Antonio Diez ha anunciado que a partir de este mismo jueves serán once los autobuses "no contaminantes" en funcionamiento de los que dispondrá la ciudad de León en su flota de transporte público.
El regidor socialista también ha anticipado que "antes de que termine el año" se incorporarán otros tres vehículos más de esta tipología, y para el año 2025 otros ocho más por lo que León dispondrá el año próximo de 22 buses no contaminantes, lo que situará a la ciudad como "una de las ciudades españolas que más avanzan" en esta materia.
"Nos vamos a adelantar cinco años a lo que la legislación indica, que dice que para el año 2030, al menos el 65 por ciento de la flota del transporte público debe ser no contaminante", ha asegurado el alcalde.
Esta "apuesta por la movilidad sostenible", hace ver, según el razonamiento del dirigente leonés, que "cuando a los ciudadanos se les ofrecen mejores opciones de transporte público, este también crece".
También ha recordado el incremento del 18 por ciento en los usuarios de transporte público en el primer semestre de 2024, hecho que evidencia "el modelo de movilidad" pretendido por su Equipo de Gobierno en "una ciudad de referencia en ese modelo de sostenibilidad y de ciudad saludable".
SANTO DOMINGO, "UN GRAVE PROBLEMA".
Al ser preguntado sobre la problemática de circulación generada por la concentración de paradas de autobús en la leonesa plaza de Santo Domingo, el alcalde ha informado de que su administración se encuentra trabajando en una solución para este espacio.
Diez ha reconocido que este emplazamiento representa "uno de los graves problemas" de movilidad debido a "la falta de integración del transporte urbano e interurbano" que provoca que en horas puntas puedan llegar a acumularse "hasta diez autobuses" en la propia plaza y sus calles adyacentes.
"Santo Domingo dejará de ser una zona de regulación del transporte tanto urbano como interurbano por lo que se está buscando una zona que pueda actuar como punto de transferencia de viajeros", ha indicado el regidor.
La sesión, que tendrá lugar el 7 de mayo a las 17 horas, estará dirigida por una psicóloga experta en violencia de género.
Los interesados pueden hacer su solicitud entre el 5 y el 17 de mayo.
Los trabajos tendrán una duración de tres meses y completarán las actuaciones de peatonalización llevadas a cabo en la zona con una inversión de 470.000 euros.
Se trata del último trámite previo a la apertura de los terrenos urbanizados en el entorno de la estación de tren de Matallana.
El doctor en Historia del Arte publica un artículo en el que analiza el “interesantísimo personaje” de la condesa que realizó generosas donaciones a la Catedral de León.
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.
Ayer miércoles, un incidente afectó a la infraestructura hidroeléctrica de Vegacervera. Un tramo de aproximadamente diez metros del canal que abastece a una mini central hidroeléctrica sufrió una rotura, provocando el vertido incontrolado de agua y sedimentos al río Torío y causando un desprendimiento en la ladera que sostenía la canalización que existe entre Vegacervera y Villalfeide.
La formación leonesista celebrará el 14 de junio su Congreso ordinario.
Santiago Dorado lamenta que lo ocurrido “se veía venir” tras años en los que el presunto culpable “alteró la convivencia” aunque la Guardia Civil “hizo todo lo posible para intentar solucionarlo”.
Nuria Rubio aboga por “hacer pedagogía con la historia” para que “no se caiga en la confusión de que víctimas y verdugos son iguales”.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.