
Las obras de modernización en regadíos de Presa de la Tierra y Canal Alto de Villares, "a punto de finalizar"
Las obras de modernización en regadíos de Presa de la Tierra y Canal Alto de Villares promovidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias SEIASA, se encuentran "a punto de finalizar".
Provincia04 de septiembre de 2024
Según ha informado el Ministerio, ambas actuaciones suponen, en conjunto, una inversión de 38.013.360 euros para la sustitución de la red de acequias existente por una moderna red de riego presurizado con telecontrol de la que se beneficiarán 3.600 hectáreas pertenecientes a un total de 4.450 regantes.
El presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, se ha reunido este miércoles con representantes de ambas comunidades de regantes para poner en marcha las comisiones de seguimiento de los convenios firmados con objeto de la construcción de las obras.
Posteriormente, ha realizado una visita técnica a la zona de Alto de Villares en compañía del subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, para comprobar el avance de los trabajos.
Las obras fueron encargadas el pasado año al medio propio TRAGSA y cuentan con cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), a través del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020.
PRESA DE LA TIERRA
El Proyecto de Modernización del regadío en la Comunidad de Regantes de la Presa de la Tierra (León) ha contado con un presupuesto de 14.751.110 euros y beneficiará a 1.970 regantes que cultivan 1.350 hectáreas en los términos municipales de Benavides de Órbigo, Hospital de Órbigo, Santa Marina del Rey, Villarejo de Órbigo y Villares de Órbigo.
La actuación ha conservado la captación actual, a través del azud de Santa Marina en el río Órbigo, discurriendo el agua por el Canal de Villares hasta una nueva derivación que, mediante un canal de hormigón, abastece una balsa de regulación de nueva construcción con capacidad para 91.500 metros cúbicos de agua.
El nuevo sistema de riego a presión mediante tuberías enterradas evitará las pérdidas de agua que venían produciéndose y será gestionado por telecontrol, lo que aumentará su eficiencia hídrica y energética.
CANAL ALTO DE VILLARES
El Proyecto de modernización del regadío de la Comunidad de Regantes del Canal Alto de Villares (León) ha contado con una inversión de 23.262.250 euros y este caso son 2.480 los regantes que se beneficiarán de las nuevas instalaciones que permitirán regar 2.250 hectáreas en los municipios de Villares de Órbigo, Santa María de la Isla, San Cristóbal de la Polantera y Soto de la Vega.
Se ha conservado, igualmente, la captación actual, en el azud de Santa Marina en el río Órbigo, discurriendo el agua por el Canal de Villares hasta una nueva derivación que permite conducir el agua hasta una balsa de regulación de nueva construcción y mayor tamaño.
Esta balsa, con capacidad para casi 185.000 metros cúbicos, también cuenta con una red de distribución de riego a presión y un moderno sistema de telecontrol para la gestión integral de las infraestructuras.
En el conjunto de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, actualmente, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene prevista una inversión de 560 millones de euros mediante 26 actuaciones de modernización de regadíos.


Jorge Martínez ofrece mañana un concierto de piano en la Sala Eutherpe de León
A las 19.30 horas.

El sector de la madera en León reclama un convenio digno y marca las líneas rojas de la negociación
Los sindicatos prevén movilizaciones si no se alcanza un acuerdo.

Nueva denuncia del PSOE por el deterioro de la sanidad en La Bañeza: “La Junta abandona a las familias”
El partido socialista acusa al consejero de Sanidad de mentir y al alcalde de someterse a su partido mientras el municipio vuelve a quedarse sin pediatra.

Santa María del Páramo decreta 3 días de luto oficial por el fallecimiento del concejal de Urbanismo y Deportes Julio Tolón
Julio Tolón era también el primer teniente de alcalde.

El PSOE de León defiende la continuidad de la Azucarera de La Bañeza como motor económico de la comarca
El PSOE de León ha expresado este viernes su respaldo firme a la Azucarera de La Bañeza y al sector remolachero de la provincia, destacando su papel clave en el empleo y la economía local. En un encuentro celebrado en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, representantes socialistas se reunieron con el comité de empresa y la sección sindical de UGT para reafirmar su compromiso con el futuro de la planta.

El Museo de León acoge la exposición ‘Lugares que soy. Fotografías de Belén Sánchez Campos’
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.

El PSOE de León defiende la continuidad de la Azucarera de La Bañeza como motor económico de la comarca
El PSOE de León ha expresado este viernes su respaldo firme a la Azucarera de La Bañeza y al sector remolachero de la provincia, destacando su papel clave en el empleo y la economía local. En un encuentro celebrado en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, representantes socialistas se reunieron con el comité de empresa y la sección sindical de UGT para reafirmar su compromiso con el futuro de la planta.

La Robla acoge la salida de la séptima etapa de la Vuelta Ciclista a España Femenina 2025
La localidad leonesa de La Robla acogió en la mañana de este sábado el inicio de la séptima y última etapa de la Vuelta Femenina by Carrefour, en la que tomaron la salida 125 corredoras para afrontar 152,6 kilómetros con tres puertos de montaña y un desnivel acumulado de 2.800 metros.

Alarma química en Vilanova i la Geltrú - Barcelona - por incendio en una empresa de productos para piscinas atrapa a nuestro director de contenidos
El incidente confina al responsable de contenidos de Radio Montaña Leonesa que se encuentra en la principal ciudad afectada.

Mueren dos súbditos británicos tras caer el turismo en el que viajaban al río en Boca de Huérgano
El vehículo quedó volcado y parcialmente dentro del agua.