
La rectora de la ULE subraya el papel del Colegio Mayor San Isidoro como “modelo educativo único”
El centro celebra su festividad patronal.
Las obras de modernización en regadíos de Presa de la Tierra y Canal Alto de Villares promovidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias SEIASA, se encuentran "a punto de finalizar".
Provincia04 de septiembre de 2024Según ha informado el Ministerio, ambas actuaciones suponen, en conjunto, una inversión de 38.013.360 euros para la sustitución de la red de acequias existente por una moderna red de riego presurizado con telecontrol de la que se beneficiarán 3.600 hectáreas pertenecientes a un total de 4.450 regantes.
El presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, se ha reunido este miércoles con representantes de ambas comunidades de regantes para poner en marcha las comisiones de seguimiento de los convenios firmados con objeto de la construcción de las obras.
Posteriormente, ha realizado una visita técnica a la zona de Alto de Villares en compañía del subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, para comprobar el avance de los trabajos.
Las obras fueron encargadas el pasado año al medio propio TRAGSA y cuentan con cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), a través del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020.
PRESA DE LA TIERRA
El Proyecto de Modernización del regadío en la Comunidad de Regantes de la Presa de la Tierra (León) ha contado con un presupuesto de 14.751.110 euros y beneficiará a 1.970 regantes que cultivan 1.350 hectáreas en los términos municipales de Benavides de Órbigo, Hospital de Órbigo, Santa Marina del Rey, Villarejo de Órbigo y Villares de Órbigo.
La actuación ha conservado la captación actual, a través del azud de Santa Marina en el río Órbigo, discurriendo el agua por el Canal de Villares hasta una nueva derivación que, mediante un canal de hormigón, abastece una balsa de regulación de nueva construcción con capacidad para 91.500 metros cúbicos de agua.
El nuevo sistema de riego a presión mediante tuberías enterradas evitará las pérdidas de agua que venían produciéndose y será gestionado por telecontrol, lo que aumentará su eficiencia hídrica y energética.
CANAL ALTO DE VILLARES
El Proyecto de modernización del regadío de la Comunidad de Regantes del Canal Alto de Villares (León) ha contado con una inversión de 23.262.250 euros y este caso son 2.480 los regantes que se beneficiarán de las nuevas instalaciones que permitirán regar 2.250 hectáreas en los municipios de Villares de Órbigo, Santa María de la Isla, San Cristóbal de la Polantera y Soto de la Vega.
Se ha conservado, igualmente, la captación actual, en el azud de Santa Marina en el río Órbigo, discurriendo el agua por el Canal de Villares hasta una nueva derivación que permite conducir el agua hasta una balsa de regulación de nueva construcción y mayor tamaño.
Esta balsa, con capacidad para casi 185.000 metros cúbicos, también cuenta con una red de distribución de riego a presión y un moderno sistema de telecontrol para la gestión integral de las infraestructuras.
En el conjunto de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, actualmente, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene prevista una inversión de 560 millones de euros mediante 26 actuaciones de modernización de regadíos.
El centro celebra su festividad patronal.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha participado este sábado en la jornada Presente y Futuro del Consejo Comarcal del Bierzo, celebrada en el Castillo de los Templarios, con motivo del 25º aniversario de la bandera del Bierzo.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha participado este sábado en la jornada Presente y Futuro del Consejo Comarcal del Bierzo, celebrada en el Castillo de los Templarios, con motivo del 25º aniversario de la bandera del Bierzo.
Consideran que los remanentes de la institución permiten asumir esa partida.
Las obras cuentan con un presupuesto global de 2,25 millones.
La empresa tecnológica leonesa pone en valor la importancia de su capital humano, “un equipo comprometido, apasionado y valiente que ha sido el auténtico motor de este proyecto colectivo”.
Más de 100 pinturas y grabados pueden verse desde hoy en alta calidad gracias a través de la plataforma telemática.
Omar Rodríguez será reelegido hoy como secretario comarcal en el XII Congreso del sindicato en la comarcal.
El hecho se produjo en el propio domicilio de la madre, donde posteriormente acudieron los servicios sanitarios.
La doctora Hepzibar Clilverd Maymo recibe la distinción a la mejor tesis doctoral en la materia dotada con 18.000 euros.
La empresa tecnológica leonesa pone en valor la importancia de su capital humano, “un equipo comprometido, apasionado y valiente que ha sido el auténtico motor de este proyecto colectivo”.