
La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
La Universidad de León (ULE) recibirá la próxima semana a un total de 320 estudiantes internacionales que cursarán diferentes estudios ofrecidos por la institución académica durante este semestre.
León30 de agosto de 2024Para orientar su llegada a la universidad y a la ciudad de León, la Oficina de Relaciones Internacionales del Vicerrectorado de Internacionalización y Compromiso Global ha programado una Semana de Bienvenida que se desarrollará del 2 al 6 de septiembre.
Como han asegurado desde la universidad, con la recepción de estos estudiantes internacionales la ULE "se afianza como una institución atractiva para estudiantes de otros países que eligen venir a estudiar durante un semestre o curso completo a través de los programas de movilidad".
La procedencia de estos estudiantes es principalmente Europa:, Italia con 70 estudiantes, es el país más numeroso, seguido de Francia con 28 e Irlanda con 20. También habrá presencia de los demás continentes, especialmente de América con países como México o Estados Unidos.
Cabe destacar que el centro universitario que mayor número de estudiantes internacionales recibe es la Facultad de Económicas, con 102, seguida de Filosofía y Letras con 37 y Derecho con 26.
"ESPÍRITU DE APERTURA Y DIVERSIDAD"
El vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global de la ULE, José Alberto Benítez Andrades, ha afirmado que "los cerca de 300 estudiantes internacionales que han elegido nuestra institución para continuar su formación académica durante este semestre, son un reflejo del espíritu de apertura y diversidad que define a nuestra universidad".
"Su presencia", ha proseguido Benítez Andrades, "no solo enriquece nuestras aulas y campus, sino que también fortalece los lazos culturales y académicos que nos conectan con el mundo".
Previamente a esta Semana de Bienvenida los estudiantes internacionales ya han estado en contacto con sus padrinos y madrinas, alumnos de la ULE que se ofrecen voluntarios para ayudar en la integración con la ciudad y el nuevo entorno y crear así sinergias que fomentan la internacionalización.
Para el estudiante local supone "una oportunidad para estar en contacto con compañeros de otros países sirviendo de motivación para que conozcan de primera mano todo el valor añadido que tiene un programa internacional de movilidad".
SEMANA DE BIENVENIDA
Desde el Vicerrectorado de Internacionalización y Compromiso Global se quiere apostar cada vez más porque los estudiantes utilicen los servicios que la ULE les ofrece y por ello se hará especial hincapié en la Semana de Bienvenida.
Sesiones donde se presentará el servicio universitario de bibliotecas y salas de estudio, la Oficina Verde, el Servicio de Deportes para el uso de sus instalaciones y las actividades culturales que incluye la oferta de la ULE.
Además, durante la Semana de Bienvenida los estudiantes internacionales se darán cita con sus coordinadores académicos, conocerán las instalaciones del Campus, serán recibidos por el alcalde de la capital, José Antonio Diez, y tendrán tiempo para la convivencia en León y su provincia conociendo lugares emblemáticos de la geografía leonesa.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles su 34ª edición con la participación de la Diputación de León, que ha reafirmado su apoyo al medio rural y a los productos locales. El evento congrega a 150 expositores y pone el foco en el ajo como producto emblemático de la huerta leonesa.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
La formación leonesista pedirá una reunión con el presidente de la institución provincial tras las declaraciones del secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la situación interna del partido.
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.