
El Ayuntamiento de León programa cuatro talleres de empoderamiento y defensa personal destinados a mujeres
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
El director general de Fundos, José María Viejo, ha anunciado este viernes que la fundación que dirige acometerá la "remusealización completa" del Museo Casa Botines Gaudí de León con un presupuesto de 1.400.000 euros.
León30 de agosto de 2024El anuncio de estos trabajos, que comenzarán el próximo mes de octubre, se ha producido en el marco de la presentación de la III Feria Modernista de León que se celebrará los días 6, 7, y 8 de septiembre.
"El edificio va a entrar en un proceso extraordinariamente complejo por el que se va a transformar completamente" ha relatado el director de FUNDOS, que ha explicado que el proyecto se encuentra en el final de su fase previa con la elección del estudio de arquitectura que lo desarrollará.
Viejo ha detallado que dentro de ese presupuesto de más de un millón de euros se ha incluido la compra de "importantes colecciones" que van a suponer "un reposicionamiento extraordinario" en cuanto a la calidad de las colecciones de este espacio museístico.
El directivo de Fundos ha recordado que estas obras tienen la vista puesta en la celebración del centenario de la muerte de Gaudí en el año 2026 y en la futura solicitud de la Real Cátedra Gaudí para la ampliación de la declaración como Patrimonio de la Humanidad de la obra del arquitecto catalán por la que se incluiría en la misma la Casa Botines y el Palacio Episcopal de Astorga.
EL PROYECTO
Según lo explicado por José María Viejo, "el edificio, actualmente, no reúne las condiciones óptimas para albergar colecciones", y por ello el proyecto buscará que exista "un control climático, tanto de humedad como de temperatura" en las salas del museo.
El objetivo de la intervención proyectada pasa por "generar un flujo de visitantes ágil y adecuado" y por "dotar al espacio de numerosos servicios al visitante que ahora mismo no tiene".
"Tenemos que intervenir en espacios que no están musealizados, como la de la primera planta o la planta principal, que son los espacios más suntuosos y más móviles del edificio", ha señalado el director general de Fundos.
"SEGUROS" DE QUE LA JUNTA "ESTARÁ A LA ALTURA"
Al ser preguntados sobre la financiación de estos trabajos de remusealización, desde Fundos han aclarado que la Junta de Castilla tiene abierta una convocatoria destinada a planes de gestión en la que encaja el proyecto y a la que "posiblemente" concurrirán.
También han comentado que hablarán con la Consejería de Cultura, con la Dirección General de Patrimonio, con la Dirección General de Turismo, para establecer estrategias y "profundizar en la colaboración que permitan potenciar todas esas iniciativas".
"Estamos seguros de que la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León estará a la altura y en este sentido vamos a impulsar que la relación institucional sea fluida, cordial y sobre todo, que sea productiva en interés del patrimonio y de lo que representa para la ciudad León", ha concluido José María Viejo.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Será a partir de las 19.30 horas en la sede del Instituto Leonés de Cultura.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
La formación carga contra el Gobierno autonómico por elevar a Proyecto Regional un macrovertedero en San Justo de la Vega.
Operarios municipales borran varias pintadas en la fachada del Partido Popular de Ponferrada con mensajes como “Quiñones dimisión” y “Bomberos forestales, mejores condiciones”.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.