
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León ha informado este miércoles de que el 60,70 por ciento del suelo correspondiente a la ampliación del Polígono Industrial de Villadangos del Páramo (León) se encuentra ya reservado.
Provincia28 de agosto de 2024La Junta había aprobado en enero de 2023 el Decreto del Plan Regional de Ámbito Territorial para la ampliación de este polígono para su crecimiento en 184,10 hectáreas (1.841.029,84 metros cuadrados), lo que duplicará la superficie del polígono actual que cuenta con 200 hectáreas.
Estas actuaciones suponen posicionar al Polígono Industrial de Villadangos del Páramo como "referencia en el noroeste de España", suscitando el interés de las empresas que han reservado ya más de la mitad del suelo disponible.
Esta expansión industrial permitirá, según la Junta, "un importante impulso económico y social", en el triángulo que forman León, Astorga y La Bañeza y todo el área de influencia del Polígono.
52 NUEVAS PARCELAS.
La extensión permitirá generar 1.352.905 metros cuadrados de superficie neta destinada a uso industrial, distribuidos en 52 parcelas de distintos tamaños que se calificarán bajo tres ordenanzas de uso industrial (Extensiva, Aislada e Intensiva).
Además, se destinarán 143.533,76 metros cuadrados a Espacios Libres Públicos, junto con 16.818 metros cuadrados de lagunas consideradas dotaciones existentes y calificadas como Sistemas Generales internos al sector.
El proyecto de estas obras también contempla 137.091,83 metros cuadrados de Equipamientos Públicos en cuatro parcelas y otros 190.680 cuyo uso estará destinado a Viario Público.
MÁS DE 30 MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado este miércoles las obras de ampliación para comprobar los avances realizados hasta la fecha.
Somacyl, la empresa pública dependiente de la consejería de la que es titular Suárez-Quiñones, es propietaria única del terreno, adquirido de la Junta Vecinal de Villadangos del Páramo, y actúa como promotora y agente en este proyecto.
En cuanto al estado actual de las obras de urbanización, el importe de adjudicación es de 21.348.219 euros, con un grado de ejecución del 46,92 por ciento y durante este mes de agosto, se ha finalizado la Fase 1 de las obras de urbanización, que será entregada al Ayuntamiento próximamente. Se prevé que la Fase 2 finalice entre marzo y abril de 2025.
Respecto a las obras del Tanque de Tormentas y Emisario de Pluviales del Polígono, el importe de adjudicación es de 6.839.093 euros y el grado de ejecución alcanza el 54,46 por ciento, y se espera que llegue al cien por cien en diciembre de 2024.
Por su parte, en agosto se iniciaron los trámites de expropiación para los nuevos accesos al Polígono Industrial desde la Carretera N-120 y LE-413. El importe de licitación previsto es de 6.007.802 euros.
SOMACYL ha anunciado la constitución de una entidad pública de conservación con el objetivo de garantizar la correcta gestión de la ampliación del Polígono Industrial de Villadangos del Páramo.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.