NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El 60 por ciento del suelo de la ampliación del Polígono de Villadangos (León) está ya reservado

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León ha informado este miércoles de que el 60,70 por ciento del suelo correspondiente a la ampliación del Polígono Industrial de Villadangos del Páramo (León) se encuentra ya reservado.

Provincia28 de agosto de 2024RMLRML
Visita a las obras de ampliación del Polígono de Villadangos - JCYL
Visita a las obras de ampliación del Polígono de Villadangos - JCYL

La Junta había aprobado en enero de 2023 el Decreto del Plan Regional de Ámbito Territorial para la ampliación de este polígono para su crecimiento en 184,10 hectáreas (1.841.029,84 metros cuadrados), lo que duplicará la superficie del polígono actual que cuenta con 200 hectáreas.

Estas actuaciones suponen posicionar al Polígono Industrial de Villadangos del Páramo como "referencia en el noroeste de España", suscitando el interés de las empresas que han reservado ya más de la mitad del suelo disponible.

Esta expansión industrial permitirá, según la Junta, "un importante impulso económico y social", en el triángulo que forman León, Astorga y La Bañeza y todo el área de influencia del Polígono.

52 NUEVAS PARCELAS.
La extensión permitirá generar 1.352.905 metros cuadrados de superficie neta destinada a uso industrial, distribuidos en 52 parcelas de distintos tamaños que se calificarán bajo tres ordenanzas de uso industrial (Extensiva, Aislada e Intensiva).

Además, se destinarán 143.533,76 metros cuadrados a Espacios Libres Públicos, junto con 16.818 metros cuadrados de lagunas consideradas dotaciones existentes y calificadas como Sistemas Generales internos al sector.

El proyecto de estas obras también contempla 137.091,83 metros cuadrados de Equipamientos Públicos en cuatro parcelas y otros 190.680 cuyo uso estará destinado a Viario Público.

MÁS DE 30 MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado este miércoles las obras de ampliación para comprobar los avances realizados hasta la fecha.

Somacyl, la empresa pública dependiente de la consejería de la que es titular Suárez-Quiñones, es propietaria única del terreno, adquirido de la Junta Vecinal de Villadangos del Páramo, y actúa como promotora y agente en este proyecto.

En cuanto al estado actual de las obras de urbanización, el importe de adjudicación es de 21.348.219 euros, con un grado de ejecución del 46,92 por ciento y durante este mes de agosto, se ha finalizado la Fase 1 de las obras de urbanización, que será entregada al Ayuntamiento próximamente. Se prevé que la Fase 2 finalice entre marzo y abril de 2025.

Respecto a las obras del Tanque de Tormentas y Emisario de Pluviales del Polígono, el importe de adjudicación es de 6.839.093 euros y el grado de ejecución alcanza el 54,46 por ciento, y se espera que llegue al cien por cien en diciembre de 2024.

Por su parte, en agosto se iniciaron los trámites de expropiación para los nuevos accesos al Polígono Industrial desde la Carretera N-120 y LE-413. El importe de licitación previsto es de 6.007.802 euros.

SOMACYL ha anunciado la constitución de una entidad pública de conservación con el objetivo de garantizar la correcta gestión de la ampliación del Polígono Industrial de Villadangos del Páramo.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.