
La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El concejal del grupo municipal Valladolid Toma la Palabra (VTLP), Jonathan Racionero, ha alertado de los "graves perjuicios que supondrá para la fauna silvestre y los animales domésticos" la celebración de la mascletá el próximo 8 de septiembre en Valladolid.
CyL28 de agosto de 2024Dicho evento, según ha señalado VTLP en un comunicado, detonará 150 kilogramos de pólvora durante ocho minutos, en un espectáculo "que no aporta ningún beneficio a la ciudad".
"La celebración de este espectáculo tendrá serias repercusiones para la salud de las personas con hipersensibilidad acústica y con trastornos del espectro autista, así como a niños, niñas y pacientes con enfermedades crónicas" ha declarado el concejal, que lamenta que "tampoco se haya tenido en considerado el impacto negativo sobre los animales, especialmente perros y gatos".
El edil ha calificado de "irrelevante" la creación de los 'espacios amigables por parte del Consistorio', "algo que no va a minimizar el efecto de la mascletá en personas sensibles" y que además, y según Racionero, provocará daños "irreparables en la fauna local, incluyendo la muerte de aves, algunas de ellas, protegidas".
"La mascletá es una acción más de las muchas que se están llevando a cabo en la ciudad de Valladolid contra del medioambiente" ha incidido Racionero, y ha apuntado a actividades como "la talas de árboles, uso de sustancias químicas nocivas, eliminación de carriles bici, o nula inversión en transporte público" que, para el Grupo Municipal VTLP supone "una clarísima falta de sensibilidad ecológica por parte de este equipo de gobierno".
Por último, el concejal ha insistido en que "no tiene sentido alguno el hacer una mascletá en Valladolid, una actividad totalmente ajena a la ciudad, que no aporta nada positivo ya que tenemos un extenso programa de fuegos artificiales que ha funcionado muy bien para cubrir este tipo de espectáculos", ha sentenciado.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
El Consejo de Gobierno aprueba un gasto de casi 3,5 millones para adquirir 1.200 pantallas.
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles su 34ª edición con la participación de la Diputación de León, que ha reafirmado su apoyo al medio rural y a los productos locales. El evento congrega a 150 expositores y pone el foco en el ajo como producto emblemático de la huerta leonesa.
Se encontraba en una zona montañosa en las inmediaciones de la ermita de la Corona.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
La formación leonesista pedirá una reunión con el presidente de la institución provincial tras las declaraciones del secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la situación interna del partido.
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.