Reabierta al tráfico la carretera de acceso a Montes de Valdueza tras sufrir un desprendimiento
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
La Guardia Civil ha celebrado en emotivo acto de homenaje, que ha contado con la presencia de 150 personas, a los agentes fallecidos hace diez años en acto de servicio en el accidente aéreo del Pico de la Polinosa, en León.
Montaña Leonesa24 de agosto de 2024RMLAsí, la Benemérita ha recordado a estos guardias civiles que dieron su vida en el desempeño de su labor diaria ayudando a los demás, con una marcha a pie de unos siete kilómetros (ida y vuelta), desde el refugio Gistral, hasta la falda del Pico de la Polinosa, en donde se encuentran varias placas conmemorativas, y lugar en el que se ha realizado una Ofrenda Floral.
Al emotivo acto han asistido distintas autoridades civiles y militares, entre ellas el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen.
Un 24 de agosto de hace diez años la Guardia Civil recibió un comunicado a través del 112 que informaba de que un montañero que participaba en XII edición del Raid Picos de Europa se había lesionado un tobillo y era necesaria su evacuación, motivo por lo que se activó el Grupo de Rescate Especial en Intervención de Montaña (GREIM) con base en la localidad de Sabero (León), auxiliados por la Unidad Aérea de León, con el fin de localizar y auxiliar al alarmante.
Una vez localizada a esta persona en la falda del Pico de la Polinosa y cuando se estaba realizando la maniobra de subida al helicóptero del herido, el helicóptero sufrió un accidente, con la fatal consecuencia de la muerte de los tres ocupantes que en el estaban en ese momento, el comandante Emilio Pérez Peláez (piloto), el capitán Marcos Antonio Benito Rodríguez (piloto) y el cabo José Martínez Conejo (especialista en rescate).
Al accidente sobrevivió el propio lesionado y otro componente del GREIM, que fue quien avisó de lo sucedido, según ha informado el Instituto Armado a través de un comunicado.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
Ambas entidades han celebrado la primera reunión del convenio firmado el pasado noviembre.
Está dirigido por Pablo A. Quiroga y se centra en la historia de la mina de hierro.
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido durante el día de hoy un dispositivo de búsqueda y localización iniciado con motivo de la desaparición de una mujer de 42 años de edad en el término municipal de Garrafe de Torío.
Los familiares alertaron a los agentes tras no tener contacto con ella desde la madrugada.
La Diputación de León, como gestor de la Estación de Esquí de San Isidro ha explicado mediante un comunicado los detalles ocurridos en uno de los telesillas de la instalación.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
El próximo jueves 6 de febrero a las 19:00h, la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (ILC) acogerá la presentación del videoclip de "La Gente del Frío", el nuevo trabajo del músico leonés Protokolo (Emilio Oviedo).
También da luz verde a la instalación de una librería en el Palacio Episcopal de León y a las obras de reparación del suelo y de los pilares de madera del patio interior del Castillo de Ponferrada.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.