
La ARMH entrega los restos de 14 personas exhumadas en fosas comunes de Busdongo y Sena de Luna
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
El Partido Animalista PACMA ha denunciado públicamente este lunes el "trato vejatorio" proporcionado a unos burros que fueron obligados a participar en una carrera este fin de semana durante las fiestas de Boñar, en la provincia de León.
Montaña Leonesa19 de agosto de 2024La formación política, que ha colgado un vídeo en sus redes sociales donde se documenta lo sucedido, apunta a que los animales fueron golpeados repetidas veces mientras se les proferían insultos para que avanzaran, al tiempo que otros espectadores reclamaban que se les dejase descansar.
Un adulto y un niño son los improvisados "jinetes" de la parte del vídeo que muestra esta carrera. Los burros, exhaustos y visiblemente reticentes a continuar, se negaban a avanzar a pesar de los golpes tanto de quienes les montaban como de ayudantes que se sumaban a los empujones y las patadas en los costados, además de tirones de cuerda, tal y como critica el PACMA a través de un comunicado.
La escena, añade el partido animalista, se volvió aún más perturbadora cuando uno de los jinetes, frustrado, insultó al animal con un "Vamos, hijoputa". A pesar de las peticiones de algunos espectadores que pedían dejar descansar al burro, el abuso continuó, evidenciando lo que, para PACMA, es "falta de empatía y desprecio".
El Partido Animalista lamenta una vez más que estos animales hayan sido excluidos de la Ley de Protección Animal al ser considerados "animales de producción", y pide, a colación de los hechos, explicaciones públicas al Ayuntamiento de Boñar por la permisividad de este tipo de actos, en cuyo desarrollo, consideran, es "muy plausible" que se den situaciones de maltrato. Preguntan también si se tomará "alguna medida" contra el comportamiento de los implicados.
La formación política asegura que ha documentado actos similares en otros municipios, donde, afirman, los burros sufren continuos abusos. Rememoran la carrera de burros de Tricio, que denunciaron y que causó gran polémica el pasado año 2023.
PACMA condena enérgicamente este tipo de eventos que, bajo la apariencia de tradición, perpetúan el sufrimiento animal en su perspectiva.
"Es inaceptable que en pleno siglo XXI sigamos presenciando espectáculos donde los animales son forzados a participar en actividades que atentan contra su bienestar físico y emocional. Hacemos un llamado a las autoridades locales para que prohíban este tipo de prácticas y promuevan alternativas que no impliquen el uso y abuso de animales", concluye la formación política.
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
Nuria Rubio aboga por “hacer pedagogía con la historia” para que “no se caiga en la confusión de que víctimas y verdugos son iguales”.
Santiago Dorado lamenta que lo ocurrido “se veía venir” tras años en los que el presunto culpable “alteró la convivencia” aunque la Guardia Civil “hizo todo lo posible para intentar solucionarlo”.
Ayer miércoles, un incidente afectó a la infraestructura hidroeléctrica de Vegacervera. Un tramo de aproximadamente diez metros del canal que abastece a una mini central hidroeléctrica sufrió una rotura, provocando el vertido incontrolado de agua y sedimentos al río Torío y causando un desprendimiento en la ladera que sostenía la canalización que existe entre Vegacervera y Villalfeide.
Un varón de aproximadamente 50 años falleció el martes 29 de abril tras sufrir un accidente de tráfico en la carretera LE-443, a la altura del kilómetro 5, en el término municipal de Villadangos del Páramo, provincia de León.
Ayer miércoles, un incidente afectó a la infraestructura hidroeléctrica de Vegacervera. Un tramo de aproximadamente diez metros del canal que abastece a una mini central hidroeléctrica sufrió una rotura, provocando el vertido incontrolado de agua y sedimentos al río Torío y causando un desprendimiento en la ladera que sostenía la canalización que existe entre Vegacervera y Villalfeide.
Santiago Dorado lamenta que lo ocurrido “se veía venir” tras años en los que el presunto culpable “alteró la convivencia” aunque la Guardia Civil “hizo todo lo posible para intentar solucionarlo”.
Nuria Rubio aboga por “hacer pedagogía con la historia” para que “no se caiga en la confusión de que víctimas y verdugos son iguales”.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.