
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El Equipo de Gobierno socialista en el Ayuntamiento de Valdefresno responde a las denuncias formuladas por la UPL en relación con las presuntas irregularidades en el servicio de comidas.
Provincia12 de agosto de 2024"
Los concejales actuales de la UPL del Ayuntamiento de Valdefresno, D. José Luis de la Viuda y D. Jesús A .Oblanca, junto con la concejala delegada de servicios sociales D. M.ª Montserrat Fuertes, integrantes del equipo de gobierno que regía el municipio en esas fechas, son los que en el año 2020 iniciaron el servicio de comidas, CON LAS IRREGULARIDADES QUE AHORA denuncian: No suscribieron ningún convenio, ni con trato menor con la empresa que realiza el servicio, adjudicándose a dedo y siendo D. Jesús A. Oblanca el teniente de alcalde con la delegación de hacienda y presidente de la Comisión de Hacienda; trámite que el actual equipo de gobierno fue lo primero que regularizó. No realizaron ningún tipo de publicidad entre los vecinos del municipio,
sino que directamente y en algún caso sin ni siquiera una solicitud por parte del usuario final, llamaban a la empresa suministradora, dándoles los datos personales de los usuarios a los que tenía que dar el servicio.
Cabe destacar que D. José Luis de la Viuda (Portavoz de la UPL actual y anterior, y apoyo imprescindible del equipo de gobierno anterior) siendo miembro de la Comisión Informativa de Bienestar Social, Educación, nunca hizo ninguna pregunta ni mostró interés por saber lo que estaban aprobando ni su seguimiento, según se desprende de la lectura de las actas.
Un dato al que hacen referencia y que dice mucho de la falta de rigor de todo lo denunciado por los concejales de la UPL, que manifiestan que “el abogado municipal suscribe su denuncia”, pues bien, en el Ayuntamiento de Valdefresno no existe ningún funcionario en plantilla con esa categoría.
Desde la concejalía de bienestar social a través de su presidenta Dª Mª Montserrat Fuertes (Ciudadanos), se redactó en el año 2020 una Ordenanza con el visto bueno del teniente de alcalde y responsable de hacienda D. Jesús Oblanca (Ciudadanos),sin que ninguno de los dos hiciera un seguimiento de su correcta aplicación.
El actual equipo de Gobierno, ha iniciado la relación contractual con la empresa y los trámites con los usuarios finales siempre siguiendo el proceso administrativo aprobado y a través de los funcionarios; para regularizar su funcionamiento,harequeridoatodoslosusuariosactualesladocumentacióntal y como dicta la ordenanza, y en colaboración con el CEAS de Diputación, que está elaborando los correspondientes informes sobre la necesidad de cada usuario,informesqueanteriormentenuncaselellegaronasolicitar,aúncuando según la ordenanza fuera preceptivo.
La actual concejala de bienestar, con acuerdo del actual equipo de gobierno, ha redactado unas modificaciones de la ordenanza para regularizar el servicio, buscando que sea más operativa, justa y transparente, y que fue expuesta en la Comisión informativa de Bienestar Social de fecha 10 de Julio, teniendo una respuesta muy positiva por los integrantes de la formación leonesista, que son los mismos que hoy mandan la nota de prensa critica, pidiendoinformacióndehechosdelosquesonlosÚNICOSresponsables,pues eran ellos los que estaban al frente del equipo de gobierno en esa época.
El objetivo de esta concejalía es regularizar el servicio, con el menor trastorno posible a los usuarios y dar un servicio de calidad ajustado a la ordenanza aprobada"
EQUIPO DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE VALDEFRESNO
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La Diputación de León ha finalizado las obras de mejora en el tramo de la carretera LE-5250 que atraviesa Castropete, con una inversión de 1.432.182,97 euros. Los trabajos han incluido el ensanche de la vía, la mejora del trazado y la renovación integral del firme, con el objetivo de incrementar la seguridad vial y facilitar la circulación en esta zona del Bierzo.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.