NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Un total de 16 jóvenes participan en la primera edición del Campus de Verano de voluntariado de Cáritas León

Un total de 16 jóvenes han participado en la primera edición del Campus de Verano Joven para voluntarios organizado por Cáritas Diocesana de León entre el 29 de julio y el 9 de agosto.

León08 de agosto de 2024RMLRML
caritasdeleon
CARITAS LEON

La iniciativa ha perseguido "fomentar la solidaridad y el compromiso social entre los participantes, y ha abordado asuntos como la formación, infancia y mayores, participación y cooperación internacional".

Estas experiencias no solo están diseñadas para apoyar a los usuarios de los distintos programas, como sostienen desde Cáritas, sino también para ofrecer a los jóvenes una perspectiva práctica sobre la solidaridad y el servicio a los demás.

Este jueves se ha celebrado en la residencia municipal de mayores Virgen del Camino, una fiesta de fin del Campus en la que los voluntarios, de edades comprendidas entre los 16 y los 30 años, han compartido sus experiencias.

"CRECER COMO PERSONA"
Como ha informado la directora de Cáritas León, Aurora Baza, las actividades han estado centradas en los niños usuarios de las ludotecas de la organización y en los mayores de la citada residencia, gestionada por el Ayuntamiento de León.

Para Baza, esta iniciativa es una manera de "potenciar las habilidades de estos voluntarios jóvenes" con el objetivo de que estos "se sientan más solidarios y sepan encauzar esa solidaridad".

En la celebración también ha estado presente la concejala de Mayores y Servicio de Coto Escolar, Lourdes González, que ha valorado el evento como "muy positivo", en especial, en relación a su área ya que según sus palabras "a los mayores les motiva el encuentro con gente joven".

La edil leonesa ha agradecido a Cáritas y sus voluntarios su trabajo y ha relatado que los usuarios de la Residencia 'Virgen del Camino' "se activaban cuando sabían que iban a venir los participantes del Campus".

Una de las participantes en estas jornadas ha sido la joven Miranda Pino, en lo que ha constituido su segunda experiencia en voluntariado que ha calificado como "dos semanas muy intensas y de mucho aprendizaje".

La voluntaria ha animado al resto de jóvenes a participar en este tipo de acciones puesto que estas iniciativas "te ayudan a crecer como persona y ver otras realidades muy duras como la de la soledad no deseada".

Últimas noticias
Te puede interesar
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.