NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Rescatado un montañero lesionado en un hombro en Collado del Frade (Oseja de Sajambre)

Debido a una caída, sufrió una luxación de hombro que le impedía continuar con la actividad deportiva. Fue evacuado en el helicóptero de la Guardia Civil hasta el campo de futbol de Riaño donde esperaba una ambulancia.

Montaña Leonesa01 de agosto de 2024RMLRML
RESCATE RUTA DEL FRADE -GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil rescató este miércoles a un montañero herido -cuando realizaba una ruta acompañado de otras personas -a la altura del Collado del Frade t.m de Oseja de Sajambre (León),lesión que le impedía continuar con la actividad deportiva, siendo necesaria su evacuación. 

Tras tener conocimiento de este suceso a través del servicio de Emergencias 112 de Castilla y León, los dos especialistas del GREIM y la tripulación del helicóptero de la Guardia Civil en alerta, fueron activados para que se dirigieran a la zona del incidente y efectuar el rescate.  

Una vez localizados, el helicóptero realiza un estacionario para que los dos rescatadores desciendan y atiendan al accidentado. Después de estabilizarle el hombro lesionado, es evacuado en la aeronave hasta el campo de fútbol de Riaño, donde fue transferido a una ambulancia medicalizada para su atención por personal sanitario. 

Unidades en alerta rescates en montaña: 

Durante las 24 horas del día, los 365 días del año, la Guardia Civil tiene en alerta para atender cualquier incidencia en la montaña, dos pilotos y un mecánico pertenecientes a la Unidad Aérea de León, así como dos especialistas del GREIM para atender las eventualidades en la montaña que requieran una rápida actuación. 

Con este último rescate, la Guardia Civil ha efectuado en lo que va de año 15 intervenciones en las montañas leonesas, auxiliando a un total de 20 personas, 4 de ellas fallecidas.  

Aplicación ALERTCOPS

"La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado”. 

La app permite recibir en el móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias." 

La Guardia Civil recomienda en caso de accidente o extravío en montaña: 

1º- Conservar la calma. Esto nos permitirá tener una visión más amplia del problema y evitará que actuemos precipitadamente. 

2º- De existir algún herido lo primero es reconfortar a la víctima y solicitar de inmediato el apoyo del grupo de rescate. Es lo denominado el protocolo P.A.S. (Proteger, Avisar, Socorrer). 

3º- En el caso que nos hallemos perdidos, si nos encontramos en un lugar cómodo y podemos dar una descripción clara de nuestro estado y ubicación, la recomendación es no movernos de donde estemos. 

4º- Llevar siempre un teléfono móvil y evitar agotar la batería, con llamadas innecesarias y desactivando la conexión de datos.  

5º- Procurar llevar un dispositivo de localización GPS para montaña o senderismo, los cuales te permiten conocer tu ubicación actual, distancia hasta el punto final, altitud, orografía del terreno, etc.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

Te puede interesar
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.