NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Vicepresidenta de la Junta visita el campamento 'La Galería? de Sta. Lucía de Gordón

Más de 4.500 jóvenes de Castilla y León participarán este verano en los campamentos, campos de voluntariado juveniles y cursos de promoción artística e idiomas de la Campaña de verano del Instituto de la Juventud.

Montaña Leonesa24 de julio de 2024RMLRML
20240724+VICEPRESIDENTA+LA+GUARIDA+06
VISITA AL CAMPAMENTO RED ACTIVA -JCYL

El programa de campamentos de verano ‘Red Activa’ de la Junta de Castilla y León cuenta con un largo y exitoso recorrido en la Comunidad por su especial acogida tanto entre los jóvenes como entre sus padres, a los que facilita la conciliación de la vida familiar y laboral.

Los 88 campamentos de este verano suponen una oportunidad para que los jóvenes de entre 9 y 17 años se diviertan, compartan experiencias, vivan aventuras, convivan y se formen. Tienen una duración de entre 7 y 16 días y se desarrollan desde finales del mes de junio hasta mediados de agosto: 52 de ellos en diversas localidades de Castilla y León, 33 en otras comunidades y tres fuera del territorio nacional.

La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha visitado esta mañana a los 46 jóvenes de entre 12 y 14 años que participan en el campamento que se está desarrollando en el centro de turismo rural ‘La Galería’, en la Montaña Central Leonesa, un entorno natural único con vistas a las instalaciones donde llegaba el carbón de la antigua mina a cielo abierto de la localidad de Santa Lucía de Gordón, lo que les permite conocer cómo fue la minería de la zona, la geología y los fósiles que se pueden encontrar.

Blanco ha destacado que se trata de uno de los campamentos más demandados –388 solicitudes– donde se realizan actividades de tiempo libre y aventura, pero también de robótica y manejo de drones, demostrando que iniciativas de esta tipología son también atractivas para los jóvenes. En los ocho días de campamento –del 21 al 28 de julio– podrán construir, programar y controlar sus propios robots, así como montar y pilotar drones. Una experiencia enriquecedora para su futuro, que fomenta de manera lúdica y divertida su interés por la ciencia, la tecnología y la experimentación, acercándoles a las denominadas carreras STEM, que ofrecen mayores oportunidades laborales.

También disfrutarán de un amplio conjunto de actividades de multiaventura, como piraguas en el río Torío, circuito de cars a pedales, tiro con arco, rutas de senderismo, gymkanas u olimpiadas deportivas; y visitarán la cueva de Valporquero y las Hoces de Vegacervera.

En concreto, sobre la actividad de robótica se desarrollan otros tres campamentos de esta temática en la provincia de León: otro turno de esta actividad en Santa Lucía de Gordón, del 28 al 4 de agosto, para niños más pequeños, de 9 a 11 años; en Vegacervera, que se desarrolló del 1 al 7 de julio, y en Villablino, que se llevará a cabo del 27 de julio al 2 de agosto.

En total, en la provincia de León se han programado 13 campamentos en ocho lugares diferentes –Santa Lucía de Gordón, León, Boñar, Vegacervera, Villablino, Villamanín, Bembibre y Peón de Arriba–, con 556 plazas convocadas.

Campaña de actividades del Instituto de la Juventud para el verano 2024

Los campamentos de ‘Red Activa’ forman parte de la Campaña de actividades del Instituto de la Juventud para este verano 2024, en la que se han ofertado 4.603 plazas –77 más que el año pasado, un 2 % más– en 111 actividades distribuidas entre los tres grandes programas que la componen: los campamentos, con 3.724 plazas –125 más que el año anterior–; los Campos de Voluntariado Juveniles, con 264 plazas; y los Cursos de Promoción Artística e Idiomas, con 615 plazas.

Un año más, esta Campaña de actividades de verano vuelve a ser un éxito: se han recibido más de 45.000 solicitudes. Este logro no es solo por el número de jóvenes que congrega, también por el número de puestos de trabajo que genera, especialmente de empleo joven, durante la temporada estival. Supone la creación de más de 600 empleos directos, en su gran mayoría para jóvenes monitores y coordinadores de tiempo libre, así como el mantenimiento de puestos de trabajo indirectos en toda la logística que implica la estancia de tantos participantes.

La vicepresidenta también ha destacado su impacto positivo para el medio rural, ya que gran parte de estas actividades se desarrollan en poblaciones rurales de pequeño y medio tamaño, propiciando el acercamiento de los jóvenes al medio rural y contribuyendo así al dinamismo de los pueblos. De hecho, más del 70 % de las actividades programadas se realizan en entornos cuyos núcleos de población no superan los 5.000 habitantes.

Campamentos

En cuanto a los campamentos, la vicepresidenta ha informado de que ya han salido 2.852 niños, hay 19 actividades en marcha, 49 ya finalizadas y 19 por empezar. A fecha de hoy, el 98 % de las plazas convocadas en campamentos para este verano están ocupadas, aunque todavía no hay datos definitivos de ocupación, ya que hasta pocos días antes del inicio del campamento existe la posibilidad de participar en aquellos en los que haya plazas libres.

Se trata de un programa que apuesta por un ocio activo, saludable, inclusivo y formativo en el que se ofrece una amplia variedad de campamentos con actividades específicas según su índole y en los que se promueve el contacto con la naturaleza, la interacción con el medio rural y se facilita la movilidad juvenil, al posibilitar el intercambio de plazas y jóvenes con otras comunidades como País Vasco, Galicia, La Rioja, Cantabria, Madrid o Aragón.

Además de disfrutar de actividades recreativas, los jóvenes también participan en talleres para la sensibilización e información sobre prevención del consumo de drogas, nutrición y alimentación saludable, así como sobre igualdad y lucha contra la violencia de género, constituyendo una importante herramienta de concienciación para abordar estos asuntos.

Desde la Consejería de Familia también se está avanzando en el carácter inclusivo de este programa para que los jóvenes con discapacidad puedan participar en las actividades que se desarrollan en las instalaciones del Instituto de la Juventud, que son plenamente accesibles. Este verano, se ha incrementado hasta 22 el número de plazas reservadas a jóvenes con discapacidad que precisen el apoyo de una tercera persona –cuatro más que el año pasado–.

En este sentido, como en años anteriores, se han reservado 58 plazas para jóvenes tutelados de la Gerencia Regional de Servicios Sociales y se volverá a llevar a cabo el campamento inclusivo ‘Aventura para todos’ en Palencia.

Campos de voluntariado

El programa de campos de voluntariado juveniles combina ocio y trabajo voluntario y está destinado a jóvenes de entre 16 y 30 años que, de forma voluntaria y desinteresada, se comprometen a desarrollar un proyecto en beneficio de la comunidad, tanto en Castilla y León como en otras comunidades, al mismo tiempo que disfrutan de otras actividades complementarias de animación sociocultural.

El objetivo es promover la participación en la vida social y cultural de la comunidad, facilitándoles un ocio activo, que entretenga y divierta y, al mismo tiempo, participativo, lo que permite desarrollar la cara más solidaria de nuestros jóvenes, que dedican parte de sus vacaciones y su tiempo libre a ayudar a los demás y a contribuir a mejorar la sociedad que les rodea.

En Castilla y León se han convocado 12 campos con 264 plazas, en los que los jóvenes podrán colaborar en proyectos relacionado con la protección medioambiental, la recuperación de nuestro patrimonio artístico y arqueológico o de carácter sociocultural.

Formación artística e idiomas

También en esta época del año, la Junta desarrolla actividades de aprendizaje a través del programa de formación artística e idiomas, del que se han convocado 615 plazas distribuidas en once cursos con carácter formativo, pero también lúdico y cultural, con los que se pretende, por una parte, introducir a los jóvenes en el mundo de las artes y, por otra, reforzar conocimientos técnicos y profesionales que faciliten la incorporación al mundo laboral de los jóvenes artistas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Cartel Mercado Tradicional de La Pola de Gordón

La Pola de Gordón celebra el 7 de diciembre su XXVI Mercado Tradicional “Ángel González Juárez”

RML
Montaña Leonesa14 de noviembre de 2025

La Pola de Gordón acogerá el domingo 7 de diciembre la vigesimosexta edición del Mercado Tradicional “Ángel González Juárez”, con sede en el Pabellón Municipal La Estacada, abierto de 10.00 a 16.00 horas. La cita, consolidada en el calendario provincial, combinará productos agroalimentarios y artesanías con animación de calle y propuestas etnográficas.

PICOS DE EUROPA

La Junta concede 258.560 euros a 21 ayuntamientos del entorno de Guadarrama y Picos de Europa para mejoras e infraestructuras

RML
Montaña Leonesa13 de noviembre de 2025

La Junta autorizó hoy subvenciones directas por 258.560 euros para 21 ayuntamientos situados en las áreas de influencia socioeconómica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (provincia de Segovia) y del Parque Nacional de los Picos de Europa (provincia de León). Las ayudas, financiadas con fondos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se destinan a crear y modernizar infraestructuras urbanas, mejorar equipamientos y servicios municipales y ejecutar actuaciones de conservación y adecuación en espacios públicos y naturales.

PASTOREO

Cistierna acoge las jornadas ‘Pastoreo en las Redes’ sobre control de vegetación con ganadería extensiva

RML
Montaña Leonesa12 de noviembre de 2025

Los días 13 y 14 de noviembre se celebran en la Casa de la Cultura de Cistierna (León) las jornadas ‘Pastoreo en las Redes’, centradas en el uso de ganado extensivo dirigido para el control de la vegetación. El programa combina sesiones técnicas y una visita de campo en Paradilla de Gordón. La actividad está abierta a profesionales y entidades vinculadas a la gestión del territorio.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

DECOMISADOS POR LA GUARDIA CIVIL

Tres detenidos en León y desarticulado un grupo criminal dedicado al tráfico de cocaína y robos violentos

RML
León13 de noviembre de 2025

La Guardia Civil ha detenido en León a tres personas —dos hombres y una mujer— y da por desarticulado un grupo criminal presuntamente dedicado al tráfico y distribución de cocaína y marihuana, así como a robos con violencia e intimidación. La operación, desarrollada en la capital leonesa, incluye el desmantelamiento de tres puntos de venta y la incautación de un kilo de cocaína, además de otros efectos.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.