NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La descentralización del talento, en el proyecto “UNIENDO MODA” en León

Esta sexta iniciativa, que continuará en los próximos meses en las diferentes provincias de la comunidad, es una colaboración entre CEOE Castilla y León y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo para promover la industria textil.

León17 de julio de 2024RMLRML
PROGRAMA JORNADA DESCENTRALIZANDO EL TALENTO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES -FELE

CEOE Castilla y León y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León organizan este jueves, 18 de julio, en el Parador de San Marcos de León, la jornada “Descentralizando el talento”, enmarcada dentro del proyecto regional “Uniendo Moda”, que tiene como objetivo promover e incentivar el espíritu empresarial y el emprendimiento en el estratégico sector textil, así como potenciar y promocionar la industria de la moda de la comunidad.

Este encuentro de trabajo, al que seguirán otras acciones a lo largo de los próximos meses en las diferentes provincias de la comunidad, cuenta con la colaboración de la Federación Leonesa de Empresarios, y será inaugurado por la directora general de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León, María Pettit, y por el vicepresidente de CEOE Castilla y León y presidente de FELE, Juan María Vallejo. 

Silvia Fernández, la destacada diseñadora de moda nupcial y de ceremonia, y una de las 55 mujeres más relevantes del negocio nupcial en España, según la revista Forbes, compartirá con los asistentes su trayectoria personal y profesional, ofreciendo valiosas lecciones sobre cómo ha logrado descentralizar su talento y adaptarse a diferentes mercados.   

En la siguiente ponencia, el reconocido diseñador peletero Santiago del Palacio se adentrará en las oportunidades y desafíos de llevar el talento local a un escenario global, abordando temas como la expansión de mercado. Además, expondrá los beneficios de la diversidad creativa y cómo la descentralización del talento puede abrir nuevas posibilidades de crecimiento y éxito en mercados extranjeros.

María Lafuente, empresaria y diseñadora leonesa, cerrará las presentaciones y ofrecerá su visión  sobre la importancia del talento en el desarrollo de tendencias y tecnologías sostenibles, y cómo la colaboración entre profesionales de diversas disciplinas impulsa la innovación y fortalece la competitividad en la industria de la moda.

A continuación, se llevará a cabo una mesa redonda titulada “El talento en la industria textil: nuevas líneas de producción”, en la que participarán expertos de la industria textil de León, como Enrique García, de la empresa Géneros de Punto Ribor; Tomás Martín, de Colmar TMR. Creaciones Mar, e Icíar Martín, fundadora de Añino Regina Merina, productores de calzado y ropa de pura lana merina. Este debate ofrecerá una oportunidad para explorar las nuevas tendencias y estrategias en la producción textil. 

Cerrará la jornada la secretaria general de CEOE Castilla y León, Teresa Cetulio.  

Durante el encuentro de trabajo, además, el Parador de San Marcos acogerá exposiciones de las creaciones de Beatriz Suárez, de Atelier La Caprichosa; Sara Santiago, de Sara Santiago Design;  Santiago García, de Didesant, y la tienda de complementos Preppy, de Smara Morala.  

Últimas noticias
patinetes-electricos-2019-1400x800

UPL reclama aplicar con rigor la nueva Ordenanza de Movilidad de León para frenar los incumplimientos de los patinetes

RML
León07 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) pidió al Ayuntamiento de León una aplicación estricta de la nueva Ordenanza de Movilidad, en vigor desde este 7 de noviembre, con especial atención al uso de los vehículos de movilidad personal. La formación aboga por una primera semana informativa y, a continuación, sanciones para los incumplimientos más graves.

Deporte Escolar 1

La Diputación abre ayudas por 25.000 euros para deportistas leoneses de alto nivel de municipios menores de 20.000 habitantes

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La Diputación de León ha abierto el plazo de solicitud de subvenciones dirigidas a deportistas de alto nivel nacidos o empadronados —con al menos un año de antigüedad— en municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes. La dotación global asciende a 25.000 euros y el objetivo es reconocer resultados individuales en disciplinas incluidas en los programas olímpico y paralímpico.

Te puede interesar
patinetes-electricos-2019-1400x800

UPL reclama aplicar con rigor la nueva Ordenanza de Movilidad de León para frenar los incumplimientos de los patinetes

RML
León07 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) pidió al Ayuntamiento de León una aplicación estricta de la nueva Ordenanza de Movilidad, en vigor desde este 7 de noviembre, con especial atención al uso de los vehículos de movilidad personal. La formación aboga por una primera semana informativa y, a continuación, sanciones para los incumplimientos más graves.

ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

Lo más visto
laboratorio_tecnologiaalimentos_ule_1

La Universidad de León impulsa un máster pionero en fermentaciones para la industria alimentaria y biotecnológica

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Universidad de León pone en marcha el máster ‘Fermentaciones Aplicadas a la Industria Alimentaria y Biotecnológica’, con 20 plazas y un año de duración. El programa se presenta como una oferta especializada orientada a las necesidades del tejido industrial de la provincia y su entorno, con especial foco en la transferencia tecnológica y la empleabilidad.

ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.