
El desempleo baja un 13,98% en Castilla y León en el último año, con 16.000 parados menos, hasta las 93.400 personas
La tasa de paro en la Comunidad se sitúa en el 8,70%, frente al 11,36% del conjunto de España
Esta sexta iniciativa, que continuará en los próximos meses en las diferentes provincias de la comunidad, es una colaboración entre CEOE Castilla y León y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo para promover la industria textil.
León17 de julio de 2024CEOE Castilla y León y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León organizan este jueves, 18 de julio, en el Parador de San Marcos de León, la jornada “Descentralizando el talento”, enmarcada dentro del proyecto regional “Uniendo Moda”, que tiene como objetivo promover e incentivar el espíritu empresarial y el emprendimiento en el estratégico sector textil, así como potenciar y promocionar la industria de la moda de la comunidad.
Este encuentro de trabajo, al que seguirán otras acciones a lo largo de los próximos meses en las diferentes provincias de la comunidad, cuenta con la colaboración de la Federación Leonesa de Empresarios, y será inaugurado por la directora general de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León, María Pettit, y por el vicepresidente de CEOE Castilla y León y presidente de FELE, Juan María Vallejo.
Silvia Fernández, la destacada diseñadora de moda nupcial y de ceremonia, y una de las 55 mujeres más relevantes del negocio nupcial en España, según la revista Forbes, compartirá con los asistentes su trayectoria personal y profesional, ofreciendo valiosas lecciones sobre cómo ha logrado descentralizar su talento y adaptarse a diferentes mercados.
En la siguiente ponencia, el reconocido diseñador peletero Santiago del Palacio se adentrará en las oportunidades y desafíos de llevar el talento local a un escenario global, abordando temas como la expansión de mercado. Además, expondrá los beneficios de la diversidad creativa y cómo la descentralización del talento puede abrir nuevas posibilidades de crecimiento y éxito en mercados extranjeros.
María Lafuente, empresaria y diseñadora leonesa, cerrará las presentaciones y ofrecerá su visión sobre la importancia del talento en el desarrollo de tendencias y tecnologías sostenibles, y cómo la colaboración entre profesionales de diversas disciplinas impulsa la innovación y fortalece la competitividad en la industria de la moda.
A continuación, se llevará a cabo una mesa redonda titulada “El talento en la industria textil: nuevas líneas de producción”, en la que participarán expertos de la industria textil de León, como Enrique García, de la empresa Géneros de Punto Ribor; Tomás Martín, de Colmar TMR. Creaciones Mar, e Icíar Martín, fundadora de Añino Regina Merina, productores de calzado y ropa de pura lana merina. Este debate ofrecerá una oportunidad para explorar las nuevas tendencias y estrategias en la producción textil.
Cerrará la jornada la secretaria general de CEOE Castilla y León, Teresa Cetulio.
Durante el encuentro de trabajo, además, el Parador de San Marcos acogerá exposiciones de las creaciones de Beatriz Suárez, de Atelier La Caprichosa; Sara Santiago, de Sara Santiago Design; Santiago García, de Didesant, y la tienda de complementos Preppy, de Smara Morala.
La tasa de paro en la Comunidad se sitúa en el 8,70%, frente al 11,36% del conjunto de España
La agrupación ALANTRE ha acusado al alcalde de León de confundir a los vecinos al celebrar en redes sociales y medios de comunicación una supuesta mejora en la gestión municipal, basada en la reducción del número de quejas registradas en el Ayuntamiento.
La agrupación ALANTRE ha acusado al alcalde de León de confundir a los vecinos al celebrar en redes sociales y medios de comunicación una supuesta mejora en la gestión municipal, basada en la reducción del número de quejas registradas en el Ayuntamiento.
Los litigantes fueron en esta ocasión el concejal de Hacienda, Carmelo Alonso, y el canónigo Juan Jesús Fernández Corral .
Cendón a Nuria Rubio, vicesecretaria del PSCyL: Esto no es una despedida. Vamos a seguir caminando juntos"
El centro celebra su festividad patronal.
Cendón a Nuria Rubio, vicesecretaria del PSCyL: Esto no es una despedida. Vamos a seguir caminando juntos"
La cooperativa de mujeres de la palentina Vega-Valdavia Lovepamur transforma el medio rural con empleo femenino y compromiso social.
Cendón elige a Daniel San José Llamazares como secretario de Organización en sustitución de Nuria Rubio, ahora vicesecretaria del PSCyL.